
3 minute read
Presentación
from Vinespaña 2023
by editorialmic
La V Edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, se consolida como evento de referencia del sector vitivinícola del país y vuelve gracias al éxito de las últimas ediciones.
Del 14 al 17 de febrero los profesionales del sector vitivinícola europeo se reunirán en las instalaciones de Feria de Zaragoza con motivo de la celebración de ENOMAQ 2023, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos donde un año más se desarrollará el prestigioso concurso de vinos VINESPAÑA, organizado por la Federación Española de Enología y la Asociación Aragonesa de Enólogos los días 12 y 13 de febrero.
Advertisement
Esta celebración surge tras la renovación del acuerdo entre Feria de Zaragoza y FEAE: ambas instituciones trabajan conjuntamente desde hace años en diversas acciones. Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, ganadería y medio ambiente del Gobierno de Aragón, Francisco Compés Martínez, representante de la Diputación Provincial de Zaragoza en la Institución Feria de Zaragoza y miembro de su Junta Rectora, Rogelio Cuairán Benito, Director de Feria de Zaragoza, FEAE representada por el presidente de la Federación Española de Enología, Luis Buitrón Barrios e Isidro Moneva Compés, Presidente de la Asociación Aragonesa de Enólogos han firmado un convenio de colaboración para la promoción y apoyo del Concurso, VINESPAÑA.

En este sentido, esta cita reunirá en las instalaciones del recinto ferial de la capital aragonesa a los catadores más importantes de España, que premiarán la calidad de los vinos y el trabajo de los profesionales de la enología participantes en su elaboración.
VinEspaña es el único Concurso Nacional de vinos organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enología (FEAE), y que se crea con la idea de poner en relevancia el trabajo de los enólogos.

Los objetivos prioritarios de este concurso se centran en: la producción de vinos de gran calidad, favorecer su conocimiento entre los consumidores, contribuir a la expansión de la cultura del vino y reforzar el prestigio y la confianza en los concursos.

Para conseguirlos, el concurso VinEspaña está diseñado con una estructura que lo identifica y distingue del resto de concursos que se celebran en nuestro país:
1. Es el único concurso organizado por los profesionales de la enología, FEAE, entidad sin ánimo de lucro, cuya trayectoria desde su creación en 1965, ha sido paralela a la de las profesiones vitivinícolas que se desarrollan en España.
2. Es un concurso generalista donde podrán participar todas las bodegas, así como todas sus variedades y tipos de vinos según se indica en su propio Reglamento.
3. Las categorías establecidas para este concurso son diez: Vinos Espumosos, Vinos de Aguja, Vinos Blancos tranquilos, Vinos Rosados tranquilos, Vinos Tintos tranquilos, Vinos de uvas sobremaduras, Vinos de uvas pasificadas, Vinos de licor, Vinos Ecológicos, Variedades Minoritarias. Cada una de estas categorías en su caso se subdividen en grupos y subgrupos según características de los vinos, como su riqueza en azúcares, su método de elaboración o las características de las uvas empleadas en su vinificación.
4. Se premia tanto la calidad de los vinos, como el trabajo de los profesionales de la enología que los elaboran, entregando diplomas a los enólogos cuyos vinos han resultado valorados con las tres mejores puntuaciones en cada categoría.
5. Los Vinos Premiados con la distinción “Gran VinEspaña de Oro”, son presentados y catados durante las celebraciones de FENAVIN o ENOMAQ, los dos eventos más importantes del sector vitivinícola.

6. La entrega de premios es realizada por las diferentes Asociaciones Regionales que componen la FEAE, en la comunidad autónoma donde tienen establecida su sede.
7. Organismos tan importantes como la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), patrocinan el concurso como máxima garantía de calidad y reconocimiento de los grandes Concursos nacionales e internacionales.
8. El jurado está constituido por un panel de cata de expertos, en su amplia mayoría los enólogos más relevantes de todo el territorio nacional, periodistas especializados y otros profesional de la cadena del vino hacen de VinEspaña uno de los más de los más prestigiosos y reconocidos concursos en el panorama internacional
En cuanto a las innovaciones que se han desarrollado en esta edición destacamos la digitalización que se ha realizado en el concurso. Desde la propia inscripción de las muestras a través de una sistema web hasta el propio desarrollo de la cata en la que en esta edición sustituiremos las tradicionales hojas de cata de papel por un software de cata que nos aportará los resultados en tiempo real.