
2 minute read
TRANSPORTE: RIVAS RECLAMA A LA COMUNIDAD MÁS HORARIOS Y VAGONES.
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, el 22 de noviembre. COMUNIDAD DE MADRID
Transporte: lo que Rivas reclama a la Comunidad
Advertisement
PROPUESTAS> En metro: cuarta estación, mejora de horarios y más vagones - En autobús: carril Bus-VAO, intercambiador en Conde de Casal y unificación tarifaria - En carretera: tercer carril en A-3 y enlace M-50
El enlace con la M-50, un carril BusVAO para la A-3, un intercambiador de autobuses en Conde de Casal, la unificación tarifaria B1 o la cuarta estación de metro. Son algunas de las necesidades en materia de movilidad que el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, trasladó al consejero regional de Transportes e Infraestructuras, Ángel Garrido, en la reunión que mantuvieron el pasado 22 de noviembre en la Comunidad de Madrid.
Sobre la mesa, demandas históricas de la ciudad que necesitan el concurso de la administración autonómica y que, tal como señaló Del Cura, “deben consignarse y tener expresión en los presupuestos autonómicos”.
CARRETERAS
El enlace con la M-50, cuyo proyecto de trazado ultima el Ayuntamiento a falta de los apoyos necesarios tanto de la Comunidad de Madrid como del Ministerio de Fomento, fue uno de los puntos destacados de la sesión de trabajo. La conexión debe suponer un punto de inflexión en la descongestión de una A3 cada vez más saturada, y para la que Rivas demanda, además, un carril busVAO y su ampliación en un tercer carril a su paso por la localidad, hasta Arganda del Rey [la autovía en sentido Valencia se estrecha en el km 15, pasando de tres a dos vías, lo que genera importantes atascos en horas punta, pues a esa altura se incorporan también, desde la vía de servicio, los vehículos procedentes de la M-50].
METRO
Entre los asuntos tratados figuró también la mejora del servicio de metro; la construcción de la cuarta estación de suburbano en la ciudad, para la que el Ayuntamiento ha cedido una parcela municipal al inicio de la calle de José Saramago; la ampliación del número de vagones o la eliminación del transbordo en Puerta de Arganda.
Además, se planteó la cubrición de las vías del metro a su paso por los barrios Centro y Este [como se hizo en el parque Lineal] y mejoras diversas en horarios, frecuencias y servicios especiales.
AUTOBÚS
En cuanto al servicio de autobús, el equipo ripense de la reunión, integrado por el concejal y coordinador del Área de Ciudad Sostenible, José Alfaro, y el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Rivas, Bernardo González, solicitó la unificación de todo el municipio en una misma zona tarifaria, B1. Otras dos exigencias: la mejora de frecuencia en horario diurno y nocturno y la construcción de un intercambiador modal en cabecera en la plaza de Conde de Casal, como los existentes para el resto de autovías madrileñas [Moncloa para la A-6, avenida de América para la A-2, plaza de Castilla para la A1, Príncipe Pío para la A-5 o plaza Elíptica para la A-42].
"Queremos que estas demandas se concreten. Esperamos que lo hablado se certifique en la próxima reunión que mantendremos con la presidenta Díaz Ayuso", concluyó Pedro del Cura.