
9 minute read
CIUTAT
Actualitat Ciutat
La ciudadanía decide parte de la inversión en los distritos
Advertisement
Rellenar el cuestionario de las páginas 11 y 12 ayudará al Ayuntamiento a destinar 150.000 euros en inversiones en los distritos.
Este año, y por acuerdo del Pleno Municipal del 22 de diciembre de 2016, 780.000 euros del total del presupuesto municipal para 2017 se gestionarán de manera participativa, teniendo en cuenta la opinión de la ciudadanía, de una manera directa. De esta manera, se destinarán 450.000 euros al Plan de Mejora del Barrio del Alba-rosa, en el que comerciantes, vecinos y representantes de las entidades serán quienes harán el diagnóstico de las necesidades del barrio. 180.000 euros serán gestionados mediante los contratos de barrio, que suponen compromisos mutuos entre las asociaciones de vecinos y el Ayuntamiento. Otros 150.000 euros se destinarán para los tres distritos de la ciudad (50.000 para cada uno),
Audiencia Pública de presentación de los presupuestos, el 1 de febrero, en el Casal de Barri Montserratina
que deberán invertirse mediante la participación ciudadana.Esta participación de la ciudadanía en los distritos se podrá realizar cumplimentando el cuestionario que el lector va a encontrar en las dos próximas páginas de esta revista, pero también en la web municipal www.viladecans.cat.
El formulario puede encontrarse también en la página web viladecans.cat/participa
El cuestionario no podrá ser anónimo y sólo ha de ser rellenado por los ciudadanos empadronados en Viladecans mayores de 16 años. Todas las propuestas deberán cumplir con la ley, ser viables técnicamente y no plantear acciones que comporten ningún tipo de exclusión social.
PRIMERA REUNIÓN
El futuro de la rambla Modolell, a debate
Vecinos y vecinas, asociaciones, bares y comercios de la zona se encontraron en el ateneo de entidades Pablo Picasso, el 14 de febrero, para desarrollar este nuevo proyecto urbanístico a partir de las propuestas ciudadanas. Con casi dos mil cartas repartidas en el barrio, el objetivo del Ayuntamiento es que las diferentes voces se impliquen para trabajar conjuntamente la movilidad, las infraestructuras y los espacios y usos que necesitará la nueva rambla. La fase inicial de este proceso de participación ciudadana diagnosticará las necesidades de la rambla Modolell entre los meses de marzo y diciembre. Para ello se crearán grupos de trabajo donde quedarán representadas diferentes sensibilidades: comerciantes, vecinos y resto de usuarios de esta importante vía ciudadana. Una vez terminada la diagnosis, se concretará el proyecto urbanístico.
SE PUEDEN HACER APORTACIONES EN: ramblaparticipa@viladecans.cat Área de Espacio Público. Teléfono 93 635 18 00, extensión 8450

Estrenem els Pressupostos participatius #ViladecansiTu
El Ayuntamiento de Viladecans te invita a que participes en la mejora de nuestra ciudad, de nuestros barrios y de nuestra calidad de vida. Tu opinión es más importante que nunca. Participa y decide el destino de los 150.000 € de presupuesto municipal adjudicado para conseguir que Viladecans sea mejor y más tuya. ¡Porque somos de participar!
¿Cómo se puede participar?
• Puedes rellenar este formulario escogiendo como máximo las 5 propuestas que consideres más prioritarias. También nos puedes hacer llegar otras propuestas que, aunque no estén en la lista, consideres más importantes (2 como máximo). Tienes desde el 13 de marzo hasta el 7 de abril. • Puedes participar del taller que se organizará con los Consells de Districte que se celebrará en el mes de junio. Este será el espacio donde tomaremos la decisión final. Sólo tienes que dejarnos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto contigo para informarte. ¿Dónde has de presentar este formulario? En cualquiera de los puntos que te indicamos a continuación: Viladecans Informació: pl. d’Europa, 7. De lunes a viernes, de 9 a 14 h, y martes y jueves, de 16.30 a 18.30 h Ateneu d’Entitats Pablo Picasso: pje. de Sant Ramon, 2. De lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 22 h. Sábados, de 16 a 20 h Casal Barri de Montserratina: pl. de la Constitució, 4. De lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 22 h. Sábados, de 9 a 13 y de 16 a 22 h. Domingos, de 10 a 13 h Ateneu de les Arts: av. Doctor Fleming, 5-7. De lunes a jueves, de 9 a 14 y de 17 a 20 h. Viernes, de 9 a 14 h Casal de l’Alba-rosa: c. de la Tulipa, 3. Lunes, de 11 a 13 y de 16 a 20 h, y de martes a jueves, de 9 a 13 y de 16 a 20 h
Déjanos tus datos personales
Nombre y apellidos DNI Teléfono de contacto Dirección electrónica de contacto Dirección postal
Quiero participar en el taller que se realizará en la sede de los Consells de Districte (junio) donde se decidirán las propuestas finales: Sí No
Escoge las propuestas que consideres más importantes para cada distrito (puedes escoger hasta 5 propuestas):
Distrito 1
Eliminar los bordillos para facilitar el paso de las personas mayores, los cochecitos de niños y las personas con silla de ruedas, en la rambla Modolell con la calle de Sant Sebastià:
9.200 €
Distrito 2
