
4 minute read
Torrejón Seguro 41 | Días Internacionales de la Discapacidad y del Voluntariado
Fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad y reconocer el trabajo de quienes dedican parte de su tiempo de forma altruista a ayudar a los demás, fue el objetivo de todas las actividades organizadas.
Advertisement
Un año más Torrejón celebró los Días Internacionales de la Discapacidad y del Voluntariado que se conmemoraron el 3 y el 5 de diciembre para fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad y reconocer el trabajo de quienes dedican parte de su tiempo de forma altruista a ayudar a los demás. Se organizaron diferentes actividades entre las que destacó el acto central en el Teatro Municipal José María Rodero con las coreografías de baile “La danza gitana” y “Lo malo”, a cargo de la Asociación de Fibromialgia de Torrejón, el Grupo de Teatro del Centro Ocupacional de Astor y el sketch “Hablando entre ellas” y el sainete “Se vende una mula” realizados por personas con diversidad funcional sensorial visual de la Asociación Cultural “Ven y ríe” de la ONCE.


Las entidades organizadoras de este evento fueron el Ayuntamiento, a través de sus concejalías de Bienestar, Voluntariado y Participación Ciudadana, y las asociaciones de la Mesa de Diversidad Funcional: PARKINSON, ASTOR (Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual), ASME (Asociación Salud Mental Madrid Este), TORRAFAL (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Torrejón), AFTA (Asociación de Fibromialgia de Torrejón), ASTEA HENARES (Asociación de Familias con personas con Trastorno del Espectro Autista), GEA (Asociación de Apoyo a la Diversidad), AFADACS (Asociación de Familiares de Afectados por el daño cerebral sobrevenido), ADEMTA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Torrejón), Asociación De TU MANO, ONCE, PIENSA, MIRAMÉ y Lúpicos Solidarios de Madrid. Mercadillo asociativo y árbol del voluntariado

Grupo de Teatro de ASTOR con la obra “La maldición” Coreografía de baile a cargo de AFTA


Campeonato de Boccia Yarn Bombing: vestir un árbol


El colegio Giner de los Ríos corre contra la leucemia infantil “Sábados en Inglés” en los colegios Ramón Carande y Giner de los Ríos

Más de 320.000 niños de 900 colegios de toda España corrieron la IV edición de la carrera “La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil”. Fue un acto solidario y pionero en la ciudad y el colegio Giner de los Ríos ha sido el primero en acogerse a esta iniciativa encaminada a sensibilizar sobre el problema de leucemia infantil. La carrera, a la que acudió la concejala de Sanidad, Carla Picazo, se celebró en el colegio público Giner de los Ríos. El Ayuntamiento, en colaboración con la Escuela de Idiomas Ebenen, ha organizado los “Sábados en Inglés”, una actividad totalmente impartida en inglés para incentivar las capacidades orales y escritas de niños con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. La actividad se desarrolla los sábados de 10:00 a 13:00 horas en los colegios Ramón Carande y Giner de los Ríos. Los próximos “Sábados en Inglés” tendrán lugar del 12 de enero al 13 de abril de 2019 y del 27 de abril al 25 de mayo. Más información e inscripciones en www.ebenenidiomas.com.




La XI Semana de la Salud promovió hábitos de vida saludable entre los vecinos
SEMANA DE LA SALUD
Por undécimo año consecutivo la Semana de la Salud se celebró del 5 al 11 de noviembre en los seis centros de salud de la ciudad y el Hospital Universitario de Torrejón con el objetivo de promover hábitos de vida saludable, el bienestar emocional y prevenir enfermedades entre los torrejoneros.
“Muévete, por tu salud”, con actividad física y desayuno saludable, fue una de las actividades con más acogida de la Semana de la Salud. Se celebró en el Parque Veredillas con la participación de un centenar de personas.
En la Plaza Mayor estuvo la unidad móvil “Mujeres por el corazón” para ayudar a prevenir el infarto en la mujer, conocer sus síntomas y saber cómo actuar. Además, se celebraron talleres de reanimación cardio-pulmonar, Ictus, prevención de cáncer de mama, deshabituación tabáquica, salud y bienestar en la mujer a los 50, estrés y ansiedad, entre otros. También hubo jornadas de salud auditiva para la detección precoz de la pérdida de audición y estudio de la pisada, así como charlas sobre alimentación saludable, musicoterapia con la colaboración de la Rondalla de Torrejón y una donación de sangre.
Para los más pequeños tuvo lugar el guiñol para los más pequeños “Tufi na, una princesa poco fi na” y la actividad “S.O.S. para niños de 6 a 11 años”. Y en el Parque Europa se organizó un paseo camino y un mercadillo.
La Semana de la Salud concluyó con la sexta etapa (Algete) del IV Camino de Cervantes, organizado por el Hospital Universitario de Torrejón.
Gran acogida de la actividad “Muévete, por tu salud” Se repartió un desayuno saludable

