
20 minute read
Lo que no te puedes perder este verano: actividades culturales y de ocio en la calle
3 DE JUNIO
ACTUACIÓN: JOSEMI CARMONA & JAVIER
Advertisement
COLINA
En 2016, Josemi Carmona y Javier Colina emprendieron junto a Bandolero, un proyecto de Flamenco Jazz del que resultaron dos discos De Cerca (Universal Music Spain, 2016) y De Cerca en Directo desde el Café Berlín (El País, 2017) en el que participaron invitados como Santiago Auserón, Pedro Guerra y Antonio Serrano. De Cerca vendió más de 7.000 copias de los 2 discos y fue uno de los discos de música instrumental más vendidos de los últimos años. El trío, giró por todo el mundo realizando más de 70 conciertos en 14 países diferentes y es considerado uno de los más sofisticados y representativos del género flamenco-jazz. Ahora, presentan Vida la tercera entrega de este proyecto que los reúne para profundizar en un sonido propio forjado en todos estos años de camino musical compartido. Este nuevo disco abarca piezas populares, muchas de ellas de raíz latinoamericana y composiciones flamencas propias de Josemi. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE


4 DE JUNIO
CINE: PADRE NO HAY MÁS QUE UNO Dir.: SANTIAGO SEGURA. Reparto: Luna Fulgencio (Rocío), Santiago Segura (Javier), Silvia Abril (Carmen), Toni Acosta. Año: 2019. País: España. Duración: 95 min. Género: comedia, familiar. Calificación: para todos los públicos. Sinopsis: La película sigue la vida de Javier (Santiago Segura), un padre de familia con cinco hijos que nunca realiza ninguna labor doméstica, dejándole esas tareas a su mujer. Sin embargo, cuando su mujer decide irse de viaje, Javier se dará cuenta de lo que es cuidar de la casa y los hijos e intentar que nada se desmorone. Esta situación irá evolucionado poco a poco hacia el desastre, aunque este caos también supondrá cosas buenas: permitirá a Javier conocer más a sus hijos. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente al C. C. Monte del Pilar). ACCESO LIBRE.
10 DE JUNIO
ACTUACIÓN: GOSPEL FACTORY El coro comienza su trayectoria en el año 2005 cuando su director, Dani Reus decide reunir y trabajar con talentosos cantantes profesionales (muchos de ellos con reconocidas carreras en solitario) para conseguir el sonido de los coros afro-americanos de iglesia con los que ha cantado toda su vida. Artistas de la talla Raphael, Pitingo, Marta Sánchez, Melendi, Abraham Mateo, Soraya, Beatriz Luengo, Auryn, David Bustamante, Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Manuel Carrasco, Sergio Dalma o Tamara han alabado el trabajo de Gospel Factory y han contado con ellos para su participación en giras y trabajos discográficos. Además puedes escuchar sus voces en muchas películas de Disney como “Frozen”, “Tiana y el Sapo”, “Buscando a Dory”, “Monsters University”, “Los Muppets”, “Vaiana” o “La Bella y la Bestia”. Gospel Factory está reconocido como el coro gospel de mayor calidad a nivel nacional. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

11 DE JUNIO
CINE: WONDER WOMAN 1984 Dir.: Patty Jenkins. Reparto: Gal Gadot (Diana Prince / Wonder Woman), Kristen Wiig (Bárbara Minerva / Cheetah), Pedro Pascal (Max Lord), Chris Pine (Steve Trevor), Robin Wright (Antiope) y Connie Nielsen (Hippolyta). Año: 2019. País: EE.UU. Duración: 151 min. Género: Acción, aventura, fantasía. Calificación: No recomendada a menores de 7 años Sinopsis: La película sigue a Diana en su vida durante los años 80 en Estados Unidos. En esta ocasión, Diana se enfrentará a nuevos enemigos. Su principal antagonista es la arqueóloga británica Bárbara Minerva. La científica tiene un alter ego, la villana Cheetah que tiene una fuerza y agilidad sobrehumanas. Otro enemigo será el empresario Maxwel Lord, personaje arrogante con la habilidad de manipular a otros a su antojo. También aparecen en esta cinta las guerreras amazonas Antiope (Robin Wright) y la Reina Hippolyta (Connie Nielsen). Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE.
17 DE JUNIO
ACTUACIÓN: ANGLADA CEREZUELA DUO Jaime Anglada y Carolina Cerezuela forman «Anglada Cerezuela». El dúo es la suma del carisma, el talento y la larga trayectoria de ambos. La alicantina Carolina Cerezuela, actriz de teatro y de televisión en un sinfín de series, revela ahora su pasión por la música y una voz real que canta dulce y bonito. «Jaime me ha permitido siempre el capricho de poder elegir las canciones que me hacían sentir algo y además poder cambiar frases o palabras. Ha sido muy abierto y ha dejado que yo las sienta como mías. Con más de 20 años de carrera y 8 discos a sus espaldas, Jaime Anglada se embarca en una nueva aventura con canciones que hablan de desengaños, puertos cercanos al mar, momentos cruciales de la vida, cicatrices, alegrías y miedos. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE
18 DE JUNIO
CINE: MORTAL KOMBAT Dir.: Simon McQuoid. Reparto: Hiroyuki Sanada (Scorpion), Joe Taslim (Sub-Zero), Lewis Tan,
Jessica McNamee (Sonya Blade), Chin Han (Shang Tsung) y Josh Lawson (Kano). Año: 2021. País: EE.UU. Duración: 110 min. Género: Acción, aventura, fantasía, artes marciales, gore, videojuegos. Calificación: No recomendada para menores de 18 años. Sinopsis: En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que tiene la misma extraña marca de dragón con la que nació Cole. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE.
24 DE JUNIO
ACTUACIÓN: ZENET En la ultima década Zenet se ha consolidado como uno de los valores mas sólidos en el panorama de la musica independiente. Su universo sonoro siempre se relaciona con adjetivos como: originalidad, calidad, elegancia y personalidad. Zenet es una de las voces más sugerentes del panorama musical español. Convertido ya en un referente, rodeado de su espectacular banda de jazz, su voz es un sello reconocible al instante. Tras cinco discos ha conseguido adueñarse de diferentes sonoridades, bajo un idioma armónico común, que es el jazz, reinterpretando cada género. Es una música evocadora con la que es fácil identificarse y que transporta a diferentes épocas y lugares. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE


25 DE JUNIO
CINE: HOTEL TRANSILVANIA 3: UNAS VA-
CACIONES MONSTRUOSAS
Dir.: Genndy Tartakovsky, Año: 2019. País: EE.UU. Duración: 97 min. Género: Animación. Comedia. Fantástico | Monstruos. Secuela. 3-D. Calificación: todos los públicos. Sinopsis: Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE.
1 DE JULIO
ACTUACIÓN: SWING MACHINE ORQUESTRA Swing Machine Orchestra es la primera orquesta de cuerdas swing. Una propuesta única, genuina y alocada con doce músicos y bailarines de diferentes procedencias. Cuba, Honduras, Argentina y España… para bailar al ritmo frenético de los años 30. La orquesta realiza un recorrido por la época dorada del swing interpretando arreglos de las grandes formaciones de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima, Artie Shaw, Chick Webb, ragtimes de Scott Joplin y diferentes adaptaciones realizadas para esta orquesta única en Europa. La formación consta de 5 violines, 2 violas, 2 violonchelos, contrabajo, batería y baile claqué. Una idea original de los violinistas Raúl Márquez y Suso Moreno. “Paseando el Swing” es el último espectáculo que la orquesta acaba de presentar, una propuesta diferente con la que esta formación se acerca al público para crear una gran pista de baile y moverse al ritmo trepidante del swing años 30. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

