
8 minute read
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La Comunidad de Madrid declara BIC a la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Advertisement
EL AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA INFORMA DE QUE EL PASADO MES DE JULIO EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DECLARÓ BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC) A LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La iglesia de Asunción de Nuestra Señora responde al modelo de la arquitectura tardogótica castellana, especialmente relacionada con los talleres abulenses.
Exteriormente destaca por el empleo de la piedra de granito y su carácter monumental, de gran masa y sobrio, al que se une el aspecto de fortaleza que presenta su cabecera reforzada por contrafuertes rematados con garitones.
En su interior sobresale la concepción espacial de unidad y amplitud a la que contribuye el sistema de cubiertas con bóvedas estrelladas, todas del mismo diseño, que cubren la gran nave de más de catorce metros de anchura; y la decoración con pintura mural que cubre las bóvedas de la cabecera. En los plementos se reproducen sillares fingidos y los nervios se ornamentan con una serie de casi ochenta cabezas de dragón que podrían fecharse hacia 1500.
En la Comunidad de Madrid, hasta el momento, se han localizado este tipo de representaciones en las bóvedas de las iglesias parroquiales de Villalbilla y Villa del Prado, estas últimas coetáneas y estilísticamente similares a las de Robledo.
En la cabecera de la iglesia destaca, tanto por su notable calidad como por el escaso número de ejemplos existentes en la región madrileña, un retablo hispanoflamenco de influencia toledana dedicado a la Asunción de la Virgen. Se compone de treinta y dos tablas al óleo que pueden fecharse hacia finales del siglo XV o principios del XVI, atribuidas a Antonio o Fernando del Rincón, pintores al servicio de los Reyes Católicos y del cardenal Cisneros.
Con la declaración de este nuevo BIC se suman así puntos de referencia e interés turístico al amplio abanico que ya ofrece Robledo de Chavela a visitantes.
‘Tenemos una riqueza cultural de mucha calidad y esta declaración es una confirmación de que Robledo tiene un patrimonio histórico y artístico atractivo al que sumando su privilegiado entorno, la estación de seguimiento del espacio profundo de INTA-NASA, la oferta hotelera y la variada gastronomía, hacen de nuestra localidad un referente turístico’ declaró Fernando Casado, alcalde del municipio.



Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Nueva estructura y cubierta del Centro de Salud
La Concejalía de Obras y Servicios, informa de la instalación este verano de una nueva estructura y cubierta en la entrada del Centro de Salud
Se trata de una estructura de hierro con techado para las esperas para vacunas y pruebas PCR/antígenos COVID evitando así que los vecinos de la localidad no estuvieran a la intemperie y para evitar igualmente las inclemencias meteorológicas de calor y agua por lluvia.
El coste total de la obra ha sido de poco mas de 11.000€ a cargo de las arcas municipales.

Embellecimiento exterior del cementerio
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la conclusión de los los trabajos de embellecimiento exterior del cementerio municipal.
Se antojaba necesaria esta mejora del muro dado el entorno privilegiado de la zona, en armonía con la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. En este sentido, las antiguas paredes de bloques de hormigón estaban desfasadas y perdían homogeneidad visual. Estos trabajos han sido realizados por personal de mantenimiento del Ayuntamiento y la obra ha consistido en el refuerzo del muro y chapado del mismo acabado en piedra siguiendo todo el contorno del camposanto local.
‘Cuando veías el cementerio, el muro exterior era algo que desentonaba con el entorno urbanístico de la zona de ahí la necesidad de embellecerlo. Un trabajo que hemos hecho desde el Area de Obras y Servicios con personal municipal ahorrando costes así a las arcas municipales’ manifestó Javier González, edil responsable del Área en el Consistorio robledano.



Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La Concejalía de Deportes, informa de la reciente instalación de un punto activo de ejercicio físico saludable en el parque de El Cerrillo a través de una subvención de la Comunidad de Madrid.
Este área de nueva creación cuenta con una estación workout de calistenia y aparato de barras paralelas, orientado principalmente al sector de la población joven, y otra serie de aparatos (patines, esquí de fondo, bicicleta fitness, ascensor, tonificador de piernas y brazos así como un módulo step), que permiten su uso por cualquier persona independientemente de su edad. El conjunto se competa con un cartel identificador de todos los elementos. Con esta instalación Robledo se incorpora a la Red de Puntos Activos de Ejercicio Físico Saludable de la Comunidad de Madrid (REPES), coordinada por la Dirección General de Planificación, Coordinación, Investigación y Formación. Este nuevo punto del REPES integrará las otras areas ya existentes de parques deportivos al aire libre con las que cuenta el municipio en el paseo Emilio Parra y Barrio de la Estación.
‘Es una instalación muy completa y demandada por los jóvenes de la localidad. Hay que recordar que Robledo es un municipio activo y comprometido con la actividad física y el deporte’ destacó Fernando Casado, alcalde del municipio.




Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Nuevo rocódromo en el CEIP Virgen de Navahonda
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la construcción de un rocódromo y la puesta en marcha de la actividad del ajedrez en las aulas del CEIP Virgen de Navahonda.
Con la clausura del año escolar del C.E.I.P. Nuestra Señora de Navahonda, se ha inaugurado un rocódromo, actividad para la que se requiere un gran esfuerzo físico y mental desarrollando la concentración y la movilidad articular, favoreciendo a su vez la coordinación y el equilibrio asi como el desarrollo psicomotriz del niño.
El diseño y la dirección técnica ha corrido a cargo de Luis Alonso, vecino de Robledo de Chavela con una amplia experiencia en el ámbito de la creatividad publicitaria para grandes multinacionales de la cosmética, empresas públicas y privadas españolas. El coloreado lo han realizado los alumnus del centro.
Asimismo, se ha incorporado el ajedrez a las aulas de los cursos de 4ª (a, b y c), 5ª (a, b y c) y 6º (a y b), culminando estas actividades con un campeonato al aire libre y con una partida de ajedrez “Humano”(gigante), con atuendos que previamente prepararon los alumnos.
Está demostrado que el ajedrez ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el pensamiento lógico, aumentando la creatividad, la autoestima y la autoconfianza. En este caso, el desarrollo de la actividad ha corrido a cargo de Nazario Sabiy (antiguo alumno del CEIP), Daniel da Silva y Carlos Álvarez, todos ellos vecinos de Robledo que han utilizado un programa informático recomendado por la Federación Castellana de Ajedrez para estudiantes de esas edades.

El Ayuntamiento se congratula por la magnífica iniciativa del CEIP, por la generosidad de sus vecinos y por la colaboración de la sociedad civil a través del AMPA y el Ateneo Antoniorrobles fundamentalmente.
Pese a que la Educación y Sanidad son competencias transferidas a las distintas comunidades autónomas, el Ayuntamiento de Robledo de Chavela siempre apoyará incondicionalmente aquellas iniciativas que tengan como objetivo la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la localidad.


Boletín Informativo de Robledo de Chavela
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela aprobó ayer 23 de septiembre en Junta de Gobierno Local una ayuda de 1.500€ en concepto de donación a los afectados por el volcán de La Palma mostrando así una vez más su cara mas solidaria con las catástrofes y los necesitados.
‘Es de vital importancia ayudar a los más necesitados y por ello contribuimos en la media de nuestras posibilidades con la tragedia que están viviendo centenares de familias en La Palma’ declaró Fernando Casado tras la decisión municipal.

Lorenzo Silva visita Robledo
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de las Concejalías de Educación y Cultura, informa de la visita a la localidad el pasado lunes del escritor y ganador del Premio Planeta, Lorenzo Silva.
Dentro de los encuentros literarios promovidos por la Subdirección General del Libro para el Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura, el escritor se pasó por el IES Sabino Fernández Campo en donde fue entrevistado por los alumnos de 3º de la ESO en la emisora del Centro ‘8 en Radio’. Asimismo, aprovechó la jornada para charlar igualmente con los estudiantes de 4º de la ESO en el salón de actos del Lisadero.
Lorenzo Silva es el creador de la saga policíaca protagonizada por los dos guardias civiles Bevilacqua y Chamorro y autor de otros muchos títulos entre los que destaca ‘La flaqueza del Bolchevique’ (llevada al cine y al teatro), ‘Carta blanca’, ‘La sustancia interior’ o Castellano’.
