4 minute read

OPINIÓN Rugby y Empresa “Patrocina, que algo queda”

Next Article
PATROCINIO

PATROCINIO

Rugby y empresa

“Patrocina, que algo queda”

Advertisement

Ramón Zayas

Director de Innovación del Grupo ASPASIA, Grupo de Consultoría de RRHH y Formación de personas.

Desde hace varios años se ha puesto en valor la importancia del patrocinio en clubes deportivos. Tanto es así que entidades como ESADE o Sport Cvltura participan en la elaboración de barómetros y estudios para medir el impacto del patrocinio y los valores de las marcas de las empresas asociadas al deporte. La simbiosis entre empresas y deporte, en nuestro caso el rugby, toma cada vez más importancia tanto para la pervivencia de los propios clubes como para acentuar y acrecentar los valores de la marca de las empresas que los patrocinan. En el caso del rugby, así como principalmente en el baloncesto y balonmano, ya son muchos los equipos que anteceden a sus nombres deportivos originarios la marca de su patrocinador principal del club, en nuestro caso SILVERSTORM El Salvador, dando visibilidad a la misma. Esto mismo sucede con el patrocinio de estadios e instalaciones deportivas es práctica común (Aviva Stadium, Wanda Metropolitano, Allianz Arena, Etihad Stadium…) aunque en el rugby se da menos debido a la mayoritaria propiedad municipal de las instalaciones deportivas donde juegan los diferentes equipos. Pero vayamos a ver qué aporta/reporta el patrocinio, tanto a clubes deportivos como a las propias empresas.

¿QUÉ APORTA EL PATROCINIO EXTERNO A LOS CLUBES? • • Financiación, paliando déficit de ingresos directos. • Visibilidad local, nacional o internacional. La empresa, según su posicionamiento en el mercado, liga su nombre al del club trasladándolo a las operaciones empresariales que realice. • Mejora deportiva. El aumento de ingresos permite la contratación de nuevos jugadores que aporten triunfos al club. • Gestión. La metodología de gestión de las empresas se traslada al propio club. • Profesionalización. El club “aprende” a profesionalizar todas las áreas del mismo al contar con la experiencia de

personas que han crecido en el mudo empresarial y que lo hacen a diario en sus empresas. • Expansión. Las marcas patrocinadoras aportan visibilidad al club y atraen nuevos socios, patrocinadores y colaboradores.

¿POR QUÉ MI EMPRESA DEBERÍA INVERTIR EN PAtROCINIO DEPORTIVO? ALGUNAS RAZONES.

• Los valores que transmite el deporte, permiten asociar una marca con un concepto de responsabilidad social. Al buscar la marca se asociará unida a un club deportivo lo cual relaciona inmediatamente a la empresa con unos valores que se perciben como fundamentales por la sociedad. La marca se asocia a manera sana de vivir y de llevar una vida saludable. • Visibilidad de la marca. Ligar tu nombre al de un club multiplica automáticamente el número de veces que tu marca es interiorizada positivamente por la sociedad, empresas y administraciones. • Gestión. Esta relación es simbiótica y recíproca. La empresa puede y debe aprender de la gestión de equipos de alto rendimiento empleada en los clubes deportivos y trasladar ese modelo a su propia gestión, análisis de datos, organización… • Presencia en medios. Cada noticia deportiva o evento del club hará que la marca aumente su presencia en medios. El club se convierte en un prescriptor de lujo para la marca. • Hospitalidad VIP. El Patrocinio permite a los patrocinadores disponer de ventajas a la hora de participar en los eventos organizados por el club. • Incentivos fiscales. La política fiscal actual de nuestro país permite la desgravación parcial de las aportaciones a asociaciones y fundaciones de clubes deportivos, permitiendo, a su vez, a la empresa minorar el pago de impuestos derivados de la obligación de tributar por el llamado impuesto de sociedades sobre el beneficio de los mismos. • Red empresarial. Es indudable que el patrocinio permite asistir a eventos que fomentan el contacto y el conocimiento entre muchas entidades tanto públicas como privadas. • Responsabilidad social corporativa implica devolver a la sociedad lo que las empresas reciben de ella de diferentes maneras y en este caso, la forma de devolverlo es patrocinando equipos deportivos que asociamos con los valores del bienestar, salud….

Las razones para patrocinar son variadas, pero si nos fijamos en el ‘Estudio de Valores y Mapa del Deporte en España’, de Sport Cvltura, indica que el primer objetivo buscado por las marcas a la hora de plantearse un patrocinio deportivo con un 65% son los valores que transmite el deporte, seguido por la visibilidad de marca con un 62% y el prestigio de la misma con un 46%. El Barómetro del Patrocinio Deportivo 2018 realizado por SPSG Consulting en colaboración con ESADE y la Asociación de Marketing de España, indica que los objetivos de mejorar la reputación de la marca, la hospitalidad VIP (a través de experiencias relacionadas con los eventos deportivos), así como la presencia en redes sociales, ganan enteros entre los mayores atractivos del deporte para las marcas a la hora de decidir patrocinarlo. Evidentemente, se trata de una relación simbiótica que fluye en ambas direcciones y en el club de Rugby El Salvador no somos ajenos a esa tendencia. Nuestro club, como no puede ser de otra manera, se alimenta principalmente de esos patrocinios más allá de los ingresos generados por los eventos deportivos, sociales y publicitarios y de las ayudas públicas. Por ello debemos ser conscientes del esfuerzo e implicación de nuestros patrocinadores, principalmente de SILVERSTORM como patrocinador principal del equipo masculino y global, CREALIA El Salvador en División de Honor Femenina y CETRANSA El Salvador Inclusivo, pero sin olvidar a los patrocinadores plata Leche Gaza, AutoCyL, Caja Rural de Zamora y Adidas y más de 40 patrocinadores bronce y agradecerles ser lo que somos a día de hoy y que nos hagan y crecer como club y como equipo en el futuro. Y a aquellas empresas que se lo puedan estar pensando: no lo duden. Nunca es tarde para patrocinar al club de Rugby más laureado de España y seguir haciéndolo grande.

¡¡Feliz inicio de temporada!!

This article is from: