
1 minute read
Tras el verano, no bajemos la guardia
es eres somos seguridad
#TRAS EL VERANO, NO BAJEMOS LA GUARDIA
Advertisement
Llegó septiembre. Terminan para muchos sus vacaciones y se inicia la rutina diaria. Vuelta al trabajo o a la búsqueda de uno. Vuelta a los madrugones, a las clases,… En definitiva, septiembre es “volver”.
Como volvemos “descansados”, a un automatismo que conocemos y creemos dominar, en muchos casos bajamos la guardia desde el punto de vista de nuestra seguridad. Es por ello que, a través de las siguientes cuestiones, pretendemos que el lector reflexione sobre los riesgos que pueden abordarnos en ese día a día.
En el trabajo.
¿Tenemos conciencia de qué riesgos pueden amenazarnos en nuestro trabajo? ¿Sabríamos actuar en el caso de que algún compañero sufra algún accidente? Y lo que puede ser más importante para Ud, ¿saben sus compañeros como actuar en el caso de que a Ud. le ocurra algo? ¿Existe un Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia en su empresa? ¿Existe alguna indicación para Ud. o sus compañeros en el caso de producirse un incendio, un escape de gas o una posible amenaza? En el caso de que existan esos planes, ¿se realiza periódicamente la formación y los simulacros necesarios?
En el colegio.
¿Existe un Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia en el Centro? ¿Sabría actuar el personal en caso de una emergencia? ¿Sabe si han enseñado a sus hijos cómo actuar en caso de una emergencia, tanto en el colegio como en propia casa, aportando el tiempo suficiente para ello, aunque las matemáticas y la lectura sean muy importantes para su futuro?
En nuestra casa.
¿Se realizan las revisiones de mantenimiento y limpieza de aquellos aparatos que puedan generarnos un riesgo (campana extractora, caldera, instalación eléctrica,…)? ¿Prevenimos de alguna forma en nuestro hogar los posibles riesgos; alfombrillas antideslizantes, mangos de sartenes para adentro, productos tóxicos fuera del alcance de los niños,…? ¿Realizamos reparaciones con medidas de seguridad apropiadas? ¿Sabemos a quién debemos llamar en caso de emergencia?
Cuantas más respuestas “NO” haya contestado, más riesgo existe en su entorno próximo.