5 minute read

Boca a boca

Next Article
Actualidad

Actualidad

Observación lunar en plena Plaza Mayor

con la Agrupación Astronómica Palentina

Advertisement

La Unión Astronómica Internacional (UAI) cumple 100 años en 2019, año que va a dedicar al desarrollo de actividades que divulguen el desarrollo de la astronomía en el pasado siglo o la importancia del desarrollo tecnológico, entre otros aspectos. Y la primera de las actividades de ese programa es la celebración del ‘IAU100: Cien horas de astronomía’, durante cuatro días y sus noches, del 10 al 13 de enero.

La Agrupación Astronómica Palentina aporta su grano de arena en esta celebración organizando una observación astronómica de la Luna desde la Plaza Mayor de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento. La actividad, que se llevará a cabo si el tiempo no lo impide, será el sábado 12 de 19:30 a 22:00 horas y está dirigida a todos los públicos.

Ese día, la Luna tiene 6 días de edad y está alta en el cielo en dirección Sur, por lo que es visible desde la Plaza. La Agrupación “la acercará” con tres telescopios, una charla con proyección en una pantalla y un taller práctico para explicar cómo se pone en estación un telescopio computerizado. Por alguna razón que todavía no hemos logrado resolver, en España seguimos siendo “de ciencias o de letras”. Y habitualmente los políticos son hombres y mujeres formados en derecho o ciencias sociales y jurídicas, por lo que viven alejados de la actividad investigadora. O vivían, hasta ahora. Porque el pasado mes de noviembre por fin la ciencia y la política se dieron la mano, se intercambiaron los teléfonos y entablaron una amistad con vocación de continuidad.

La profesora titular de Genética Forestal de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia, Rosario Sierra de Grado, forma parte de un grupo de 25 expertos científicos que componen la iniciativa ciudadana independiente Ciencia en el Parlamento (CeeP), creada recientemente a partir de una iniciativa ciudadana, de la que ha surgido la creación de una oficina de asesoramiento científico en el Parlamento. eco la propia revista Nature. Durante 2018, el equipo de CeeP ha actuado como una oficina de asesoramiento parlamentario voluntario, con el objetivo de poner de manifiesto la utilidad que el conocimiento científico puede tener para la actividad parlamentaria. Se recopilaron evidencias científicas sobre doce temas seleccionados, como el envejecimiento activo, la prevención del suicidio, el transporte, big data, cambio climático, contaminación por plásticos, conciliación familiar o inmigración, presentándolas a diputados de los distintos grupos parlamentarios en unas jornadas mantenidas el pasado noviembre en el Congreso.

Tras esta reunión, el Congreso destinó un presupuesto de 200.000 € para la creación de una oficina de ciencia y tecnología similar a las que existen en otros muchos países de nuestro entorno. La iniciativa ha contado con el apoyo de más de 170 organizaciones públicas y privadas relacionadas con la ciencia y de la FECyT.

Ciencia en el Parlamento: ¡por fin nos entendemos!

UNA PROFESORA DE ‘LA YUTERA’ PARTICIPA EN LA INICIATIVA QUE ACERCA POSICIONES ENTRE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN, DESTACADA POR ‘NATURE’

9 ENE - MIÉRCOLES

ESCUELA DE PENSAR

| Biblioteca Pública de Palencia 11:00-12:30 h. Actividad ‘Palabras compartidas’ que organizan Biblioteca y UPP una vez al mes. Inscripción Previa.

10 ENE - JUEVES

‘DEJA QUE TE CUENTE’

| Biblioteca Pública de Palencia 19:00 h. Presentación del libro de la escritora Carmen Arroyo.

CINE EN V.O. EN INGLÉS

| Centro Cultural Lecrác 19:45 h. ‘El discurso del rey’ (Tom Hooper, 2010).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘AÑOS DE MAYOR CUANTÍA’

| Librería del Burgo 20:00 h. Tomás Sánchez Santiago presenta su libro acompañado de Julián Alonso. Editado por Eolas Ediciones, ‘Años de mayor cuantía (memoria y fábula)’ ha ganado el Premio Tigre Juan 2018.

11 ENE - VIERNES

RECITAL LITERARIO ‘TRES MUJERES’

| Biblioteca Pública de Palencia 19:00 h. Recital literario a cargo de Toyi Marcos, Carmen Arroyo y Carmen Quintanilla.

12 ENE - SÁBADO

OBSERVACIÓN LUNAR EN LA PLAZA MAYOR CINECLUB CALLE MAYOR

| Multicines Avenida 17:30 / 20:30 h. ‘Lazzaro Feliz’, de Alice Rohrwacher (Italia, 2018).

‘LOS NENÚFARES DE MONET’

| Multicines Avenida 20:30 h. 2ª Temporada del ciclo ‘Historia del Arte en el Cine’. Documental de Gianni Troilo (Italia, 2018) que ofrece un viaje a través de las obras y obsesiones personales del genio del Impresionismo.

15 ENE - MARTES

‘LOS NENÚFARES DE MONET’

| Multicines Avenida 20:30 h. Ciclo ‘Historia del Arte en el Cine’. Documental de Gianni Troilo (Italia, 2018).

17 ENE - JUEVES

‘UN LUGAR EN EL MUNDO’

| Biblioteca Pública de Palencia 17:30 h. Ciclo de Cine en Violeta. Proyección prevista para el 13 de diciembre y pospuesta al 17 de enero. Película de Adolfo Aristarain.

21 ENE - LUNES

CINECLUB CALLE MAYOR

| Multicines Avenida 17:30 / 20:30 h. ‘Burning’, de Lee Chang-dong (Corea del Sur, 2018).

23 ENE - MARTES

‘MUJERES CREADORAS HOY’

| Biblioteca Pública de Palencia 11:30-13:00 h. Club de lectura en colaboración con la UPP que busca hacer visible y poner en valor las aportaciones de la mujer al mundo de la cultura y del arte en la actualidad. Inscripción Previa.

24 ENE - JUEVES

CINE EN V.O. EN INGLÉS

| Centro Cultural Lecrác 19:45 h. ‘Figuras ocultas’ (Theodore Melfi, 2016).

26 ENE - SÁBADO

CHARLA SOBRE EDUCACIÓN CANINA

| Centro Cultural Provincial 11:30-13:00 h. A cargo de Gaherproga S.L.

27 ENE - DOMINGO

‘FOLK’

| Amayuelas de Abajo 18:30 h. Proyección del documental y charla con sus directores. Pág. 45.

28 ENE - LUNES

CINECLUB CALLE MAYOR

| Multicines Avenida 17:30 / 20:30 h. ‘Egon Schielle’, de Dieter Berner (Austria, 2016).

29 ENE - MARTES

CONFERENCIA SOBRE NOVELA NEGRA

| Biblioteca Pública de Palencia 19:30 h. César Pérez Gellida y Ernesto Mallo. Pág. 29.

31 ENE - JUEVES

CLUB DE LECTURA DE CÓMICS

| Biblioteca Pública de Palencia 19:30-20:30 h. Inscripción previa.

CHARLA DEBATE

| Biblioteca Pública de Palencia 19:30 h. A cargo de Europa Laica.

DOCUMENTALES ‘EL JARDÍN VIVIENTE’

| Aula Medio Ambiente Caja Burgos 20:00 h. Proyección de documentales cortos (30 min) de la serie “El Jardín Viviente” de la productora Kepry Films. Entrada libre.

This article is from: