1 minute read

Libros recomendados

Advertisement

CUANDO LAS ENFERMEDADES CAMBIAN DE NOMBRE

Ángel Rodríguez Cabezas Javier Pérez Frías

Los autores narran la historia natural, quizás algo especial, de algunas enfermedades un tanto olvidadas. En algunas ocasiones predomina el lado humano en la narración, o humanístico, o quizás histórico, en el desarrollo de la evolución de la enfermedad a través de una epidemia o pandemia. Otras veces se deshacen teorías que venían desarrollándose con visos de fuertes verdades.

La propia y especial nomenclatura de estas enfermedades se explica con claridad y curiosidad. En el curso de la narración también se intuye la inexistencia de alguna enfermedad que requirió mucho estudio y recursos para desarrollarse en forma de mito.

MADRID FASCINANTE

Paloma Soria

El libro recoge crónicas y fotografías del centro de Madrid al amanecer, por lo que muchos de los lectores, terminada la lectura de este libro, tendrán la intención de pasear por este Madrid Fascinante al alba, imaginando incluso, entre dos luces, la figura del sereno que, chuzo en manos, les saluda afectuosamente, mientras Cervantes y Quevedo en pleno Barrio de las Musas no acaban nunca de despedirse, hablando atropelladamente en el más rico y bello idioma que vieron los siglos: el castellano. Según señala la propia autora: “cada uno de sus pequeños 50 capítulos abre todo un mundo que transporta hasta insospechados hechos, historias y escenarios que están ahí, junto al lugar por el que pasas sin que antes te hayas dado cuenta de que ahí sucedieron, y de que muchos, ahí siguen”.

BUSCANDO A ELENA

Andrés Montesanto

Se trata de la historia de un adolescente argentino que pierde a su padre a los 13 años y decide enfrentarse al mundo. Busca forjarse su propio futuro al que irá aproximándose en forma intuitiva y con los vaivenes de la vida de por medio. Después de años viviendo situaciones singulares en busca de la mujer de su vida, a la que encuentra, el relato nos deja en la treintena. Cuando decide dar un nuevo golpe de timón y empezar a construir un nuevo futuro, tal y como soñó en su juventud.

This article is from: