
3 minute read
Colaboracions
from Sedavi Fiestas 2018
by editorialmic
Gratos recuerdos de Sedaví
Con sano orgullo me he sentido siempre sedaviense. Amo a mi pueblo, y los viajes a otras latitudes me reafirman cada vez más en que ser y vivir en ésta, mi tierra, en mi pueblo, es lo mejor que me ha podido ocurrir nunca. Sedaví ha tenido, desde siempre, pequeñas cosas que le han dado un carácter especial, una forma de vida grata, apacible, además con una vecindad siempre solidaria i amigable que ha hecho de cada día un disfrute ciudadano.
Advertisement
Recuerdo con cariño la vida cotidiana de mujer dedicada a su casa, ese ir a la plaza –siempre decíamos a la plaza a comprar-, aunque más modernamente era el mercado, porque desde antiguo el mercado se hacia en la plaza y eso forma parte de la memoria colectiva.
Muy a la mano teníamos la paquetería de “Remediets” donde podíamos encontrar de todo lo del ramo, la droguería de “Mirasol” que más que droguería era un surtidísimo bazar en el que reinaban desde los perfumes y colonias hasta los más recónditos suministros para la casa. Muy cerca, las telas de Daniel, de gran prestigio en el pueblo y que venturosamente sigue vistiendo a los sedavinenses.
La carnicería de “Pere” las aves de Reinón, todo tan nuestro. La tienda de “Siliet” Más recientemente el mercado, donde confluyen diversidad de tiendas dotadas de todo tipo de frutas, hortalizas y comestibles de consumo diario en los hogares.
También en la plaza “El Casino”, ahora tan moderno, lugar de encuentro y tertulia de cada día. Muy cerquita, en la calle de su mismo nombre, “El Musical” también cita habitual de asueto y descanso pero con un dinamismo cultural muy especial, crisol de músicos y con una Banda de Música de gran prestigio, acreedora de premios y distinciones durante muchos años que en la actualidad es un ejemplo de vida musical en crecimiento constante. Que maravilla ver la Banda grande la gloriosa, pero también la juvenil, donde los futuros artistas ya desgranan música de gran calidad. Ah pero ahí está la banda de mayores, la “Senior” como la llaman ellos. Y quizás lo que es de más importancia para ya un futuro inmediato, la magnífica escuela en la que mas de cien niños y niñas aprenden estudian y perfeccionan la música que sienten ya en sus corazones y que les harán ciudadanos ilustrados y sensibles aparte de dotarles de una especial capacidad para la convivencia aprendida en las aulas y en los grupos interpretativos.
Todo esto y mucho más, tantas y tantas cosas a las que sería difícil dedicar el tratamiento que merecen, pero, aunque algunas de ellas, la modernidad inexorable ha hecho desparecer, siempre formaran parte de la memoria colectiva de Sedaví.
Quiero desde estas modestas líneas desearos a todos unas felices fiestas y que renovéis conmigo esa fidelidad a nuestro pueblo al que tanto queremos.

Amparo Blanch













