2 minute read

Camino a seguir

Next Article
Programación

Programación

El Sueño de Alcalá

El 4 de junio de 2017, Pedro Alcalá Guirado pisó el césped del Estadio Montilivi de Girona vestido con la camiseta albirroja del conjunto local. Su equipo se enfrentaba al Zaragoza en una tarde que olía a Historia. Titular de inicio, el mazarronero afrontaba un momento clave en su carrera personal, y así fue. Alcalá logró el ascenso a Primera División del fútbol español con el Girona F.C.

Advertisement

Tras el pitido final, la afición desbordó su alegría contenida y en el campo de este equipo catalán se pudo ver una bandera distinta a las demás, de cruz roja sobre fondo blanco y heráldica a ambos lados. La bandera de Mazarrón ondeó entre la fiesta de un equipo que daba el paso para competir con los grandes clubes del fútbol nacional. El sueño se hizo realidad y el 19 de agosto Alcalá jugaba su primer partido de Primera División frente al Atlético de Madrid. Es hasta la fecha el primer mazarronero en lograrlo. En los años 50 Pepe Campos, mazarronero de adopción y de origen gaditano, llegó a ser campeón de Liga y de la Copa del Rey con el Sevilla.

Pero el sueño de Alcalá tuvo una segunda parte una semana después de su estreno liguero. Pedro Alcalá Guirado fue autor del único gol del encuentro frente al Málaga y que a la postre le dio la primera victoria al Girona en Liga en su historia. Alcalá vive una etapa envidiada por muchos, ya que muy pocos son los que llegan a saborear las mieles del éxito que conlleva pisar grandes estadios para competir, pues quién le iba a decir lo que pasaría años después a ese muchacho espigado que jugaba al balón hasta el anochecer en el barrio de “los pisos verdes” de Mazarrón.

Aconsejado por un amigo se federó con el Armas del Rey de Mazarrón. De ahí al Ranero de Murcia, equipo con el que llegó a estar en la División de Honor Juvenil. Fue convocado con la selección española sub 17 para jugar el Campeonato de Europa en Luxemburgo de 2006. Primer gran éxito para el deportista mazarronero que con la camiseta de España alcanzó el tercer puesto en ese Europeo. A partir de ahí, una oferta del juvenil del Málaga C.F. le llevó a dejar Mazarrón por la Costa del Sol. Fue campeón de liga en esta categoría y su brillantez le llevó a debutar en el primer equipo del Málaga en la división de plata del fútbol español. Tenía 18 años y firmaba su primer contrato como futbolista profesional. Los esfuerzos de muchos atrás se veían por fin recompensados. Había merecido la pena el camino iniciado junto a aquellos pisos verdes con farolas como porterías y la ilusión de un niño que veía en el juego una pasión que más tarde fue su porvenir.

Ahora a Alcalá le toca disfrutar del momento, con la vista puesta siempre en mejorar y con la humildad que siempre le caracterizó. Regresa a Mazarrón siempre que puede y pasa su tiempo libre junto a su hijo Piero de 7 meses, que le hace sentir aún más especial. Seguro que a Piero le dirá un día que si tiene un sueño que lo persiga, porque aunque el camino no sea fácil puede haber sorpresas increíbles al final del recorrido.

Pedro T.M.

This article is from: