8 minute read

Opinión Grupos Municipales

UN POZUELO SIN AMIANTO CONTRA LOS IMPUESTOS ABUSIVOS

El amianto, al deteriorarse o acabar su vida útil, puede descomponerse, y sus fibras pueden ser inhaladas y depositarse en el interior de nuestros pulmones, y, tras largos periodos de tiempo, causar afecciones a nuestra salud como la asbestosis, el mesotelioma o el cáncer de pulmón. La Sociedad Española de Oncología Médica calcula que el amianto puede ser responsable de entre 5.000 y 6.000 muertes al año en España y teniendo en cuenta que el 65% del amianto instalado en España ya ha finalizado su vida útil de 30-35 años, y en 2040 lo habrá hecho el 100%, se cifran en 130.000 los fallecimientos causados hasta 2050.

Advertisement

La Ley 7/2022 de 8 de abril, de “Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular” establece que, en el plazo de un año, los ayuntamientos deben elaborar un censo de instalaciones con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada, determinando que las instalaciones públicas con mayor riesgo deberán estar gestionadas antes de 2028. Por todo ello desde el PSOE de Pozuelo vamos a proponer al Pleno Municipal la creación de un censo de edificios e infraestructuras públicas y privadas que contengan amianto, con especial atención a los Centros Educativos, y el diseño de un plan de desmantelamiento del amianto en los edificios públicos censados. Estas acciones pueden ser financiadas por Fondo Europeos o a través del Plan de Vivienda del Gobierno de España. Al gobierno municipal se le olvida que aún hay zonas de Pozuelo, como el Pueblo y la Estación, donde los vecinos y vecinas llevan muchos años esperando los prometidos programas de rehabilitación de viviendas y edificios de más de 40 años que los socialistas llevamos a pleno en 2015, y que entre otras reformas daba la opción de retirar y sustituir el amianto en cubiertas y bajantes, esta iniciativa puede ser una solución. Nos parecería muy grave que algún partido pueda votar en contra de esta propuesta que pretende cumplir una ley que protege la salud de nuestros vecinos y vecinas, que se preocupa del Pozuelo más vulnerable al que Gobierno Municipal olvida y para hacerlo podemos usar fondos de la Unión Europea y del Gobierno de España. Creo que son motivos y circunstancias más que razonables para votar a favor de esta propuesta de sentido común.

Para más información En el Pleno de este mes apostamos por la eliminación de la tasa de vado por accesos a vivienda y con ello rebajar la carga fiscal que soportan los vecinos por los altos impuestos municipales. En este momento, mientras escribo estas líneas, no sabemos si nuestra moción saldrá aprobada o no, pero deben saber que nuestra propuesta les supon-

dría un ahorro de 400.000 euros a todos los pozueleros.

La tasa de vado por vivienda es abusiva e innecesaria para las arcas municipales. Ahora bien, la eliminación de dicha tasa no supondrá la supresión del vado de las vi-

viendas unifamiliares y colectivas.

VOX apuesta por la bajada de impuestos y la reducción de gastos innecesarios y en imagen política y es ahora cuando las familias se enfrentan a la subida del gas, de la luz, de la gasolina, de los precios…, con una inflación sin precedentes, nuestro deber como políticos pasa por sentar las bases para que las familias puedan ahorrar. Y estarán preguntándose, ¿y esto cómo se puede hacer?, fácil y sencillo: bajando y eliminando impuestos y tasas, que nuestro presupuesto lo puede permitir. Y con ello, obligar al Gobierno municipal del Partido Popular a apretarse el cinturón y eliminar el despilfarro y el gasto suntuoso. He podido comprobar que la gran mayoría de ustedes reclaman esta bajada de impuestos y que hoy en día es más necesaria que nunca para todos. Nuestra formación exige la reducción del gasto político y la eliminación de concejalías que no van a ningún lado, como es la absurda Concejalía 2030 que es todo un guiño a la izquierda bolivariana y que sus postulados nada tienen que ver con nuestra Ciudad. Y no nos cansamos de pedir la reducción impuestos que van destinados a subvencionar o soportar chiringuitos. Sepan que VOX, continuará con propuestas para que se reduzcan y eliminen tasas e impuestos. Nuestro partido está centrado en las necesidades reales de los pozueleros y en resolver el día a día de nuestros vecinos. Mientras vemos como aumenta la mastodóntica administración y el presupuesto que ya en 2022 asciende a 114 millones de euros, a costa de soportar el IBI y el impuesto de vehículos más alto del oeste de Madrid. Solo por vivir en Pozuelo un vehículo de 20 caballos fiscales o más paga 185 euros mientras que en Majadahonda, Boadilla o Las Rozas pagan 112 euros. Todo un despropósito teniendo en cuenta que iniciamos 2020 con un presupuesto saneado y 84 millones de superávit en las arcas municipales y existe margen para reducir gasto y aliviar los bolsillos de los ciudadanos. VOX aboga por que sea la administración quien se apriete el cinturón siendo austeros y eficaces y no asfixiando a los ciudadanos con impuestos.

Ángel González Bascuñana Juan Ignacio Fernández Tomás

Portavoz Grupo Municipal VOX

FACILITAR LAS COSAS A LOS VECINOS POZUELO UNA CIUDAD PARA VIVIR

Vivimos en un mundo de cambios vertiginosos, la tecnología avanza sin descanso y nos obliga a mantener el paso, especialmente en el mundo digital, donde la pandemia ha acelerado procesos que ya venían cogiendo forma y cambiando paradigmas en áreas como la educación y el teletrabajo. Otra de las importantes transformaciones que estamos experimentando es la del mundo de las finanzas, con la banca liderando un intensivo proceso de digitalización que reduce los tiempos de espera y hace posibles nuevas formas de interacción. Las administraciones públicas debemos velar por que no se deje a nadie atrás, especialmente a nuestros mayores, que tienen mayores dificultades para adaptarse a la era digital. Pero también debemos aprovechar las oportunidades que traen estos cambios para acercarnos al vecino y facilitar sus interacciones con la administración.

Es por ello por lo que desde Ciudadanos Pozuelo hemos propuesto al Ayuntamiento que haga un esfuerzo y adapte sus sistemas de cobro para incorporar nuevas posibilidades como Bizum, una forma muy eficiente de gestionar pagos. Las transferencias inmediatas en España se han duplicado entre 2020 y 2021 alcanzando este último año la cifra récord de 570 millones de transacciones por un montante que supera los 80.000 millones de euros. Según Iberpay, responsable de gestionar el Sistema Nacional de Pagos (SNCE), el 43% de las transferencias procesadas en nuestro país son ya inmediatas, lo que nos sitúa muy por encima de la media europea que ronda el 10%. Uno de los mayores impulsores de este fenómeno en España es el propio Bizum, proveedor de servicios de pago que nace en 2016 fruto de la colaboración entre entidades bancarias españolas, que ha permitido a los usuarios hacer transacciones con una enorme facilidad, tanto para el emisor como para el receptor. Es esa facilidad la que creemos que el Ayuntamiento debe brindar a los vecinos de Pozuelo de Alarcón a la hora de gestionar los pagos de tasas y tributos, contribuyendo así a reducir tiempos y acercando la administración al ciudadano. El Instituto Nacional de Estadística ha vuelto a publicar el informe anual de indicadores urbanos y una vez más Pozuelo de Alarcón destaca como la ciudad con menor tasa de paro, con mayor esperanza de vida y con la renta per cápita más elevada de todas las ciudades de España. Nuestra ciudad lleva muchos años siendo la ciudad referente en estos indicadores, en parte gracias al trabajo de los gobiernos del Partido Popular, que han creado una ciudad donde todos queremos vivir. En Pozuelo de Alarcón tenemos las mejores y más amplias zonas verdes, centros educativos públicos, concertados y privados que reflejan la excelencia en la educación, centros deportivos con la máxima calidad, donde miles de jóvenes y no tan jóvenes, desarrollan su actividad deportiva y centros culturales de referencia, en el que destaca el Teatro Mira con una de las programaciones más reconocidas en la Comunidad de Madrid

Un urbanismo que tiene como centro la persona y que resulta amable al ciudadano, lo que hace que sea una ciudad cada vez más atractiva para vivir. El desarrollo de Pozuelo culminará con las viviendas de ARPO, Huerta Grande y Montegancedo. Y siempre respetando la economía de nuestros vecinos con impuestos bajos y buenos servicios de limpieza, seguridad y atención a las personas que más nos necesitan

Pozuelo de Alarcón es una Ciudad viva y por eso estamos mejorando la avenida de Europa, los parques, los cascos urbanos de la Estación y el Pueblo, la Colonia de los Ángeles y creando conexiones a ambos lados de la M503, sabiendo que las obras son molestas pero que contribuyen a mejorar la ciudad de excelencia que tenemos

El gobierno municipal, encabezado por su Alcaldesa Susana Pérez Quislant, va a seguir impulsando las políticas abiertas y centradas en las personas que han hecho de Pozuelo de Alarcón la ciudad referente en España y a la que todos quieren venir.

Damián Macías Eduardo Oria de Rueda

EDUCACIÓN Ciencias

Cientos de escolares participaron en la Yincana matemática

Nueve colegios de Pozuelo de Alarcón participaron a principios de mayo en la Yincana matemática que se celebró en la ciudad y que fue organizada por la Comunidad de Madrid con el objetivo de divulgar y fomentar las vocaciones de los jóvenes en las carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, entregó los premios a los ganadores de las distintas pruebas y categorías. Los ganadores fueron: • Equipos de Primaria: Infanta Elena (primer premio), San José Obrero (segundo premio) y Alarcón (tercer premio). • Secundaria: Alarcón (primer premio),

Escuelas Pías de San Fernando (segundo premio) y Liceo Sorolla (tercer premio). • Cada uno de los alumnos recibió un kit lúdico-educativo (dos juegos educativos y un libro), entre otros.

This article is from: