
5 minute read
BELÉN CUESTA: LA GANADORA DE UN GOYA VIENE A RIVAS CON ‘EL HOMBRE ALMOHADA’.
PRESUPUESTO MUNICIPAL 2022: 110,7 millones
El gráfico muestra el desglose de las partidas presupuestarias de algunas concejalías.
Advertisement
total del presupuesto, hasta alcanzar los 42,3 millones de euros. La limpieza viaria crece desde los 3,1 millones de 2021 a los 3,6 del presupuesto de 2022; también crece la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), desde los 2,8 hasta los 3,1 millones del presupuesto aprobado hoy. La partida de gasto corriente que se transfiere a Rivamadrid para la implementación de los servicios públicos que presta esta empresa pública alcanza los 21,3 millones de euros.
El presupuesto recoge a su vez una partida de 300.000 euros para el arbolado urbano. Y es que una de las principales apuestas de este presupuesto pasa por la inversión en programas de Transición Ecológica, con ayudas destinadas a la creación de nuevas
Elplenodaluzverde alascuentasdeeste año,querefuerzan laspolíticasde transiciónecológica
comunidades energéticas. También crecen las partidas destinadas a la iluminación urbana sostenible o a la inversión en paneles fotovoltaicos de autoconsumo.
“Si algo ha puesto de manifiesto la Covid-19 es la importancia de contar con unos servicios públicos de calidad y con una adecuada gestión de los mismos”, ha argumentado en este caso la vicealcaldesa Mónica Carazo en su balance de las cuentas para 2022.
Además, el presupuesto también consolida el aumento del gasto público en ayudas fiscales y sociales a la ciudadanía y al tejido asociativo y empresarial que sirvan de impulso al desarrollo económico de Rivas. De hecho, este capítulo alcanza los 2,9 millones de euros. “Creemos en la partici-

Presupuesto para el Ayuntamiento y las dos empresas municipales: Rivamadrid y la EMV (empresa de la Vivienda).
pación ciudadana y somos conscientes de que, en la recuperación social y económica de Rivas, es fundamental la implicación de todos los agentes sociales de la ciudad”, ha insistido el alcalde.
POLÍTICAS SOCIALES: “LAS PERSONAS EN EL CENTRO” Las políticas sociales copan también buena parte del presupuesto municipal aprobado con los votos de los grupos que conforman el Gobierno municipal (IU-EquoMás Madrid, PSOE y Podemos) y el rechazo de Ciudadanos, PP, Vox y los concejales no adscritos. En todo caso, se han transaccionado seis enmiendas del PP y una de Ciudadanos.“Con este presupuesto, demostramos que la voluntad del equipo de gobierno es poner a las personas en el centro de nuestras políticas y lo hacemos con un presupuesto muy pegado a la realidad y elaborado desde la responsabilidad y la prudencia”, ha explicado la concejala de Hacienda, Aída Castillejo, incidiendo en que el presupuesto municipal de 2022 incluye una dotación presupuestaria para el desmantelamiento y el realojo de las personas que habitan en la Cañada Real y que es el reflejo del Pacto Regional suscrito por la Comunidad de Madrid y el propio Ayuntamiento de Rivas.
Las ayudas asistenciales suman una partida de 400.000 euros, mientras que las ligadas a la situación derivada de la pandemia de Covid 19 alcanzan los 190.208 euros. La ayuda a domicilio tiene una partida en 2022 de 348.000 euros.
Laspolíticassociales copantambiénbuena partedelpresupuesto municipalaprobado el27deenero
Los servicios de Educación tendrán una partida de 4,2 millones de euros que incluyen los convenios con todas las AMPAS de la ciudad, un plan de mejora de centros educativos por valor de 500.000 euros o la rehabilitación de la Casa de la Música con una partida de 50.000 euros.
Deportes suma una partida total de 7,8 millones, con partidas destacadas como las destinadas a la limpieza de las instalaciones (748.221 euros frente a los 651.519 de 2021), al plan de accesibilidad a las instalaciones deportivas y a las actuaciones en diversas pistas y piscinas municipales, con una inversión superior al medio millón de euros.
Infancia y Juventud cuenta con una partida de 1,8 millones de euros en los que se incluye el diseño de un espacio juvenil de encuentro propuesto en el presupuesto participativo del Foro de Participación Juvenil, con un coste de 30.000 euros.
INGRESOS: DESVIACIÓN POSITIVA EN 2020 El Ayuntamiento de Rivas prevé ingresar este año 110,7 millones de euros, no solo de la recaudación de impuestos directos o indirectos y del cobro de tasas, sino de las transferencias corrientes provenientes de otras administraciones, de los ingresos patrimoniales o de las transferencias de capital.
El presupuesto municipal de 2022 viene determinado por la disminución de los ingresos derivados de los cambios acometidos por el Gobierno de España en el impuesto de plusvalías, toda vez que el Tribunal Constitucional dictó sentencia a finales de 2021 anulando el impuesto tal y como estaba establecido.
Por otro lado, y una vez que se han suspendido las licencias para la construcción de nuevas viviendas en el marco del proceso participativo de redefinición del futuro de la ciudad, ‘Rivas, párate a pensar’, el Ayuntamiento ha reorientado sus ingresos hacia la venta de suelo para inversiones productivas, ya sean de carácter comercial o industrial. El Gobierno municipal ha valorado las desviaciones positivas de los ingresos corrientes, que en 2020 (último ejercicio liquidado) superaron incluso lo presupuestado en una media de 108,33%. También se ha destacado el alto grado de ejecución del gasto corriente, que alcanzó en 2020 un 95,81% del total.
BUENA SALUD FINANCIERA La buena salud financiera del ayuntamiento viene avalada por la cuenta general de 2020 (aprobada también en el último pleno), que arrojó un superávit de 10,1 millones de euros, y por el remanente de tesorería de 21,91 millones de euros para gastos generales. El periodo medio de pago a proveedores a 31 de diciembre de 2020 es de 20,02 días, muy por debajo de los 30 días que establece la ley.
También ha sido positiva la evolución de la deuda municipal, que ha pasado de los 31,1 millones de euros de 2018 a los 7,9 millones del pasado 31 de diciembre de 2021. Las previsiones municipales apuntan a la deuda cero en 2023. La deuda viva (con los bancos) municipal ha pasado del 89,3% a situarse por debajo del 17%.

El presupuesto incluye una partida de 300.000 euros para el arbolado.