
EDICIÓN VERANO 2025 | revista oficial


![]()







Antes de redactaros unas líneas para encabezar esta editorial, me he permitido el lujo de ojear el contenido de las actividades que hemos disfrutado en estos últimos meses. “Emoción y satisfacción” son, sin duda, las palabras que mejor describen el sentimiento que me ha invadido al revivir cada momento. El placer del trabajo bien hecho, de ver cómo el programa de nuestra candidatura se ha ido tejiendo con un nivel óptimo de precisión. Y, a la vez, es profundamente emocionante ser testigo de la implicación de nuestra comunidad de socios, no solo al proponer nuevas experiencias, sino también al apoyarnos con vuestro inmejorable talante y energía positiva.
Como veréis en las próximas páginas, hemos recorrido gran parte de nuestra península ibérica, y lo mejor de todo: lo hemos hecho en casi todas sus facetas. Desde emocionantes track days hasta encuentros de clásicos y modernos, pasando por aventuras off-road y experiencias audaces como la “Adrenaline”. Incluso nos hemos permitido el el gustazo de ser un poco… “infieles”
Es un verdadero placer ver cómo nuestro proyecto avanza, camino de su consolidación y madurez, dibujando nuevas áreas y actividades, como las de Arte y Cultura, que os presentamos en esta revista con la actividad de Colecciones Reales, a la que seguirá la visita al Teatro Real y al Museo del Prado.
Como leeréis en la fantástica entrevista que nos brinda Nacho Carrasco (Director de Marketing de Porsche Ibérica): “Porsche no es lo que compras, es aquello de lo que pasas a formar parte”. Creo firmemente que nuestro Club es una muestra palpable del entorno activo que rodea a nuestra marca, y de lo afortunados que somos al disfrutar de esta vibrante comunidad de auténticos fans de Porsche en todas sus modalidades, que ya roza los 1.900 socios.
Con la ilusión de seguir avanzando como Club y como comunidad, y con el interés de continuar innovando dentro del concepto del Lifestyle Club, quiero adelantaros que estas Navidades se presentarán nuevas iniciativas vinculadas al deporte y al bienestar. Así que, para los que disfrutáis del deporte, y también para aquellos que queráis empezar a probar de una forma suave y progresiva, vendremos con nuevas aventuras inéditas que forjarán nuevas dimensiones para este Club.
Quién iba a decir que el Club ya no sería solo el placer de conducir, sino también el de estar con la mejor gente y, ahora, una motivación más para ¡ponernos en forma! What else?
CEO Plenia-Travel Arquitects

Plenia – Travel Architects nace como una evolución natural de una trayectoria sólida en el segmento de viajes de lujo desde 2012.
Con este nuevo concepto y una visión clara, la firma liderada por Paulo Ribeiro propone una forma inédita de diseñar viajes personalizados con la creatividad de un arquitecto. Hablamos con su CEO sobre este posicionamiento, las claves de un servicio excepcional y hacia dónde se dirige el viajero experiencial.
Con esta nueva identidad, Plenia se transforma en el primer estudio de arquitectura de viajes en España. ¿Cómo nació la idea de definir vuestro enfoque bajo ese concepto y qué significa, en la práctica, ser un «Travel Architect»?
Plenia Travel tiene 13 años y, como ocurre con todas las empresas, llega un momento en el que es necesario reposicionarse para dar a los nuestros clientes algo distinto en el mercado. Este es nuestro momento.
En Plenia – Travel Architects, creamos viajes inolvidables por todo el mundo en los 6 continentes. No estamos vinculados a precios elevados; detrás de cada itinerario hay un proceso creativo que combina mi visión, mi experiencia tras haber visitado 90 países, y claro mi trayectoria profesional en las mejores empresas de lujo del mundo.
Es como la diferencia entre un arquitecto que construye casas con materiales caros y uno como Calatrava o Bofill, que crean proyectos únicos que perduran en el tiempo guardando, por supuesto, las debidas distancias.
Vuestros itinerarios están diseñados como si fuesen obras arquitectónicas. ¿Cómo es el proceso creativo detrás de cada viaje y qué papel juega el cliente en esa construcción?
En primer lugar, escuchamos las necesidades del cliente, pero la forma de crear ese itinerario único se basa en nuestro estilo creativo (nadie va a decirle a Calatrava cómo tiene que hacer sus edificios).
Pues aquí ocurre lo mismo, si el cliente está de acuerdo con el boceto del itinerario, pasamos a la fase de creación del itinerario final, para presentarlo al cliente con todos los detalles.
Una familia que viaja en pareja con o sin niños no será el mismo viaje o destino que una celebración familiar, será otro itinerario viajando al mismo destino de una pareja con hijos.
Trabajáis con un perfil de cliente cada vez más exigente. ¿Qué buscan hoy estos viajeros que no buscaban hace unos años? ¿Qué suele sorprenderles más de vuestra propuesta?
Nuestros clientes son personas informadas, exitosas en sus carreras profesionales; sobre eso no tenemos nada que enseñar. Pero en lo que respecta a destinos en los que nunca han estado o incluso en aquellos que ya han visitado, sí podemos sorprenderles con la nuestra creatividad y conocimiento local.
Todos los nuestros clientes reciben Meet & Greet a la llegada a los aeropuertos para evitar las colas del pasaporte y el nuestro seguro de viaje cubre 5 millones de euros por persona, es muy importante llegar al hotel feliz después de un largo viaje.
Habéis sido reconocidos por Forbes Travel Guide y nominados por los World Travel Awards 2024. ¿Qué impacto tienen estos sellos en vuestro posicionamiento global y en vuestra relación con socios internacionales?
Este reconocimiento del mercado profesional genera confianza en nuestros clientes. Saben que en Plenia Travel Architects creamos algo inolvidable para cada uno de ellos. Y eso no implica necesariamente dinero, sino momentos que sorprenden cuando menos se lo esperan.
Además únicos recomendados por Forbes USA, somos socios fundadores de Virtuoso, la mayor asociación de hoteles de lujo mundial. Nadie en el mundo puede ofrecer a sus clientes los beneficios que ofrecemos nosotros si no pertenece a estos grupos.
Estamos entre los 7 nominados europeos al premio Europeo “Leading Luxury Travel Agency 2025”. Según las estadísticas, hay 8.608 agencias de viajes certificadas solo en España, y creo que eso lo dice todo sobre la calidad de nuestro servicio y reconocimiento Europeo.
La App Plenia, el servicio 24/7 o el acompañamiento personalizado muestran una fuerte apuesta tecnológica. ¿Cómo equilibráis la innovación digital con la cercanía y la atención ultra personalizada?
Hemos desarrollado una app que permite al cliente estar conectado con nosotros 24/7 durante su viaje. No utilizamos WhatsApp; a través de nuestra app, por ejemplo, avisamos al cliente la puerta de embarque o si hay retraso del vuelo, el tiempo que hace en cada destino y colocamos ahí todos los documentos necesarios a su viaje.
Estamos siempre disponibles para cualquier cambio o incidencia, incluso cuando nuestro partner local esté presente en destino, en la nuestra app cambiamos todos en 1 minuto.
¿Hacia dónde se dirige el lujo experiencial en los próximos años? ¿Qué tendencias os están inspirando como estudio a la hora de diseñar el futuro del viaje?
El lujo es tiempo, no dinero. Nos hemos dado cuenta, con la pandemia y las crisis mundiales, de que nuestro tiempo para disfrutar de la familia y cumplir nuestros sueños es cada vez más limitado.
Un cliente Porsche es una persona que busca Design y performance, cada vez que viaja en su Porsche siente la emoción al conducir uno de los mejores super coches del mundo con historia, pues en Plenia – Travel Architects queremos transmitir estos mismos sentimientos con los hoteles que hemos elegido, con las experiencias disfrutadas, los restaurantes sugeridos y sobre todo la sensación que Plenia Travel Architects aportó algo único inolvidable para la familia, imaginen si a todo esto también pueden viajar en su Porsche en destinos cercanos?
Viajar es la única cosa en la que gastamos dinero y, sin embargo, nos hace más ricos.
Calle Serrano 93-3E – Madrid. www.plenia.travel



‘‘Flamboyant’’ Joana Vasconcelos: “Arte, historia y sabor con el Women Team de Porsche Club España’’

El pasado viernes 4 de abril, el Women Team del Porsche Club España ofreció a sus socias una experiencia tan exclusiva como inolvidable. En esta ocasión, el equipo femenino del Club organizó una jornada que unió arte, cultura y gastronomía en un entorno de incomparable valor histórico: el Palacio de Liria, en pleno corazón de Madrid.
Con plazas estrictamente limitadas, el evento prometía una atmósfera íntima, cuidada al detalle. Las participantes se dieron cita a las 11:15 h en la puerta principal del palacio, preparadas para sumergirse en un viaje sensorial y cultural en uno de los edificios más emblemáticos de la aristocracia española.
La visita comenzó a las 11:30 h, guiada por expertos de la Fundación Casa de Alba, quienes acompañaron al grupo por los salones del palacio, su extraordinaria colección de arte, los
exuberantes jardines y, como broche de oro, la intervención artística de la portuguesa Joana Vasconcelos
La artista contemporánea, reconocida a nivel internacional por su uso atrevido del color, los materiales y la escala, presentó su exposición “Flamboyant” en diálogo directo con las colecciones históricas del palacio. La fusión entre pasado y presente ofreció una visión completamente nueva del espacio, creando un contraste tan poderoso como armónico.
Durante los 90 minutos de visita, las asistentes tuvieron la oportunidad de contemplar desde obras clásicas de Tiziano o Goya hasta las llamativas instalaciones textiles y esculturas monumentales de Vasconcelos. Fue una experiencia vibrante que despertó la curiosidad, la reflexión y, por supuesto, muchas conversaciones entusiastas entre las socias.



Los jardines del palacio, intervenidos también por la artista, ofrecieron una perspectiva aún más enriquecedora de su propuesta. El arte contemporáneo parecía crecer entre las flores y fuentes del recinto, desafiando la lógica del tiempo y reinventando la manera de mirar.
Una vez finalizada la visita, la jornada continuó a las 14:00 h con un exquisito brunch en el Gastrobar El Edén, ubicado en el Hotel Riu Plaza España. El espacio, situado en una de las plantas altas del edificio, permitió a las socias disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad mientras degustaban una cuidada selección gastronómica.
Este momento distendido fue ideal para intercambiar impresiones sobre la exposición, com-
partir vivencias y fortalecer los lazos entre las integrantes del Club. Porque más allá de la pasión por los coches, en el Porsche Club España cultivamos el disfrute por la excelencia en todas sus formas.
El éxito del evento reafirma la visión del Women Team: ofrecer a las socias del club vivencias únicas que mezclen elegancia, cultura y momentos inolvidables. Una nueva demostración de que la filosofía Porsche también se vive más allá del volante.
Y así, entre arte, historia y sabor, cerramos una jornada de alto nivel que, sin duda, quedará grabada en la memoria de quienes tuvieron la suerte de asistir. Porque conducir una experiencia también es saber elegir los mejores destinos.





Del 4 al 6 de abril tuvo lugar uno de los eventos más esperados del calendario del Porsche Club España: la cuarta edición del ya mítico Encuentro Salamanca, en colaboración con nuestros amigos de GT Drivers. Un fin de semana marcado por la pasión por la conducción, la excelencia gastronómica y la camaradería que define a nuestra gran familia.
Como ya es tradición, el evento comenzó el viernes con la llegada progresiva de los participantes al encantador Hotel Castillo del Buen Amor, una fortaleza del siglo XV convertida en alojamiento de ensueño. A lo largo de la tarde, se realizó el check-in y la asignación de habitaciones, permi-
tiendo a todos relajarse y empaparse del ambiente histórico que nos rodeaba.
La jornada inaugural culminó con una elegante cena cóctel en el Restaurante El Monje, situado en el prestigioso Hospes Palacio de San Esteban, en pleno corazón monumental de Salamanca. Un entorno privilegiado para reencontrarse entre amigos, dar la bienvenida a nuevos socios y brindar por el fin de semana que comenzaba.
El sábado arrancó temprano con un completo desayuno buffet y briefing de ruta en el Castillo. A las 10:00 h en punto, los motores cobraron vida y nuestros Porsche comen-


zaron su primera travesía por tierras salmantinas, atravesando paisajes de gran belleza natural y pueblos con encanto.
La primera parada fue en El Castañar (Béjar), donde nos esperaba un pincho reponedor en plena sierra. Tras el descanso, la caravana continuó hacia Linares de Riofrío, donde disfrutamos de una sabrosa comida en el acogedor Restaurante España, con platos típicos de la zona que hicieron las delicias de todos.
El regreso al hotel no marcó el final de la jornada. A las 18:30 h, el Castillo del Buen Amor se transformó en el esce-
nario de un original juego de Cluedo teatralizado con actores, que sumergió a los participantes en una historia de misterio y diversión. Una actividad diferente, creativa y muy aplaudida por todos.
La velada continuó con una cena tipo cóctel en los salones del castillo, donde las risas y anécdotas de la jornada se compartieron entre copas, planes futuros y promesas de repetir la experiencia en la próxima edición. Un broche distendido y perfecto para un sábado lleno de emociones.
El domingo, tras un desayuno temprano y el habitual briefing, partimos en










ruta hacia Piedrahita, donde nos esperaba un nuevo tentempié.
Desde allí, los Porsche continuaron hasta Barco de Ávila, un entorno natural de gran belleza, donde tuvo lugar la comida de despedida en el Restaurante Almirez, con una cuidada selección de platos de la cocina castellana.
A las 17:00 h se dio por finalizado oficialmente el evento. Con la satisfacción reflejada en cada rostro, los
participantes comenzaron su regreso a casa con el recuerdo de un fin de semana excepcional. El Encuentro Salamanca 2025 volvió a confirmar por qué es uno de los eventos más queridos del club: por su mezcla perfecta de conducción, tradición, compañerismo y experiencias únicas.
Una edición más que reafirma que, en el Porsche Club España, lo importante no es solo el destino, sino cómo lo vivimos y con quién lo compartimos.



Uno de los eventos más esperados del año por los miembros del Porsche Club España ya es historia… y qué historia. El pasado 25 y 26 de abril tuvo lugar el exclusivo Porsche & Tag Heuer Xperience 2025, una experiencia única que volvió a demostrar cómo la pasión por la relojería suiza, el diseño automovilístico y la alta gastronomía pueden combinarse en perfecta armonía.
Barcelona fue el epicentro de este encuentro inolvidable. El viernes por la tarde, los participantes se reunieron en la flamante boutique oficial de Tag Heuer en Paseo de Gracia 59. Tras el registro y la entrega de dorsales, los asistentes pudieron disfrutar en primicia de las últimas novedades de la prestigiosa firma relojera, algunas de las cuales sólo están disponibles en puntos de venta oficiales como este.

La boutique, recién inaugurada y reservada en exclusiva para nosotros, nos abrió sus puertas para vivir una velada marcada por la elegancia, la precisión y el estilo. El ambiente se impregnó del espíritu Tag Heuer, mientras los asistentes compartían su entusiasmo por los relojes, los coches y la buena compañía.
La noche culminó con una sofisticada cena tipo cóctel que reflejó a la perfección el carácter vanguardista de Tag Heuer. Platos cuidadosamente preparados, música selecta y un entorno de lujo convirtieron el inicio del evento en una experiencia sensorial completa.
El sábado arrancó con energía en el Golf Montanyà, donde un desayuno al aire libre sirvió de combustible para lo que vendría después. A las 11:00 h comenzamos la ruta por el Parque Natural del Montseny, uno de los tramos






más espectaculares del calendario para todo amante del motor.
Los más de 125 km de curvas, naturaleza y paisajes de postal hicieron las delicias de los participantes. Fue una conducción exigente y emocionante, con el sonido característico de los motores Porsche resonando entre montañas y bosques.
A mitad de camino realizamos una parada para la tradicional foto de grupo. Este momento no solo permitió estirar las piernas, sino también intercambiar impresiones y admirar los modelos presentes, que una vez más, lucieron impecables.
El final de la ruta nos condujo hasta el Hotel Grèvol, en Llanars (Vall de Camprodon), donde nos esperaba un menú gastronómico de primer nivel. La cocina de montaña reinterpretada con un toque moderno puso el broche de oro a una jornada perfecta.
Con el estómago lleno y el corazón satisfecho, a las 17:00 h se dio por finalizado el evento. El regreso a casa no fue más que el inicio de los recuerdos. Una vez más, el espíritu Porsche brilló con fuerza, esta vez acompañado por la precisión de Tag Heuer y la belleza de los paisajes catalanes.



El pasado mes, vivimos una de las citas más esperadas del calendario automovilístico nacional: Autopía2025. Una vez más, el Porsche Club España tuvo una destacada presencia en este evento único que reunió la mayor calidad y variedad de vehículos del país, en un entorno vibrante donde pasión y familia se dieron la mano.
Este año, el evento tuvo lugar en el precioso enclave del Bosque Ciudad Santander, en Boadilla del Monte. Un espacio natural, amplio y perfectamente acondicionado, que añadió un valor escénico excepcional al encuentro, combinando el rugido de los motores con la tranquilidad del paisaje arbolado y el aire puro.

Durante toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una atmósfera inmejorable, donde se respiraba respeto, entusiasmo y una profunda admiración por la cultura del automóvil. El espacio, cuidadosamente distribuido, facilitó la convivencia entre propietarios, expositores y visitantes, propiciando una experiencia plena y enriquecedora.
El espacio del Porsche Club España fue uno de los grandes protagonistas del evento. Allí no solo se expusieron espectaculares vehículos deportivos propiedad de nuestros socios, sino también una selección de modelos Off Road preparados por nuestro sponsor ByMyWheels, que despertaron gran interés entre los asistentes.
Esta combinación demostró la versatilidad del universo Porsche y amplió la experiencia para todo tipo de aficionados.
Muchos socios aprovecharon la ocasión para reencontrarse, mientras que otros tantos se unieron por primera vez al Club, atraídos por el ambiente acogedor y la camaradería reinante. Fue un día donde las amistades se reforzaron y otras nuevas comenzaron su camino. El espíritu de comunidad se vivió con intensidad en cada rincón del recinto.
Uno de los elementos que más destacó este año fue la clara vocación familiar del evento. Actividades para niños, zonas de descanso y propuestas gastronómicas de calidad permitieron que padres, hijos y acompañantes vivieran juntos una jornada divertida y relajada, sin perder de vista el espíritu automovilístico.



Como gran novedad de esta edición, el Porsche Club España organizó un concurso de fotografía en redes sociales que incentivó la creatividad de nuestros asistentes. Animamos a los participantes a compartir sus mejores capturas del evento usando un hashtag oficial, y el resultado fue espectacular: más de 200 publicaciones que reflejaron la emoción, el color y la energía de Autopía.
Los ganadores del concurso fueron premiados con exclusivos artículos de merchandising oficial del Club, que ya se han convertido en objetos muy codiciados entre los socios. La participación fue tan elevada que estamos valorando instaurar esta dinámica en futuros encuentros.
Queremos destacar también la excelente acogida que tuvo la doble modalidad de entradas que pusimos a disposición de nuestros socios, permitiendo una experiencia personalizada según las necesidades de cada familia o propietario. Esta iniciativa facilitó una mayor participación y una logística más cómoda para todos los asistentes.
Con la satisfacción de haber compartido una jornada inolvidable, nos despedimos de Autopía 2025 con la certeza de que este tipo de encuentros fortalecen el espíritu del Club. Son momentos como este los que nos recuerdan por qué formamos parte de esta gran familia unida por la pasión Porsche. ¡Hasta la próxima!







Coke: “Los clásicos te permiten disfrutarlos a otras velocidades, suenan mejor y, además, te exigen que los conduzcas tú”

Coke es un amante de los coches de verdad. Ama coches que transmiten, suenan, huelen a gasolina y que hacen sudar para ir rápido. Sin embargo, a Coke no le hace falta correr para sentir: disfruta conduciendo tranquilo, saboreando detalles que solo un clásico puede dar. Sus Porsche no son objetos de museo. Son auténticos, vivos, únicos… y está convencido de que ningún coche moderno se va a acercar jamás a las sensaciones que le regalan sus clásicos.
“Conduje un 964 Carrera 2 manual, llevaba un tubo Cup instalado y una suspensión H&R… una pasada”

¿Cómo te iniciaste en los clásicos?
Pues casi sin querer. El primer Porsche que tuve ya era un clásico (un 964), porque era a lo que podía optar en ese momento, que estaban baratísimos.
¿Qué tiene un clásico de Porsche que lo hace diferente?
Los clásicos mantienen la esencia de la conducción pura, sin filtros ni ayudas, y con una estética que no pasa inadvertida. Además, son coches construidos para durar para siempre.
¿Cómo describirías las sensaciones de un clásico frente a un Porsche moderno?
Los modernos no es que no me gusten, eh, pero los clásicos te permiten disfrutarlos a otras velocidades, suenan mejor y, además, te exigen que los conduzcas tú. No te perdonan hacerlo mal. En los de ahora todo es fácil.
¿Qué modelo te marcó?
Un 964 Carrera 2 manual. Disfruté muchísimo ese coche. Tenía una combinación de colores curiosa: amatista perlado, el berenjena, con el interior en el mismo color. Llevaba un tubo Cup instalado y una suspensión H&R… una pasada.
¿Cuáles crees que son los futuros Porsche clásicos?
Pues los 996 están envejeciendo muy bien y todavía tienen un precio accesible. También los 986, que están muy de moda porque son coches con un tacto más analógico y buenas prestaciones.
¿Qué modelo le dirías a alguien que quiere iniciarse en los clásicos de Porsche?
Un buen modelo que aún se puede comprar es el 944. Es un coche excelente y no demasiado caro de mantener. Si encima puedes hacerte con un Turbo, tienes además la rentabilidad asegurada el día que vendas.

¿Y tú, cuándo vas a empezar a buscar tu coche clásico?
¿Cómo ves la evolución de los clásicos de Porsche?
Es una cosa de locos. Los 911 están disparados, sin techo previsto. Eso hace que a la gente le dé miedo usarlos, cada vez se ven menos en las concentraciones o en las salidas del Club. A mí, concretamente, me da lo mismo: los sigo moviendo todos.
Dinos un clásico poco valorado de la marca. Sin duda, el 928. Es un coche muy adelantado a su época, con una calidad de fabricación que
ya no se ve en los nuevos. Nació para “matar” al 911, pero no lo consiguió. Es cierto que tiene un mantenimiento caro que echa para atrás a mucha gente, pero estoy seguro de que será un modelo que se revalorizará una barbaridad.
¿Cuáles son los Porsche clásicos que has tenido?
No están en orden, pero son estos: 924, 944 Turbo Cabrio, 928 S4, Carrera 3.2, 964 C4, 964 C2, 993 Carrera, 986, 996 Turbo, Cayman S 987… Estos últimos los meto porque para
Porsche ya son clásicos, pero para mí los clásicos son hasta el 993. Es una opinión muy personal.
¿Y tu favorito de todos estos que has tenido? Pues actualmente estoy enamorado de mi Carrera 3.2. Es el coche con el que me siento mejor conduciendo. Es incómodo, ruidoso, difícil… pero sus defectos son sus virtudes. Ja, ja, ja.


El pasado sábado 10 de mayo, el Off Road Team del Porsche Club España volvió a dejar huella —literalmente— en los caminos de la Sierra Norte. Bajo la organización de nuestro patrocinador ByMyWheels, la jornada reunió a los más intrépidos Socios, que no dudaron en poner a prueba sus Porsche Cayenne y demás modelos preparados para salirse del asfalto.
En esta ocasión, la ruta nos llevó por nuevos caminos y pistas que serpentean entre las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia, en una de las zonas naturales más espectaculares del centro peninsular. Con paisajes cambiantes, terrenos exigentes y un ambiente de compañerismo que es ya marca de la casa, la jornada resultó un éxito en todos los sentidos.
El punto de encuentro fue a las 09:00 h en el Restaurante Asador El Molino, donde comenzó el día con las acreditaciones, un completo desayuno para coger fuerzas, y un briefing técnico que explicó los detalles del recorrido y las normas de seguridad básicas. Desde ese momento, el espíritu de aventura ya se respiraba en el ambiente.
A las 10:00 h en punto, motores encendidos y grupo en marcha. La caravana de Porsche Off Road se adentró en caminos de tierra y barro, elevando polvo en algunos tramos y salpicando agua en otros. Las condiciones fueron variadas, y eso hizo que cada kilómetro se convirtiera en una auténtica experiencia de conducción, disfrutada tanto por los más veteranos como por los recién llegados al mundo off road.
El barro no tardó en hacer acto de presencia, y con él, las sonrisas de los Mud Lovers. Los Cayenne demostraron una vez más que están tan preparados para las curvas rápidas como para sortear obstáculos en terrenos difíciles. El





respeto por el entorno y el trabajo en equipo fueron clave para avanzar en grupo y con seguridad.
A media mañana hicimos una parada para estirar las piernas, tomar aire fresco y realizar la tradicional foto de grupo, con los coches alineados en un entorno natural de postal. Un momento para conversar, compartir anécdotas y admirar los vehículos, cubiertos de barro y orgullo.
La segunda parte de la ruta nos condujo hacia la provincia de Segovia, cruzando pistas entre pinares, zonas ganaderas y pequeñas aldeas que parecían detenidas en el tiempo. La combinación de naturaleza y aventura volvió a demostrar por qué este tipo de eventos tienen una personalidad tan especial dentro del calendario del Club.
La jornada culminó en el Restaurante La Cerca, en la localidad segoviana de Arcones, donde tras aparcar nuestros Porsche disfrutamos de un merecido almuerzo. La conversación giró en torno a los tramos más exigentes del día, las anécdotas del barro, y por supuesto, los próximos planes del Off Road Team.
A las 16:00 h llegó el momento de la despedida y del regreso a casa, con los vehículos cubiertos de barro, pero los corazones llenos de satisfacción. Una vez más, quedó claro que el Off Road Team no es solo una actividad: es una comunidad, una actitud y una forma de entender la aventura Porsche.
Y así, entre risas, barro y amistad, cerramos otra página inolvidable en la historia del Club. Hasta la próxima ruta.








El pasado martes 13 de mayo, los socios del Porsche Club España volvimos a disfrutar de una de las experiencias culturales más elegantes y enriquecedoras de nuestro calendario. Tras el éxito de la visita al Real Monasterio de El Escorial, esta vez el escenario fue la Galería de las Colecciones Reales, en pleno corazón de Madrid, junto al Palacio Real.
Este excepcional espacio, gestionado por Patrimonio Nacional, alberga una de las muestras más espectaculares del arte y la historia de España. Construida en el margen del Campo del Moro, entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, la galería no solo custodia tesoros de más de cinco siglos, sino que también se ha convertido en una joya arquitectónica contemporánea.
A las 16:45 h nos reunimos puntualmente a las puertas del edificio, deseosos de sumergirnos en un recorrido único por la historia del coleccionismo y el mecenazgo de la Monarquía española. La visita comenzó a las 17:00 h, guiada por especialistas que nos trasladaron al esplendor de las casas de Austria y Borbón, principales impulsoras del patrimonio artístico nacional.


Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de admirar obras maestras de pintores como Velázquez, Goya o Caravaggio, esculturas de gran valor simbólico, así como tapices flamencos, porcelanas orientales, platería regia, carruajes de gala y armaduras de tiempos imperiales. Todo ello contextualizado con un relato histórico que puso en valor la función cultural, diplomática y política del arte a lo largo de los siglos.
Uno de los momentos más sorprendentes fue la visita a los restos arqueológicos de la muralla árabe del siglo IX, hallados durante la construcción del edificio y perfectamente integrados en su recorrido. Estos restos, que pertenecen a la primitiva ciudad musulmana de Mayrit, aportaron una visión aún más amplia del origen y evolución de la capital.
El propio edificio que acoge la galería merece mención especial. Inaugurado en 2023, su diseño moderno y sobrio contrasta y a la vez dialoga con el entorno histórico que lo rodea. La arquitectura de líneas limpias y volúmenes majestuosos, diseñada para resaltar las piezas sin eclipsarlas, convirtió el paseo en una experiencia estética en sí misma.
Finalizada la visita, nos dirigimos al cercano Aparthotel Jardines de Sabatini, donde continuó la jornada con una segunda parte muy especial. Allí, los asistentes pudieron disfrutar del Museo de Coches Clásicos que alberga una extraordinaria colección de vehículos antiguos, desde modelos de preguerra hasta iconos de los años 60 y 70, todos ellos perfectamente restaurados.




El broche de oro de la tarde fue el cóctel servido en la terraza del hotel, con unas impresionantes vistas al Palacio Real al atardecer. En un ambiente relajado y sofisticado, los socios compartieron impresiones de la jornada, intercambiaron anécdotas y, cómo no, hablaron también de coches, arte y futuras rutas.
La velada concluyó entre las 23:30 h y las 00:00 h, dejando en todos los presentes la sensación de haber vivido una experiencia cultural completa, que fusionó historia, arte, patrimonio, motor y amistad. Este tipo de eventos nos recuerdan que ser parte del Porsche Club España es mucho más que compartir una pasión por el automóvil: es también disfrutar de lo mejor de la cultura, en buena compañía y en escenarios excepcionales.






Del 16 al 18 de mayo, el Porsche ClubEspaña volvió a reunir a sus socios en una de las propuestas más esperadas del calendario anual: el Xperience Castellón 2025. Tras el éxito rotundo de la primera edición en 2024, esta segunda entrega no solo cumplió expectativas, sino que confirmó que este formato está destinado a convertirse en un clásico del Club.
El evento arrancó el viernes por la tarde con la llegada de los participantes al majestuoso Parador Nacional de Tortosa, donde se realizó el check-in, la entrega de acreditaciones y un primer reencuentro entre socios en un entorno relajado. La arquitectura histórica del parador, con vistas al Ebro y la ciudad medieval, fue el escenario perfecto para inaugurar un fin de semana muy especial.
La jornada concluyó con una cena de bienvenida en el propio parador, donde la gastronomía local marcó el tono del fin de semana: platos tradicionales reinterpretados, vinos de proximidad y
un ambiente de camaradería inmejorable. Fue el prólogo ideal para lo que estaba por venir.
El sábado comenzó con la emoción de la ruta. A las 9:00 h, partimos de Tortosa rumbo a Valderrobres, uno de los pueblos más bonitos de Teruel, donde realizamos una visita cultural por su castillo y casco antiguo. A continuación, reanudamos la marcha hacia Morella, cruzando algunos de los tramos más espectaculares del interior castellonense, guiados por el ex-campeón de rallies Antonio Zanini, cuya experiencia volvió a aportar un toque único al evento.
En Morella nos esperaba un delicioso almuerzo en el Mesón del Pastor, restaurante de referencia en la zona. Tras la comida, retomamos la ruta en dirección Traiguera, para visitar el impresionante Santuario de la Verge Font de la Salut, un lugar lleno de historia y espiritualidad en mitad del paisaje mediterráneo.




La última etapa del día nos llevó a la Urbanización Panorámica y su Club de Golf en Sant Jordi, donde disfrutamos de un animado “tardeo” y una distendida cena entre risas, anécdotas y buenos brindis. La puesta de sol sobre los campos de golf fue el broche perfecto a una jornada repleta de curvas, cultura y convivencia.
El domingo nos volvió a recibir con cielos despejados y ganas de más. A las 9:30 h nos reunimos en el Club de Golf y arrancamos la ruta hacia el Parque Minero del Maestrat, donde realizamos una fascinante visita a las minas subterráneas. Esta experiencia, diferente y sorprendente, añadió un componente cultural muy especial al fin de semana.
El recorrido concluyó con la ruta hacia Ulldecona, donde nos esperaba una comida de auténtico nivel: en el restaurante Les Moles, galardonado con una Estrella Michelin. Fue una experiencia gastronómica de alto vuelo, perfecta para cerrar el evento con el sabor más exquisito y el servicio más cuidado.
A las 16:30 h llegó el momento de las despedidas y del regreso a casa, con la sensación compartida de haber vivido un fin de semana memorable. Entre rutas espectaculares, patrimonio, gastronomía y la compañía de siempre, Xperience Castellón 2025 reafirmó que el Porsche Club España no solo gira en torno a los coches, sino también a las experiencias que nos unen.











“Porsche no es lo que compras, es aquello de lo que pasas a formar parte”

En este número entrevistamos a Ignacio Carrasco, Director de Marketing de Porsche Ibérica, quien nos ofrece su visión sobre la actualidad de la marca y nos acerca a la estrecha relación que mantiene con nuestro Club. Una conversación apasionante y cercana que refleja cómo Porsche sigue marcando el rumbo de la innovación, la pasión por la conducción y el compromiso con nuestra comunidad.
¿Recuerdas la primera vez que condujiste un Porsche? Perfectamente, eso no se olvida jamás. Fue nada más entrar a trabajar en Porsche Ibérica. Mientras se matriculaba mi coche de compañía, me dejaron un 997 4S Targa manual. Me quedé fascinado por su belleza y dinamismo y, como te puedes imaginar, me costó mucho devolverlo (risas).
¿Cuál fue tu primera experiencia con el Porsche Club España?
El Presidente del Club cuando empecé a trabajar en Centro Porsche Madrid Oeste (me hice socio tras comprar mi primer 911) era Carlos Castillo, una persona apasionada por la marca y que sabía transmitir ese entusiasmo a los demás. Orgulloso de mi 911, acudí con él a una salida organizada por el Club y disfruté mucho tanto del ambiente como de la ruta programada. Enseguida entendí que Porsche es mucho más que coches, es la mejor comunidad del mundo, donde a quienes nos gustan sus modelos y su historia disfrutamos de experiencias únicas que compartimos con otros “locos” como nosotros.
“Porsche es mucho más que coches, es la mejor comunidad del mundo donde a quienes nos gustan sus modelos y su historia disfrutamos de experiencias únicas”
¿Cuál es la tendencia que más está transformando la manera en que Porsche conecta con sus clientes?
Siempre decimos que Porsche no es lo que compras, es aquello de lo que pasas a formar parte. Cada vez organizamos más actividades, compartimos experiencias interesantes y el cliente se siente como en una gran familia. Todo suma, desde las grandes presentaciones de modelos, las diferentes actividades de conducción, pasando por la app MyPorsche y los Clubes Porsche en la Península Ibérica, por supuesto. Pero creo que es ese trato cercano con el cliente a través de los múltiples eventos que preparamos para ellos lo que realmente nos diferencia.
¿Qué iniciativas de marca crees que valoran más los clientes actuales en España (trackdays, experiencias lifestyle, programas exclusivos…)?
Nuestro perfil de cliente ha evolucionado mucho en los últimos 20 años desde la llegada del Cayenne, Cayman, Panamera, Macan, Taycan, Macan Electric… esto es fantástico para una marca, especialmente para mí que dirijo el Departamento de marketing. El público objetivo es muy variado, nos da muchos inputs y nos ayuda a seguir creando marca en torno a ellos. Por ello nuestro gran reto es crear experiencias para todo tipo de perfiles, para diferentes intereses y para que pueda participar la familia, no solo el propietario de un Porsche. Hay gente a la que le apasiona rodar en circuito, y para ellos tenemos esos trackdays en las mejores pistas del mundo y con monito-
res muy cualificados (la mayoría han sido o son pilotos). Otros disfrutan en entornos poco habituales de conducción, como la nieve, y en ese caso les encaja nuestra Ice Experience en Andorra. Pero también los hay con intereses muy diversos que que encuentran un lugar acogedor en la Porsche House. Las caravanas de conducción, los eventos Place to Be en los Centros Porsche, las excursiones de fin de semana o simplemente un evento con un trasfondo cultural son también iniciativas con muy buena acogida (como también le pasa al Club). Como sabes mi hija me acompaña a muchos eventos, siempre me dice que la Off Road Experience que hacemos en Bassella es donde mejor se lo pasa, creo que, para muchos Porschistas, poder acudir a eventos donde nuestros hijos disfrutan tanto como nosotros es fundamental.
¿Cómo ves el binomio o la relación Porsche Ibérica / Porsche Club España?
Desde siempre he tenido claro que el Club es un touch point de calidad. Aquí se genera comunidad a través de las diferentes actividades, se conoce a personas que terminan siendo amigos, en definitiva, se crea un vínculo fantástico que tiene resultados muy positivos para el desarrollo de una gran marca como Porsche.
¿Qué nuevas aventuras o iniciativas de la marca en España nos esperan?
Tenemos una actividad increíble y, como decía anteriormente, para todo tipo de público e intereses. Por ejemplo, en breve nos vamos a Marruecos a disfrutar de la conducción y de unos paisajes que te atrapan. En 2026 arrancamos con la Porsche GT Cup World Final en Barcelona y será un acontecimiento superentretenido para los amantes de la competición. Igual que la Fórmula E, que aterriza en marzo en Madrid y donde participaremos de forma activa. Y en el plano cultural, estaremos en octubre en Estampa, una feria de arte contemporáneo que lleva 33 años atrayendo a los aficionados al arte.
¿Cómo te imaginas tu garaje ideal Porsche?
Entiendo que para contestar esta pregunta me dejáis soñar sin restricciones presupuestarias. Como saben quienes me conocen, mi debilidad son los clásicos y, dentro de la gama 911, hay dos coches para mí icónicos que me encantaría tener: un 993 RS y un 3.2 cabrio (de este modelo tuve un poster en mi habitación durante muchos años). Lógicamente, son dos modelos que no usaría en el día a día o en los viajes con mi familia. Para esa parte, sin duda me quedaría con un Macan 4S.
¿Cuál es tu modelo Porsche favorito y por qué?
El 911, todos me gustan y he conducido todas las generaciones, pero sabes que tengo un 964 y es el que mejor encaja con lo que busco en un coche: diseño atemporal, muy buenas prestaciones, un tacto de conducción puro, es un coche muy utilizable además que para mí es fundamental… Para mi sin duda es un “keeper”
Si tuvieras que definir Porsche en una sola palabra, ¿cuál sería?
(Risas). Vais a oír hablar de esto mucho tiempo: “There is no substite”, es decir, “insustituible”. Creo, de verdad, que no hay ninguna marca comparable a Porsche…







El pasado 4 de junio, el Porsche Club España y nuestros amigos y sponsors de Michelin celebraron una de sus citas más especiales y divertidas del calendario: la Ruta Infiel, un evento que nos invita a “traicionar” nuestra fidelidad a Porsche —por un solo día— para disfrutar al volante de otros modelos icónicos que también forman parte de nuestros garajes. Un encuentro donde la pasión por el automóvil trasciende marcas y donde el buen gusto y la variedad fueron los grandes protagonistas.
Desde primeras horas de la tarde, la explanada de Michelin España, anfitriona de la jornada, comenzó a llenarse de máquinas tan dispares como atractivas. Modelos tan legendarios
como el Jaguar E-Type, el siempre imponente Ferrari Testarossa, un salvaje Lamborghini Huracán Sterrato, los espectaculares Ferrari 488 Pista y Spider, e incluso joyas nostálgicas como el Volkswagen Golf Cabrio de primera generación o el elegante Volkswagen Karmann Ghia se dejaron ver entre la multitud.
La diversidad mecánica fue, sin duda, una de las notas más características del evento. Coches deportivos, clásicos con historia, rarezas sobre ruedas e incluso algún “lobo con piel de cordero” formaron parte de una alineación que bien podría haber sido la de un museo en movimiento. Y como siempre, Michelin nos brindó la seguridad y el agarre necesarios para disfrutar con confianza cada kilómetro de ruta.









Tras las acreditaciones y una recepción exquisita con picoteo incluido, los motores comenzaron a rugir y, a las 18:30 h, arrancamos la esperada ruta por la Sierra de Guadarrama. El ritmo fue ágil pero elegante, como corresponde a un grupo tan variado y exclusivo. El sol comenzaba a bajar, tiñendo el asfalto de dorado, y acompañándonos entre curvas, pinares y pequeños pueblos serranos.
La caravana serpenteó por carreteras secundarias, dejando tras de sí un desfile que no dejó indiferente a nadie. Fue una experiencia visual y sonora, donde cada coche aportaba su carácter: desde el bramido grave de


los V12 italianos, al zumbido deportivo de los motores turbo modernos, o el nostálgico susurro de los clásicos refrigerados por aire.
A las 20:30 h, llegamos al mágico Torreón de Don Jacinto en Galapagar, un enclave perfecto para poner el broche de oro a una jornada que combinó conducción, pasión y camaradería. El jardín nos recibió con luces tenues, una temperatura ideal y una atmósfera que invitaba a relajarse y compartir anécdotas.
La cena fue, como en cada edición, un auténtico festín. Rodeados de buena música, los asistentes pudie-

ron intercambiar impresiones sobre sus coches “infieles”, planear futuras escapadas y brindar por una afición común que va más allá de los escudos del capó. La gastronomía, el entorno y el ambiente íntimo crearon una noche simplemente perfecta.
Uno de los grandes valores de la Ruta Infiel es precisamente su espíritu abierto. Aquí no hay rivalidades, solo pasión por el automóvil. Cada coche cuenta una historia, cada conductor comparte una visión y el respeto mutuo une a todos bajo una misma filosofía: disfrutar de la conducción, venga del emblema que venga.
A las 23:00 h, con el cielo estrellado sobre nuestras cabezas, dimos por concluido el evento. Cada uno emprendió el regreso a casa con la sensación de haber vivido algo único. Porque, por un día, traicionamos a Porsche… pero fue una traición con estilo, con respeto y, sobre todo, con mucho amor al mundo del motor.
La Ruta Infiel 2025 volvió a demostrar que el verdadero lujo es poder elegir, compartir y disfrutar. Una cita que, aunque se base en la “infidelidad”, es fiel a lo más importante: la pasión por los coches.



El pasado sábado 24 de mayo, los amantes de la potencia y las sensaciones fuertes se dieron cita en un evento que ya se ha convertido en un auténtico clásico dentro del calendario del Porsche Club España: la esperada Turbo Only. Una jornada exclusiva, pensada únicamente para aquellos socios que poseen un Porsche con la legendaria denominación Turbo
Organizada de la mano de nuestros amigos y sponsors de Carrocerías Leal Norte, esta edición volvió a demostrar por qué el apellido Turbo sigue generando admiración, respeto y una conexión única entre los aficionados más exigentes de la marca.
La jornada comenzó a las 10:00 h en las instalaciones de Centro Porsche Madrid Norte, donde nos recibieron con la hospitalidad de siempre. Allí se realizaron las acreditaciones mientras los participantes disfrutaban de un delicioso desayuno cortesía del concesionario, en un ambiente distendido, entre cafés, risas y el inconfundible sonido de los motores recién encendidos.
A las 11:00 h, comenzó la ruta Turbo Only. La caravana de vehículos, compuesta por diferentes generaciones de cualquier modelo con la denominación Turbo, partió en dirección a la Sierra
Norte. Los socios devoraron con elegancia y precisión los tramos de carretera que cruzan Madrid y Guadalajara, combinando potencia y disfrute con la majestuosidad del entorno natural.
La conducción fue impecable, con tramos serpenteantes que sacaron lo mejor de cada coche y permitieron a los participantes experimentar, una vez más, lo que significa llevar la insignia Turbo en la parte trasera. A las 12:30 h realizamos una parada para estirar las piernas, compartir impresiones y capturar la tradicional foto de grupo con todos los vehículos alineados.
El rugido de los motores nos acompañó hasta nuestra siguiente parada: el Restaurante Asador El Molino, donde llegamos a las 14:00 h. Allí nos esperaba un parking reservado solo para nosotros y, por supuesto, un menú a la altura de la ocasión. Fue el momento ideal para reponer fuerzas, brindar por la jornada y seguir disfrutando de la mejor compañía.
Pero la jornada no acabó con el almuerzo. Tras la comida, los asistentes disfrutaron de dos horas de barra libre y una actuación en directo del artista Juan Peña, que puso música y ritmo a una sobremesa inolvidable. Un regalo más cortesía de Carrocerías Leal Norte, que elevó aún más el nivel de este encuentro tan especial.


El ambiente durante la actuación fue inmejorable: palmas, cánticos y caras de satisfacción entre los asistentes, que disfrutaron del carisma y cercanía de Juan Peña mientras el sol caía lentamente sobre la sierra.
A las 19:00 h dimos por concluida la jornada, con la certeza de haber vivido otro capítulo memorable de la historia del Club. La Turbo Only 2025 volvió a demostrar que cuando se une la pasión por Porsche, la potencia Turbo y un ambiente cuidado hasta el último detalle, el resultado es sencillamente imbatible.








El pasado 23 y 24 de mayo, los socios de Porsche Club España vivieron una de esas experiencias que quedan grabadas en la memoria. De la mano de nuestros amigos de 8000vueltas, nos desplazamos hasta el sur de Portugal para disfrutar del Track Day Portimão, un evento diseñado para los verdaderos apasionados de la conducción deportiva, en uno de los trazados más técnicos y espectaculares de Europa.
El Autódromo Internacional do Algarve, conocido por sus desniveles, curvas ciegas y ambiente profesional, nos recibió con su característico asfalto abrasivo y su clima ideal para rodar. Pero no solo fue un evento de motor, sino también una oportunidad para compartir, disfrutar y desconectar en un entorno privilegiado como es el Algarve.
El formato del evento permitió a los participantes rodar con total libertad durante 8 horas en formato Open Pit Lane, divididas entre la tarde del viernes 23 y del sábado 24, de 17:00 a 21:00 horas. Esto brindó una experiencia relajada, sin la presión de tandas cerradas, donde cada piloto pudo elegir su ritmo y su momento de descanso.








En el box de Hospitality, los asistentes encontraron un espacio perfecto para relajarse entre tanda y tanda. Un café, un refresco bien frío o un pequeño tentempié servían de excusa para intercambiar sensaciones con otros socios y compartir experiencias al volante. Fue el lugar de encuentro donde el espíritu de club se vivió con intensidad.
La organización, como es habitual con 8000 vueltas, fue impecable. El evento contó con briefing de seguridad, boxes compartidos, seguros incluidos, y un completo equipo técnico y humano que veló por la seguridad y la diversión en todo momento: comisarios, director de pista, ambulancia, vehículos de rescate y asesoramiento técnico gratuito
Uno de los grandes aciertos fue el máximo de 20 coches simultáneos en pista, lo que permitió una experiencia fluida, sin tráfico y con amplio margen para explotar el potencial de cada Porsche con seguridad y confianza. Los participantes pudieron mejorar sus líneas, trabajar sobre las frenadas y, en definitiva, pulir su técnica en cada vuelta.
Además, todos los asistentes contaron con un servicio fotográfico gratuito, que captó tanto la acción en pista como los momentos de relax y camaradería en el paddock. Las imágenes reflejan fielmente la emoción, concentración y disfrute vividos durante estas dos intensas jornadas.
Este evento no fue solo una cita para disfrutar de la velocidad, sino también una oportunidad para conocer mejor nuestros vehículos, probar configuraciones de neumáticos y presiones, y recibir asesoramiento de conducción personalizado por parte del equipo 8000vueltas, que estuvo presente en todo momento.
El Track Day Portimão volvió a demostrar que la pasión por Porsche va mucho más allá del asfalto. Fue una celebración del automovilismo, la amistad y el disfrute responsable de la conducción. Nos fuimos con ganas de más… y ya soñamos con la próxima edición.
Porque conducir un Porsche en Portimão, con amigos, sin prisas y en libertad, no es solo un evento: es una experiencia que nos recuerda por qué amamos tanto este mundo.



El fin de semana del 31 de mayo al 1 de junio, los socios del Porsche Club España nos dimos cita en una de las zonas más espectaculares del norte peninsular para celebrar la León Xperience 2025. Fue un evento cargado de emociones, paisajes imponentes y, cómo no, buena gastronomía. La ciudad de León y su entorno nos ofrecieron el escenario perfecto para un fin de semana donde el protagonismo no solo lo tuvieron nuestros Porsche, sino también la cultura y la convivencia.
Los primeros asistentes comenzaron a llegar el viernes 30 de mayo, instalándose en los hoteles recomendados. A las 21:30 h, nos reunimos en el majes-
tuoso Hotel Real Colegiata de San Isidoro para una cena de bienvenida con música en directo, que marcó el tono del fin de semana: elegancia, buen gusto y espíritu de club. El ambiente fue inmejorable, y sirvió para romper el hielo entre nuevos socios y veteranos.
El sábado arrancó en la Plaza del Parador de San Marcos, con la recepción de participantes y estacionamiento vigilado para nuestras máquinas. Tras un desayuno al aire libre y la entrega de acreditaciones, llegó el momento del briefing de la ruta, que ya prometía emociones fuertes: nos dirigíamos hacia los Picos de Europa, incluyendo parte del legendario tramo del Rally de León











La ruta nos llevó entre valles y puertos hasta Vega de Gordón, donde hicimos una primera parada en Casa Senen para disfrutar de un pincho tradicional. Después, retomamos la carretera con dirección a Riaño, un enclave natural impresionante, donde estacionamos nuestros coches en el centro del pueblo, rodeados por montañas y aire puro.
La comida en el restaurante Parrilla El Molino fue un homenaje al paladar: cocina casera, carnes a la brasa y conversación animada. Con el estómago lleno y las sonrisas ya instaladas en los rostros, llegó la hora de elegir actividad: algunos optaron por la adrenalina de las motos de agua en el embalse, otros por la tranquilidad de un crucero por los Fiordos Leoneses. Naturaleza en estado puro.
La vuelta a León fue libre, aunque muchos no quisieron perderse el paso por el Puerto de Las Señales, una carretera de ensueño para todo amante del volante. Ya de vuelta en la ciudad, nos esperaba la actividad más misteriosa del día: una visita nocturna por los rincones ocultos y leyendas de León, que nos descubrió una cara distinta de la ciudad.
La jornada terminó en el Restaurante Cocinandos, galardonado con una estrella Michelin, donde nos recibieron
en su jardín con una cena tipo cóctel acompañada de música en directo. Fue el broche de oro a un día intenso, lleno de conducción, amistad y experiencias únicas que solo el club sabe ofrecer.
El domingo también arrancó con puntualidad y entusiasmo en el Parador de San Marcos. Tras el desayuno, nos lanzamos a explorar la Maragatería y El Bierzo Mágico, dos comarcas llenas de historia, leyenda y carreteras de las que hacen afición. La parada en Mallo de Luna sirvió para capturar una foto grupal con fondo de postal.
El tramo final incluyó visita a las Bodegas Emilio Moro, donde algunos socios aprovecharon para llevarse un pedazo de León embotellado. Luego, seguimos rumbo a Castrillo de los Polvazares, nombrado como uno de los pueblos más bellos de España, donde estacionamos en pleno centro antes de sentarnos a degustar un cocido maragato en Las Ruedas de Pedredo, que puso fin al evento como solo en León saben hacerlo: con contundencia, sabor y hospitalidad.
La León Xperience 2025 fue más que una escapada: fue una celebración del estilo de vida Porsche, en un entorno donde cada kilómetro ofrecía algo nuevo. Nos fuimos con el depósito más lleno de recuerdos que de gasolina.






Del 5 al 8 de junio vivimos uno de los eventos más especiales de nuestro calendario anual: un exclusivo viaje al País Vasco, de la mano de nuestros amigos y sponsors de Agencia Casco Viejo, especialistas en seguros para Porsche y grandes aliados del Club. Un fin de semana repleto de cultura, gastronomía y, por supuesto, pasión por la conducción.
La elegancia de nuestros Porsche fue el hilo conductor de un recorrido que dejó huella entre los participantes.
El viernes por la tarde, los primeros asistentes comenzaron a llegar al magnífico Palacio Arriluce Hotel, un enclave privilegiado en Getxo con vistas al mar. La bienvenida se realizó a partir de las 20:00 h, momento en el que los participantes recibieron sus acreditaciones y material del evento. La jornada concluyó con una cena en el sofisticado Dike 1 - Cocktail Bar & Restaurante, donde empezaron a forjarse las primeras anécdotas entre socios y amigos.
La mañana del sábado arrancó con el rugido de motores en el Centro Porsche Bilbao, que nos abrió sus puertas con un desayuno de cortesía. Allí nos esperaban sus profesionales para darnos la bienvenida y compartir impresiones sobre la gama actual y futura de la marca. A las 10:30 h iniciamos una espectacular ruta paisajística por el interior del País Vasco, serpenteando carreteras verdes y disfrutando de una conducción pura.
A media mañana hicimos una breve parada para una foto de grupo, una imagen para el recuerdo con un fondo natural que reflejaba el carácter único de la región. La ruta continuó con dirección a Getxo, donde nos esperaba una excelente comida en el Restaurante Tamarises, a pie de playa y con un menú que rendía homenaje a los sabores locales.
La tarde del sábado se transformó en una verdadera celebración del motor con nuestra visita al Festival Arte




Sobre Ruedas Villa de Bilbao, una cita que reúne automóviles clásicos, arte y cultura urbana. Posteriormente, nuestros Porsche desfilaron por la emblemática Gran Vía de Bilbao, despertando la admiración de vecinos y curiosos que no dudaron en sacar sus móviles para captar el momento.
Con la adrenalina del desfile todavía presente, la jornada culminó con una cena en el elegante Restaurante Aitaren Boulevard, donde compartimos experiencias del día y brindamos por nuevos kilómetros juntos. La buena mesa, el ambiente distendido y la emoción de pertenecer a esta gran familia Porsche marcaron el tono de la velada.
El domingo comenzamos con un tranquilo desayuno, antes de ponernos de nuevo en marcha para una última ruta por la zona occidental del País Vasco. A las 11:00 h hicimos una parada muy especial en el Museo Torre Loizaga, que alberga la colección de Rolls Royce más completa de Europa. Un auténtico tesoro del automóvil que nos dejó fascinados.
La ruta continuó cruzando la frontera autonómica hasta la bella localidad costera de Castro Urdiales, ya en Cantabria, donde nos esperaba el Restau-
rante Asador El Puerto. Frente al mar y con una excelente selección de platos marineros, esta última comida sirvió como broche de oro para cerrar un fin de semana de lujo.
A las 16:30 h dimos por concluido oficialmente el evento. Fueron tres días intensos donde el compañerismo, la cultura y la pasión por Porsche se dieron la mano en un entorno privilegiado. Gracias a todos los asistentes por compartir esta experiencia y, muy especialmente, a Agencia Casco Viejo por hacerlo posible. ¡Nos vemos en la próxima!






El pasado fin de semana del 20 al 22 de junio, el Porsche Club España celebró con gran éxito la primera edición de Cuenca Xperience, una propuesta de fin de semana que combinó conducción, gastronomía, relax, cultura y la mejor compañía. Un evento inolvidable que nos llevó a explorar algunos de los rincones más bellos de la provincia de Cuenca, siempre acompañados del inconfundible rugido de nuestros Porsche.
La cita comenzó el viernes por la tarde con la llegada de los participantes al moderno Hotel Ansares, en Tarancón, donde un aparcamiento privado nos aguardaba para dar la bienvenida a nuestros deportivos. Tras el checkin, muchos aprovecharon la tarde libre para relajarse en la piscina climatizada o hacer uso del gimnasio del hotel antes de la cena de bienvenida.







A las 21:30 h, nos trasladamos al Restaurante Essentia, donde disfrutamos de una elegante cena maridada con vinos de Bodega Fontana. La presencia de un sumiller y la música en vivo elevaron aún más el nivel de la velada, que marcó el tono para un fin de semana lleno de experiencias memorables. La combinación entre gastronomía vino y ambiente Porsche fue sencillamente perfecta.
El sábado arrancó con el desayuno y las acreditaciones, seguidos de un breve briefing sobre la jornada. A las 10:15 h iniciamos la Ruta Sierra de Cuenca, un recorrido entre naturaleza, curvas y paisajes que nos permitió exprimir las capacidades de nuestros coches y disfrutar de un entorno único. A las 12:00 h hicimos una parada para descansar y reagruparnos en el Restaurante El Ventorro.
Hacia las 14:30 h llegamos a la ciudad de Cuenca, donde un aparcamiento reservado en plena Plaza Mayor, justo frente a la Catedral, nos esperaba.



El escenario no pudo ser más espectacular. Comimos en el Restaurante Piola Gastrobar, donde la cocina contemporánea y local sorprendió a todos los asistentes. Tras la sobremesa, nos preparamos para una nueva ruta: el Nacimiento del Río Tajo
Esta ruta nos llevó hasta uno de los parajes más emblemáticos de la región. Allí realizamos la clásica foto de grupo, rodeados de naturaleza en estado puro. El regreso hacia Cuenca culminó en el Hotel Cueva del Fraile, donde nos alojamos la segunda noche. Un entorno rural con todo el encanto, piscina al aire libre y un ambiente relajado ideal para reponer fuerzas.
Por la noche, nos esperaba una cena a base de brasas —carne, pescado y verduras— en el propio Restaurante del Hotel Cueva del Fraile. La música en directo puso el broche final a una jornada redonda, en la que el compañerismo y la pasión por Porsche fueron protagonistas en cada momento.

El domingo, tras un desayuno tranquilo, nos organizamos para una mañana cultural. Nos dirigimos con nuestros vehículos hasta el aparcamiento del Castillo, donde teníamos espacio reservado, y desde allí exploramos los principales puntos del casco antiguo de Cuenca: la Catedral, el Museo de Arte Contemporáneo y sus pintorescas calles colgadas sobre el río Huécar.
Finalmente, la comida de despedida tuvo lugar en el Restaurante Leonor de Aquitania, con unas vistas privilegiadas del casco histórico. A las 17:00 h dimos por finalizado oficialmente el evento. Muchos regresaron a casa con una sonrisa y el recuerdo imborrable de un fin de semana que lo tuvo todo: paisajes, cultura, gastronomía y, sobre todo, pasión Porsche.
Gracias a todos los socios que nos acompañaron en esta primera edición de Cuenca Xperience. ¡Sin duda, ha nacido un nuevo clásico en nuestro calendario!





El pasado 28 de junio celebramos con entusiasmo la primera edición del Mr Solver Day, un evento exclusivo y muy especial para los propietarios de modelos 911 (996 y 997) y Boxster/Cayman (986 y 987). Un homenaje al espíritu de comunidad Porsche y al compromiso técnico con la preservación de nuestros vehículos, impulsado por nuestros amigos de Mr Solver, con nuestro socio Gabriel Servera al frente.
La jornada comenzó en las instalaciones de Centro Porsche Sant Cugat, donde los asistentes fueron recibidos con un delicioso desayuno cortesía del concesionario. Mientras los socios compartían café y conversaciones técnicas, también se respiraba la emoción de participar en una jornada pensada por y para entusiastas de una generación Porsche que, pese al paso del tiempo, sigue despertando pasiones.
Este evento nació con una razón clara: celebrar la solución definitiva a un problema común que afecta grave-


mente a estas series, conocido como el “black foam issue”, una avería que compromete el sistema de climatización y que Mr Solver ha logrado erradicar con profesionalidad y eficacia. Así, esta jornada no solo fue una celebración, sino también un reconocimiento a esa labor tan valiosa para el mantenimiento y valor de nuestros vehículos.
A las 11:00 h, tras las acreditaciones y una breve charla introductoria, los motores cobraron vida y salimos en ruta por la zona del Montseny, una de las más espectaculares de Cataluña para disfrutar al volante. El convoy, formado por decenas de modelos 996, 997, 986 y 987, recorrió tramos de montaña llenos de curvas, paisajes verdes y momentos de pura conducción Porsche.
La sensación de rodar entre compañeros que comparten tanto la marca como una generación concreta de modelos creó una conexión especial. Las mecánicas atmosféricas y so-


brealimentadas, los cambios manuales y la puesta a punto de nuestros deportivos fueron los protagonistas silenciosos de esta experiencia que combinó técnica y emoción.
Hacia las 14:00 h llegamos al Hotel Restaurante Sant Bernat, en pleno corazón del Montseny, donde los vehículos fueron aparcados en un espacio reservado para el evento. Allí, en un entorno tranquilo y con vistas excepcionales, disfrutamos de un menú tradicional catalán en el restaurante La Borda de l’Avi, en un ambiente familiar y distendido.
Durante la comida, los socios compartieron experiencias relacionadas con sus coches, las reparaciones realizadas por Mr Solver y anécdotas de sus aventuras al volante. Fue también un momento para agradecer a Gabriel Servera y su equipo la dedicación y el conocimiento con el que han ayudado a tantos miembros del Club a mantener sus Porsche en óptimas condiciones.


El evento concluyó oficialmente a las 16:00 h, momento en el que muchos se despidieron con la sensación de haber vivido una jornada distinta, centrada en una temática concreta y con un fuerte componente técnico y pasional. Otros alargaron la sobremesa, entre risas, proyectos y planes para futuras rutas.
El Mr Solver Day no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente. Una combinación perfecta entre servicio postventa de alta calidad, disfrute al volante y gastronomía local que dejó a todos con ganas de repetir. Sin duda, esta primera edición ha marcado el inicio de una nueva tradición dentro del calendario de eventos del Club.
Agradecemos sinceramente a Mr Solver, a Centro Porsche Sant Cugat, y a todos los socios que participaron por su entusiasmo y confianza. ¡Nos vemos en la próxima edición!





La cuarta edición de Adrenaline Tour superó todas las expectativas y volvió a dejar claro por qué este evento es uno de los más esperados del calendario del Porsche Club España. Durante dos intensos días, los participantes recorrieron algunas de las carreteras más exigentes y bellas del norte peninsular y sur de Francia, en una experiencia pensada para los más apasionados del volante.
El punto de encuentro fue el Restaurante El Cachirulo de Zaragoza, donde la mañana del jueves 3 de julio arrancó con las acreditaciones y un desayuno energético. Desde el primer minuto, se palpaba en el ambiente que no estábamos ante una ruta cualquiera. Aquí no venían turistas, sino auténticos pilotos de alma, dispuestos a enfrentarse a cientos de kilómetros de puro asfalto con una sonrisa.
A las 11:00h comenzó la Ruta Adrenaline del jueves, un recorrido cuidadosamente seleccionado por su exigencia técnica y su belleza paisajística. Los tramos de montaña y las curvas enlazadas se sucedieron sin tregua, mientras los participantes demostraban su destreza al volante de sus Porsche, disfrutando del trazado como si cada curva fuera una meta en sí misma.
A media jornada hicimos una parada para almorzar en ruta, recargando fuerzas antes de continuar el camino. Las conversaciones giraban en torno al comportamiento de los coches, las emociones vividas y, por supuesto, las vistas espectaculares de los Pirineos, que nos acompañaban como testigos silenciosos de esta aventura sobre ruedas.



La jornada concluyó hacia las 19:00 h con la llegada al Hotel & Spa Mirador de Ulzama, en la localidad navarra de Urritzola-Galain. Tras estacionar nuestros vehículos en el aparcamiento privado del hotel, tuvimos tiempo para relajarnos, descansar o incluso disfrutar del spa antes de reunirnos para una merecida cena en el restaurante del propio hotel.
El viernes 4 de julio amaneció con energía renovada. Después del desayuno, comenzó la segunda etapa del Adrenaline Tour, esta vez con un recorrido aún más intenso que nos llevó a cruzar parte del sur de Francia, para regresar después al País Vasco y culminar en la localidad guipuzcoana de Tolosa. Los kilómetros se acumulaban, pero las ganas no disminuían.







La ruta del viernes fue una auténtica prueba de resistencia, precisión y pasión. Conducir sin mirar el reloj, pero sin perder un solo segundo de emoción, era la consigna de este evento que se aleja de lo convencional y apela directamente al alma del conductor. Curva tras curva, el Adrenaline Tour puso a prueba cuerpo y mente… y todos los presentes respondieron con creces.
Hacia las 14:00 h llegamos a nuestro destino final: el emblemático Restaurante Casa Julián de Tolosa, famoso por su cocina tradicional y su legendaria parrilla. Allí, los participantes repusieron fuerzas y compartieron vivencias, riendo y recordando cada tramo
como si hubiese pasado una semana entera. La atmósfera de satisfacción y orgullo era palpable.
El evento concluyó oficialmente a las 17:00 h, pero muchos ya hablaban de “la próxima” mientras se despedían. Adrenaline Tour 4 no fue una ruta más, fue una declaración de principios: conducción pura, sin filtros ni relojes, solo tú, tu Porsche y la carretera. Una experiencia que exige, pero también recompensa con creces.
Gracias a todos los valientes que aceptaron el reto y lo vivieron al máximo. El espíritu Adrenaline está más vivo que nunca. ¡Nos vemos en la quinta edición!





El pasado fin de semana del 13 al 15 de junio, el Porsche Club España celebró una nueva y exquisita edición de nuestras Xperience, esta vez en un enclave privilegiado: la Ribera del Duero. Un evento diseñado para disfrutar con los cinco sentidos, donde el vino, la gastronomía y la conducción se dieron la mano en un entorno inmejorable.
La experiencia comenzó el viernes por la tarde con la llegada de los participantes al elegante Hotel & Spa Arzuaga, un alojamiento de referencia en la zona que nos acogió con la calidez que caracteriza a la familia Arzuaga. A las 19:00 h, se llevó a cabo el registro de participantes y la entrega de acreditaciones, lo que dio paso a una completa visita por las instalaciones de las bodegas, incluyendo una degustación de uno de sus vinos más representativos.
El ambiente se volvió aún más distendido con la cena tipo cóctel celebrada en el Taller de Arzuaga, donde los sabores locales y el vino de la casa fueron los grandes protagonistas. Fue una noche perfecta para reencontrarse con viejos amigos del Club y conocer a nuevos socios, todo en un entorno informal pero lleno de estilo.
El sábado arrancó con un desayuno en el Centro Porsche Valladolid, donde nos recibieron con la hospitalidad habitual y una selección de delicias locales para comenzar bien el día. Tras reponer fuerzas, los motores cobraron vida para iniciar una espectacular ruta entre viñedos, disfrutando del asfalto y del paisaje característico de la Ribera del Duero, con sus campos dorados y extensos cultivos de vid.


A media mañana, hicimos una parada técnica para tomar un aperitivo, sacar la tradicional foto de grupo y estirar las piernas. El convoy de Porsche, perfectamente alineado con el fondo rural y vinícola, se convirtió en objeto de admiración para los habitantes de la zona que se cruzaban con nosotros.
A las 14:00 h llegamos al restaurante Cepa 21, en Castrillo de Duero, donde disfrutamos de una comida memorable. Los platos, elaborados con mimo y productos de la zona, estuvieron maridados con algunos de los mejores vinos de la denominación, brindando una experiencia gastronómica de altísimo nivel.
La tarde continuó con la ruta de regreso al hotel, donde los participantes tuvieron tiempo libre para descansar o aprovechar las opciones culturales y de bienestar. Algunos optaron por visitar uno de los pueblos con más historia de la región, mientras que otros se entregaron a los cuidados del spa del hotel, un verdadero oasis de relajación.
La jornada concluyó con una elegante cena en las propias bodegas, donde se brindó por el éxito del evento en un ambiente distendido y festivo. Fue el cierre perfecto para un sábado lleno de sensaciones inolvidables, con el vino y los Porsche como compañeros de viaje.







El domingo, tras el desayuno en el hotel, dimos por finalizada esta Xperience. Como en cada cita del Club, nos llevamos grandes recuerdos, nuevas amistades y el deseo de reencontrarnos pronto al volante de nuestros Porsche. La Ribera del Duero nos ofreció lo mejor de sí, y nosotros respondimos con una elegancia y espíritu de club a la altura de las circunstancias.
Una vez más, gracias a todos los participantes y a los colaboradores que lo hicieron posible. ¡Hasta la próxima ruta!






El pasado viernes 11 de julio, los socios de Porsche Club España vivieron una de esas jornadas que dejan huella: el Curso de Conducción Deportiva Fast, celebrado en el exclusivo Circuito Escuela de Parcmotor Castellolí. Un evento diseñado para todos aquellos que desean conocer a fondo su Porsche, mejorar su técnica al volante y, sobre todo, disfrutar de su coche en un entorno seguro, controlado y altamente técnico.
Desde las 15:00 h y durante cinco intensas horas, los 18 participantes se dividieron en tres grupos reducidos, lo que permitió una atención casi personalizada por parte del equipo formado por un coordinador y cinco instructores profesionales. Cada piloto acudió con su propio vehículo, convirtiendo la pista en un espectáculo visual de modelos Porsche per-
fectamente afinados, listos para ser llevados al límite.
La jornada arrancó con una breve, pero precisa sesión teórica en las aulas del circuito. Aquí se abordaron los fundamentos de la frenada eficaz, la trazada ideal y las claves del control del sobreviraje. Los instructores no tardaron en trasladar esos conceptos al terreno práctico, dando comienzo a una experiencia dinámica e inolvidable.
Los ejercicios comenzaron en la pista dinámica, donde los participantes aprendieron a manejar los cambios de apoyo del coche y a anticipar reacciones. Luego se trasladaron a la zona de frenada, clave para trabajar la gestión del peso y la eficiencia en las detenciones, todo ello con análisis inmediato de cada acción gracias a la supervisión de los instructores.
Una de las secciones más aplaudidas fue la plataforma de deslizamiento, donde los asistentes pudieron experimentar situaciones de pérdida de adherencia en condiciones simuladas, practicando cómo mantener el control en circunstancias extremas sin poner en riesgo ni el coche ni su seguridad.
A lo largo de la tarde, los comentarios y las sonrisas entre los grupos se repetían: “¡Impresionante lo que puedes aprender en tan poco tiempo!” o “¡Ahora sí entiendo lo que mi coche puede hacer!”. Fue un curso donde el aprendizaje y la diversión se dieron la mano a lo largo de cada ejercicio.
El colofón llegó con una rodada completa por el circuito escuela. Cada conductor pudo aplicar lo aprendido en condiciones reales, enlazando curvas con mayor confianza, frenando con más precisión y conociendo los límites de su coche sin sobrepasarlos. Una experiencia puramente Porsche, donde la técnica se convierte en pasión.
Además del aspecto formativo, el evento fue también una gran ocasión para socializar entre socios y compartir experiencias. El ambiente de compañerismo fue constante, con muchos intercambiando impresiones, consejos y anécdotas de otras rutas y encuentros del Club.
Una vez finalizada la jornada, todos coincidieron en algo: este curso no sólo les permitió mejorar como conductores, sino también fortalecer su vínculo con su Porsche y descubrir nuevas formas de disfrutarlo. No es de extrañar que muchos ya estén preguntando por la próxima edición.
Con eventos como este, Porsche Club España continúa reafirmando su compromiso con la seguridad, la formación y, por supuesto, con ofrecer experiencias únicas a sus socios. Castellolí ha demostrado ser el lugar ideal para ello.











Summer Party 2025: El Olivar se convierte en el epicentro de la alegría familiar




El pasado sábado 5 de julio, vivimos una jornada para el recuerdo. Por primera vez, Porsche Club España y Classic Car Owners unieron fuerzas para dar forma a un evento único: la SummerParty2025. Una cita nacida con la intención de convertirse en tradición, que superó todas las expectativas y dejó huella en todos los asistentes. El Complejo El Olivar fue el escenario perfecto para este encuentro, con unas instalaciones y un equipo humano que nos hicieron sentir como en casa desde el primer momento.
La jornada comenzaba con dos formas de llegar al evento: unos optaron por una bonita ruta tras desayunar en Centro Porsche Madrid Norte, y otros llegaron directamente al corazón del evento, el Complejo El Olivar. Allí, el personal nos recibió con una atención exquisita, cuidando cada detalle con
profesionalidad y una sonrisa permanente. Desde el primer minuto, se respiraba ambiente festivo, relajado y familiar.
Las instalaciones de El Olivar brillaron con luz propia. Zonas verdes, piscina, terrazas cuidadas, espacios amplios y perfectamente acondicionados para que mayores y pequeños pudieran disfrutar a su ritmo. Fue un verdadero lujo poder contar con un lugar así, donde todo estaba pensado para el disfrute, el confort y la seguridad de los invitados. Sin duda, un acierto absoluto que se ha ganado el cariño del Club.
A medida que los participantes iban llegando, se iniciaba la barra libre soft en la zona de piscina. Refrescos, cócteles ligeros y un ambiente distendido favorecieron que los asistentes comenzaran a compartir momentos,









risas y conversaciones bajo el sol. Fue el inicio ideal para un día pensado para desconectar y disfrutar, lejos del estrés del día a día.
El momento gastronómico llegó con un gran cóctel gourmet, en el que las estaciones en vivo fueron las protagonistas. Platos elaborados al momento, producto de primera calidad y una presentación cuidada convirtieron el almuerzo en una experiencia culinaria inolvidable. La organización cuidó cada detalle para que todo el mundo encontrara su opción favorita, desde los más pequeños hasta los más exigentes paladares.
Y tras la comida… ¡la fiesta! La piscina se convirtió en el centro de la diversión durante la Pool Party, con DJ en directo, barra libre y un ambiente que combinaba a la perfección la música, el relax y la energía del verano. Hubo quien bailó, quien se zambulló, quien se quedó charlando a la sombra… y todos lo disfrutaron a su manera. El fotomatón fue otro gran acierto: las fotos impresas con accesorios divertidos se convirtieron en recuerdos instantáneos de una jornada inolvidable.
Durante toda la tarde se respiró complicidad entre los asistentes. Los Socios charlaban como si se conocieran de toda la vida, los niños jugaban en libertad, y se compartían anécdotas alrededor de los coches y la pasión común por el motor. Fue un día en el que la comunidad creció y se fortaleció en un entorno que lo favorecía todo.
Cuando el sol empezó a caer y se acercaba el final de la jornada, nadie tenía prisa por marcharse. La Summer Party 2025 no fue solo una fiesta, fue un encuentro lleno de emoción, amistad y momentos para atesorar. Una celebración pensada con cariño y vivida con intensidad por todos los asistentes.
Desde Porsche Club España queremos dar las gracias a todos los que lo hicieron posible y, por supuesto, a nuestros amigos de Classic Car Owners y del Complejo El Olivar. Esta primera edición ha sido todo un éxito… y ya estamos contando los días para la próxima. ¡El verano no podía haber empezado mejor!




