
4 minute read
MARZO
> gran esPectáculo de calle
“recuerdos de Valladolid”, una leyenda de Zorrilla en el caMPo grande”
Advertisement
A cargo de Azar Teatro. Primera escena del recorrido: estatua de Zorrilla. Fechas y horarios: pase 1 – sábado 25, 12.30 h; pase 2 – domingo 26, 12.30 h. Promueve: Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.
trama publicidad.com carnaval
VALLADOLID
24 al 28 DE FEBrErO DE 2017
> concurso de disfraces (adultos) carnaVal roMántico (Zorrilla y su Mundo)
Lugar: Cúpula del Milenio. Fecha: 25 de febrero. Inscripciones 18.30 h; concurso 20.00 h. Conduce el acto: Lady Veneno, con la participación estelar de José Zorrilla y su abuela paterna, doña Nicolasa. Promueve: Concejalía de Cultura y Turismo.
> concurso de disfraces (infantil) carnaVal roMántico (Zorrilla y el Mundo de los gnoMos)
Lugar: Cúpula del Milenio. Fecha: 26 de febrero. Inscripciones 16.30 h; concurso 17.30 h. Conducen el acto: José Zorrilla y su abuela paterna, doña Nicolasa. Promueve: Concejalía de Cultura y Turismo.
> gran esPectáculo de calle // “entierro de la sardina”
“el burlesque del laurel”
A cargo de Kull de Sac. Arranque del espectáculo: portón de Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada, 1). Itinierario: c/ Cadenas de San Gregorio y plaza de San Pablo. Fecha: 28 de febrero. Hora: 20.00 h. Promueve: Concejalía de Cultura y Turismo.
> cine
Proyección y coloquio con el director en torno a “aMar y Morir en seVilla (don Juan tenorio)”, dirigida por Víctor Alcázar (2001). Lugar: Cines Manhattan. Fecha: 6 de marzo. Horas: pase 1, 17.30 h; pase 2, 20.30 h. recogida de invitaciones gratuitas (máx. 2 por persona) en la Casa de Zorrilla, a partir del martes 21 de febrero, martes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20; domingo, de 10 a 14 h. Promueve: Cineclub Casablanca.
7
PROGRAMACIÓNSEPTIEMBRE2017MARZO2017
>> PROgRAMACIóN CON INICIO EN MESES ANTERIORES
> ChARLA CON DRAMATIZACIóN: “EL TENORIO, ENTRE CAJAS: ANECDOTARIO DEL NACIMIENTO DE UN MITO”. (p.6) > CERTAMEN LITERARIO: XVIII CONCURSO JEROMÍN CON EL LEMA “EL DÍA EN QUE ZORRILLA SE BAJó DE LA ESTATUA”. (p.3) > EXPOSICIóN: “LAS LECTURAS DE ZORRILLA”. (p.6) > EXPOSICIóN: “hIJOS DE ZORRILLA” , DIBUJOS INéDITOS DE DANIEL CARRASCAL. (p.6) > LECTURA PARTICIPATIVA: DON JUAN TENORIO. (p.6) > CONgRESO INTERNACIONAL: “ZORRILLA y LA CULTURA hISPÁNICA”. (p.3)
9
>> PROgRAMACIóN CON INICIO EN MARZO
Entrega del V PreMio internacional de Poesía “José Zorrilla”. Convoca y promueve: Enrique Cornejo, Teatro Zorrilla e Iniciativas teatrales. Preside el jurado: Luis María Ansón. Dotación: 3.000€ y publicación en Editorial Algaida. Fecha por concretar. Información en: www.teatrozorrilla.es.
Implementación del proyecto de accesibilidad digital: “descubrir a Zorrilla a traVés de los docuMentos”. Dirige y promueve: Archivo Municipal de Valladolid. Un ambicioso site sobre la huella documental de José Zorrilla en archivos y bibliotecas. Fecha por concretar.
> taller
taller de Verso “bicentenario de José Zorrilla”. iMParte: Jesús Peña (teatro corsario)
38 horas. Lugar: Sala “Francisco de Cossío” de Casa Revilla. Gratuito. Plazas: 15. Mayores de 18 años. Fechas: marzo: 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 29, de 19 a 21 h.; abril: 3, 5, 17, 19 y 26; 19 a 21 h.; mayo: 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24, de 19 a 21 h. Promueve: Fundación Municipal de Cultura de Valladolid (TAC). Nota: al término del taller, los participantes realizarán una intervención teatral dentro del TAC 2017.
> cine
ProyecciÓn y coloquio con el director en torno a “aMar y Morir en seVilla (don Juan tenorio)”
Dirigida por Víctor Alcázar (2001). Lugar: Cines Manhattan. Fecha: 6 de marzo. Horas: pase 1, 17.30 horas; pase 2, 20.30 horas. Recogida de invitaciones gratuitas (máx. 2 por persona) en la Casa de Zorrilla, a partir del martes 21 de febrero, martes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20; domingo, de 10 a 14 h. Promueve: Cineclub Casablanca.
10
> el bicentenario con el “día internacional de la MuJer
“letras feMeninas. un acto hoMenaJe a las MuJeres esPañolas literatas del siglo XiX”
Lectura dramatizada de textos de: Rosalía de Castro, Carolina Coronado y Gertrudis Gómez de Avellaneda. Música de Juan Crisóstomo Arriaga. Coordina: Cristina González Lozano. Voces: Cristina González, Elena Manrique, Jesús Junquera, Óscar López, Sonia Rodríguez y Miguel Ángel Macón. Pases de la lectura dramatizada: 8 de marzo. 20.00 h. Sala “Narciso Alonso Cortés” (Casa Zorrilla). 9 de marzo. 20.00 h. Centro cívico “José Luis Mosquera” (Huerta del Rey). 10 de marzo. 20.00 h. Centro cívico “José María Luelmo” (Covaresa). Entrada libre hasta completar aforo. Promueve: Fundación Municipal de Cultura de Valladolid; Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad; y Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes.
> taller de Poesía Visual
“¡cuál gritan esos Malditos!”
Imparte: Rafael Marín. Lugar: Sala Concha Velasco del LAVA. Fecha: jueves 16 de marzo. Hora: 12 a 13.30 h. De interés para alumnos de 4o de ESO y 2o de Bachillerato. Promueve: Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Colabora: Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Inscripciones e información en: Oficina del bicentenario-Casa de Zorrilla, 983 426 266 // información@200josezorrilla.es.
> concurso
certaMen de Poesía Visual “¡cuál gritan esos Malditos!”
para jóvenes de 14 a 35 años. Convoca: Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Plazo de presentación de poemas visuales: hasta el lunes 17 de abril. Fallo: 18 de abril. Entrega de obras en: Casa de Zorrilla (de martes a domingo) y Espacio Joven (de martes a domingo) Exposición de obras presentadas y entrega de premios: 22 de abril de 2017, en el marco de “¡Cuál gritan esos malditos!: gran quedada poética en la ciudad de Zorrilla”. Bases completas: Espacio Joven (paseo de Zorrilla, 101), www.espaciojovenvalladolid.es y www.200josezorrilla.es.