Mejorar los pasos de peatones en la calle de la Circumval·lació / calle de l’Arboç:
6.000 €
Distrito 3
Mejorar el paso de peatones en el pasaje de les Palmeres / plaza de la Hispanitat:
6.000 €
Sustituir las pasarelas de madera por pavimento de hormigón, en el paseo de la Marina, entre las calles de les Parellades y la avenida del Segle XXI:
Sustituir el pavimento que resbala de la calle de la Mare de Déu de Montserrat (entre las calles de la Muntanya y de Sant Marià):
Mejorar el cruce de las calles de les Gardènies y dels Nards para que pase mejor el autobús:
10.000 €
Reformar la fuente dels Voluntaris Olímpics:
13.000 €
Crear zona de sombra en el parque infantil de la plaza de la Constitució:
10.000 €
Reparar la fuente de la plaza dels Lluitadors per la Democràcia:
23.000 € 5.000 € 2.100 €
Distrito 1
Instalar tierra de caucho en la zona de juego infantil de la plaza de Saint Herblain:
Distrito 2
Mejorar la accesibilidad de la plaza de Salvador Allende:
Distrito 3
Mejora del parque infantil de la calle de la Parròquia con la calle del Dotze d’Octubre:
7.500 €
Abrir los patios, los fines de semana, en el instituto Torre Roja:
11.000 €
Abrir el patio, los fines de semana, de la escuela Germans Amat Targa:
5.300 €
Hacer Cinema a la fresca en la plaza d’Europa:
5.300 €
5.000 €
Dotar de material deportivo al instituto Josep Mestres i Busquets
5.000 €
Hacer Cinema a la fresca en el paseo de Ponent:
1.500 €
Eliminar la primera fila de los árboles que no han enraízado en la avenida del Segle XXI para que no caigan cuando hay viento:
15.000 €
1.500 €
Plantar unos 70 árboles en el barrio de Montserratina (calles: av. de Ballester, del Canonge Doctor Auguet, del Dos de Maig, de l’Escultor Clarà, de Joaquim Mir, de l’Onze de Setembre, de Pere Sala y de Carles Altés) y plaza de la Constitució:
25.500 €
1.500 €
37.000 €
9.000 €
2.000 €
Poner elementos para hacer más bonita la plaza de la Vila, como flores, arte urbano, etc.:
10.000 € 9.000 €
Organizar actuaciones musicales en la calle con promoción de los grupos y los músicos locales, en el parque del Mas Ratés:
2.000 €
Poner elementos para hacer más bonita la avenida del Molí, como flores, arte urbano, etc.:
10.000 € 9.000 €
Organizar actuaciones musicales en la calle con promoción de los grupos y los músicos locales, en la plaza de Victoria de los Ángeles (Can Guardiola):
2.000 €
Poner elementos para hacer más bonito el pla del Setge dels Màrtirs de 1714, como flores, arte urbano, etc.:
10.000 €
Dinos tu idea
¿Quieres presentar alguna otra propuesta? Puedes presentar hasta dos y han de complir una serie de requisitos. ¡Explícanos tu/s idea/s!
La/s propuesta/s, ¿para qué dirección, barrio o distrito es/son?
¿Para qué crees que es/son importante/s?
Ciutat
Procés participatiu Consens per al futur del Polígon Centre
El ple municipal ha aprovat el pla urbanìstic de reforma del polígon industrial del Centre consensuat per Ajuntament i veïns.
El projecte presentat per la Comissió de Seguiment del Polígon va obtenir els vots a favor dels grups del PSC (11), Ciutadans (3), PP (2), Guanyem-CAP (1) i el regidor no adscrit. ICV-EUiA (2) i ERC (3) es van abstenir i VSP (1) i la regidora no adscrita van votar en contra.
El document és el fruit de la feina feta des de juny per la comissió de seguiment del projecte, formada per l’Ajuntament i representants empresarials, socials, veïnals i polítics. De manera consensuada van reformar el projecte urbanístic anterior.
El nou projecte urbanístic integra el Polígon Centre amb la ciutat, desenvolupant una nova vialitat i afavorint la zona de preferència de vianants. Ordena i manté les cases de l’avinguda de la Generalitat, amb una clau urbanística de protecció del patrimoni històric que representen.
També millora la mobilitat del sector, obrint l’avinguda del segle XXI i projectant un nou vial de trànsit per sota la carretera, que farà possible la millora de la mobilitat general del sector i de la ciutat, d’acord amb els estudis tècnics de referència.
El projecte contempla la inversió en infraestructures bàsiques i la millora de la mobilitat, i permet usos complementaris. A més, fixa la creació d’una taula permanent per millorar la competitivitat de les empreses del sector.

Carrer de la Forja
El nou projecte urbanístic millora la integració del sector amb la ciutat
MOBILITAT Un sol sentit al carrer de Santa Teresa
El tram del carrer de Santa Teresa que va del carrer de Marià Sanjuan a l’avinguda de Francesc Macià tindrà un sol sentit de marxa, en direcció Gavà. La intenció és que l’eix viari de Francesc Macià sigui més flu¨t en hores punta. El canvi es farà efectiu les properes setmanes.
MOBILITAT Illa entre Jaume Abril i Josep Tarradellas
Una illa servirà per millorar l’espai públic a la cruïlla entre el carrer de Jaume Abril i l’avinguda de Josep Tarradellas. L’illa substituirà un espai de pas de vianants molt gran que allunyava els vianats de la cruïIlla. A més, permetrà el pas segur dels vianants i les bicicletes, apropant-les cap al pas natural vertical com a continuació de les voreres de Josep Tarradellas. Està previst que les obres acabin mitjan abril.
