4 minute read

Tradición Taurina de Sahagún

tradición

Advertisement

taurina de Sahagún

Pocos pueblos hay en León que puedan presumir de una arraigada tradición taurina como la de Sahagún. Ahora, además, pasará a la historia como la primera plaza de toros en la que han hecho el paseillo dos toreros leoneses, Javier Castaño y su hermano Damián, lidiando una ganadería también leonesa, Valdellán. Eso sucederá, Dios mediante, el domingo 10 de junio. A la terna leonesa, se une un torero sevillano, Salvador Cortés. La expectación es máxima. A buen seguro que esa tarde la plaza registrará un lleno también histórico para presenciar tan singular acontecimiento. Este año los encargados de organizar la feria son Carlos Sánchez, al frente de CAJSA y Enrique Gómez del periódico EL BUSCADOR con la colaboración del Ayuntamiento de Sahagún. El ingrediente principal que se sirve en

los toros, es la emoción. Hay un dicho taurino que dice “sin toro no hay emoción”. Cuando asistimos a una plaza de toros para presenciar una corrida, lo más fácil es encontrar toros con procedencia del encaste Domecq. Poder contemplar toros de procedencia Santa Coloma, como lo son los de la ganadería leonesa de Valdellán, resulta más complicado. A no ser que nos desplacemos al sur de Francia, que han cogido la sana costumbre de incluir en sus ferias toros de este encaste. Los toros de Santa Coloma son animales muy peligrosos, imprevisibles, fuertes, temperamentales y por eso las figuras no quieren verlos ni en pintura. No quiere decir esto, que el resto de toros de otras procedencias no sean peligrosos. Sólo el hablar de ponerse delante de un morlaco, ya supone una dificultad. Los toros del encaste Domecq, son toros más “comerciales”, más previsibles y “en teoría” con menos problemas. De ahí que todas las figuras se apunten a matar corridas de esta procedencia. El que sabe un poco de toros, no se pierde una corrida de Santa Coloma por nada del mundo. Además de la corrida de toros del domingo día 10, el plato principal de la feria taurina, el sábado 9 está programado una exhibición de recortes, quiebros y saltos a cargo del grupo de recortadores de Salamanca, TALENTO CASTELLANO. Las mejores figuras del toreo a cuerpo limpio, pisarán el albero facundino ese día: Eusebio Sacristán “USE”, Saúl Rivera, Javier Manso Del Ser “BALOTELLI”, José Manuel González “EL POCA”, David Sánchez y el desafío de las mejores recortadoras del momento, Alba Maestre y Miriam García. Para el martes 12 de junio, día grande de las fiestas, podremos disfrutar del magnífico espectáculo de caballos, “FLAMENQUS”. El centro ecuestre Jaquetón, de Vezdemarbán en Zamora, con Pepe a la cabeza, nos trae hasta Sahagún la belleza y nobleza de estos espectaculares animales acompañados de la actuación flamenca de las bailarinas. Para no perdérselo. Los emocionantes encierros por las calles del pueblo están programados para el sábado 9, lunes 11 y miércoles 13. Que no te pille el toro...

This article is from: