
1 minute read
Sala de la Casa Revilla
Hasta el 20 de enero
Teloncillo. 50 años de teatro
Advertisement
Os queremos mostrar de cerca como somos, como trabajamos, lo que hemos hecho a lo largo de este extenso y fructífero recorrido, lleno de luces y de sombras, lleno de éxitos y fracasos, pero sobre todo lleno de mucho amor y belleza. Amor y belleza que siempre os intentamos transmitir desde la escena y ahora os lo mostramos de cerca, sin focos, sin los actores ni las actrices, pero con sus fotos, vídeos, carteles, documentos, vestuarios, escenografías... desde otro prisma no menos interesante, sobre todo para todos y todas las que nos habéis seguido en algún momento de nuestra trayectoria.
Del 24 de enero al 24 de febrero
Leopoldo de Luis (1918-2018). El poeta herido
Con la colaboración de la Fundación Jorge Guillén.
El archivo de Leopoldo de Luis, donado por sus herederos a la Fundación Jorge Guillén, constituye un testimonio esencial para la historia de la literatura española del siglo XX y de su vinculación con Valladolid. Además de sus manuscritos o de sus libros, es inconmensurable el valor de una correspondencia mantenida con todos los poetas importantes de su tiempo, en España y en el exilio, sobre todo con los forjadores de la llamada “poesía social”. Del mismo modo, su colección de revistas de preguerra y posguerra, en las que él mismo participó con intensidad, compone un verdadero monumento de la poesía española del siglo pasado.