2 DE JULIO
CINE: SPIDERMAN: LEJOS DE CASA Dir.: Jon Watts. Intrp.: Tom Holland, Samuel L. Jackson, Jake Gyllenhaal, Marisa Tomei, Jon Favreau, Zendaya, Jacob Batalon, Tony Revolori, Angourie Rice, Remy Hii, Martin Starr, J.B. Smoove, Jorge Lendeborg Jr. Año: 2019. País: EE.UU. Duración: 129 min. Género: Fantástico. Acción. Ciencia ficción | Adolescencia. Superhéroes. Sinopsis: Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE
8 DE JULIO
ACTUACIÓN: SOLE GIMÉNEZ Mujeres de música es un proyecto reivindicativo que viene a nombrar a muchas de las mujeres creadoras que abrieron paso en el difícil camino de la música y otras tantas que años después cogieron el testigo para ir ampliando el margen para la música hecha por mujeres. Es un proyecto que abarca dos discos y una gira en los que suenan canciones de diferentes épocas, países y estilos pero con un mismo nexo común: el de la mujer creadora, el talento femenino, históricamente denostado incluso silenciado pero que con el devenir del tiempo está ocupando por fin el espacio merecido. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

9 DE JULIO
CINE: MANUAL DE UNA BUENA ESPOSA Dir.: Martin Provost. Intr.: Juliette Binoche, Yolande Moreau, Noémie Lvovsky, Édouard Baer, François Berléand, Marie Zabukovec, Anamaria Vartolomei, Lily Taieb, Pauline Briand, Armelle, Marine Berlanger, Clémence Blondeau, Marie Cornillon. Año: 2020. País: Francia. Duración: 109 min. Género: Drama. Comedia. Calificación: No recomendada para menores de 7 años. Sinopsis: Cuidar del hogar y plegarse a los deberes conyugales sin rechistar: es lo que enseña con fervor Paulette Van Der Breck en
su escuela para muchachas. Sus certezas se tambalearán en el momento en que se encuentre viuda y arruinada. ¿Es el regreso de su primer amor o el viento de libertad del Mayo del 68? ¿Y si la buena esposa se convirtiese en una mujer libre? Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE
15 DE JULIO
ACTUACIÓN: CÓMPLICES Con casi cuarenta años de carrera musical a sus espaldas, el compositor, productor y músico Teo Cardalda ya sabe lo que es dejar huella en la historia de la música. Si con Golpes Bajos transformó la rabia y la melancolía en un himno titulado Malos tiempos para la Lírica, en los años 90 y de la mano de su compañera María Monsonís, se convirtieron en Cómplices de numerosas historias de amor con canciones como Es Por ti. Genio inagotable, inconformista y de alma inquieta, recientemente se ha atrevido a convertir en canción los versos del autor de Luces de Bohemia. El resultado es un disco libro titulado Claves Líricas. Nueve poemas musicalizados de D. Ramón Mª del Valle Inclán (2021), donde deja claro que corren buenos tiempos para recuperar el esperpento. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE


16 DE JULIO
CINE: ONWARD Dir.: Dan Scanlon. Año: 2020. País: EE.UU. Duración: 102 min. Género: Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico . Calificación: todos los públicos. Sinopsis: Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE ACTUACIÓN: MARLANGO Quince años no son nada. Y si no, que se lo digan a Marlango. La banda de Leonor Watling y Alejandro Pelayo publicaron a principios del 2000 su primer y homónimo disco, y más de una década después siguen con las mismas ganas que el primer día —o más, si cabe—, de llevar su música a todos los rincones posibles. Su plan de celebrar este aniversario en un concierto especial para repasar todos los álbumes de su trayectoria se vio truncado por el 2020, y se vieron forzados a apartar esa idea de su mente por un tiempo. Hasta ahora. Marlango regresan con su nueva gira “Si preguntas por ahí”. El piano de Alejandro y la voz de Leonor estarán acompañados en el escenario por Tony Molina a los vientos. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

23 DE JULIO
CINE: PETER RABBIT 2: A LA FUGA Dir.: Will Gluck. Animación, Domhnall Gleeson, Rose Byrne, David Oyelowo, Megan Smart, Dalip Sondhi, Neveen Hanna, Andy Gathergood, Taylor Ferguson, Monica Wong, Kevin MacIsaac, Keith Stribling. Voz: Margot Robbie. Año: 2021. País: EE:UU. Duración: 93 min. Género: Animación, Comedia. Aventuras. Infantil. Calificación: No recomendada para menores de 7 años. Sinopsis: ¡El jardín fue solo el principio! Peter y sus adorables amigos vuelven con más aventuras en “Peter Rabbit 2 a la fuga”. Bea, Thomas, y los conejos han hecho las paces como una familia, pero a pesar de sus mejores esfuerzos, Peter no parece sacudirse su traviesa reputación. Aventurándose más allá del jardín, Peter se adentra en las calles menos recomendables de la ciudad donde sus trastadas son mejor apreciadas, pero cuando su peluda familia se encuentra en peligro, Peter deberá decidir qué tipo de conejo quiere ser. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE ACTUACIÓN: MARTA SOTO Marta Soto en publicaba su primer disco “Míranos” en 2018 con el que fue No 1 en las listas de ventas de España. Tras el éxito de este primer álbum hizo una reedición que entre otras novedades el disco incluye dos colaboraciones, ‘Tantos Bailes’ con Blas Cantó y ‘Entre Otros Cien’ con Julia Medina. Con el ‘Tour Míranos’ ha podido recorrer las principales ciudades de nuestro país durante dos años, colgando en la mayoría de las ciudades el cartel de ‘entradas agotadas’. Y ha tenido la oportunidad de cantar en el Royal Albert Hall de Londres y en el Teatro Olympia de Paris. Actualmente la artista se encuentra preparando su segundo álbum “Todo lo que tengo” que verá la luz el 27 de mayo y del que ya tenemos varios adelantos de los cuales “Dirás” está siendo un éxito rotundo, sonando en las principales emisoras, con 1 millón de streams en Spotify y con más de 600.000 visualizaciones en su canal de YouTube. Hora: 21:30 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

30 DE JULIO
CINE: RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN Dir.: Don Hall, Carlos López Estrada, Paul Briggs, John Ripa. Año: 2021. País: EE.UU. Duración: 114 min. Género: animación, fantástico, aventuras, acción. Calificación: todos los públicos. Sinopsis: En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos hace mucho tiempo en perfecta armonía. Pero cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Felipe VI (frente C. C. Monte del Pilar) ACCESO LIBRE

DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA
Para conmemorar el Día Europeo de la Música, que se celebra cada 21 de junio, desde el Ayuntamiento de Majadahonda hemos organizado una serie de conciertos al aire libre en el Parque de Colón. A continuación tienes la programación:
SÁBADO 11 DE JUNIO
JAZZ Y JAZZ FLAMENCO. ACTUACIÓN DE “CARAMELO DE CUBA” TRÍO
Intérpretes: JAVIER GUTIÉRREZ “CARAMELO DE CUBA” (piano); Javier Colina (contrabajo) y Gervis Picó (batería). Sinopsis: Hablar de «Caramelo de Cuba» es hablar de latin jazz, de jazz y de flamenco. Este cubano es uno de los primeros en fusionar el flamenco con la música cubana. Javier Gutiérrez Massó «Caramelo», alabado por el público en todos los escenarios que frecuenta, está considerado como uno de los mejores pianistas de jazz cubano y catalogado por la prensa internacional como uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo. Hora: 22:00 h. Lugar: Parque de Colón. ACCESO LIBRE.
SÁBADO 18 DE JUNIO
Actuación de los grupos:
ÓSCAR VARELA Jazz Quartet
FIVE AND FIVE (Pop español)
CELIA MAYO AND JOHN
DOE BAND (Pop Rock) Solos de Bateristas: David Sánchez, Carlos Badanelli, Óscar Varela, Alex Sánchez. Organizan: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda y la Sociedad de Artistas AIE. Dirección: PEPE SÁNCHEZ Hora: de 20 a 21:30 h. Lugar: a lo largo de la
c/ Gran Vía
CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA: MÚSICA ESPAÑOLA: TRADICCIÓN VS
MODERNIDAD
Dir.: MIGUEL FERNÁNDEZ DE LA PEÑA Hora: 22:00 h. Lugar: Parque Colón. ACCESO LIBRE
SÁBADO 25 DE JUNIO
CONCIERTO: “PERCUBRÁSS”
Percubrass pretende ser un punto de encuentro abierto, diverso, enriquecedor y divertido, con vocación de promocionar todo el viento-metal y percusión del Conservatorio profesional de Música de Majadahonda, trabajando conjuntamente alumnos y profesores del centro. Esta iniciativa, surgida a partir de 2012 del profesor Francisco Javier González (trompeta), pretende abordar el estudio e interpretación de obras de estilos muy diversos: clásico, cinematográfico, folclórico, Pop, Rock, etc. partiendo del cuidado de los arreglos musicales. Actualmente el grupo continúa formando a alumnos de cursos y edades muy diversas y se nutre de antiguos alumnos que ahora continúan brindando ya su experiencia, siendo organizado por los profesores respectivos: Francisco Javier González, Miguel Olivares, Carmen Mínguez, Francisco Lafourcade y Adrián Sola. Cuenta también con la colaboración especial del antiguo profesor de trombón Xabier Domínguez, así como de otros profesores y solistas destacados. Hora: 22:00 H. Lugar: Parque Colón. ACCESO LIBRE
CICLO DE TEATRO DE TÍiTERES DE

CACHIPORRA
COMPAÑÍA TEATRO ARBOLÉ
LAS AVENTURAS DEL HÉROE POPULAR PELEGRÍN Y SUS AMIGOS
Los títeres de cachiporra son un clásico del teatro que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, en el ritmo frenético de sus muñecos, y en el efecto catártico de la cachiporra. Uno de los personajes más célebres de este espectáculo es Pelegrín, un personaje que ha crecido con la complicidad de varias generaciones de niños. A través de Federico García Lorca ha llegado hasta nosotros la vieja tradición del teatro de cachiporra, un espectáculo que recoge la tradición más antigua del teatro para títeres. Don Cristóbal en España, Punch de Inglaterra, Guiñol de Francia, Don Roberto en Portugal, Polichinela en Italia, no son sino distintas caras de un mismo personaje, que en cada lugar ha tomado las peculiaridades locales, pero con un innegable tronco común. Pelegrín es protagonista de este espectáculo, con sus mil y una aventuras. Y para estas marionetas, Teatro Arbolé ha fabricado un teatro ambulante, una barraca que contiene un teatro que llega a todos los sitios. Hora: todas las funciones a las 12:00 h. y ACCESO LIBRE.
DOMINGO 12 DE JUNIO
Obra: “PELEGRIN MARINERO” Pelegrín se ha echado a la mar con su barco de papel… y todo hubiera ido bien si no se hubiera encontrado con los piratas. Lugar: Parque de la Laguna (c/ Dr. Calero)
DOMINGO 19 DE JUNIO
Obra: “LA CASA ENCANTADA” Pelegrín tiene que pasar la noche en una casa encantada. Se dice que hay fantasmas. ¿Será verdad? Lugar: Parque Cerro del Aire (entrada por Avda. de España)
DOMINGO 26 DE JUNIO
Obra: “EL LADRÓN DE SANDÍAS” Pelegrín tiene que vigilar su campo de sandías porque un famoso bandolero anda cerca. El ladrón llegará y veremos qué ocurrirá. Lugar: Parque de Ferencváros (c/ Sto. Tomás)
JUNIO 2022
JUEVES 2
CICLO DE TEATRO A 2 VOCES: “”ELLA Y ÉL: COSA DE DOS” Voces: Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad. Con escenas teatrales. “Una tarde con Tejedor y Bariego: LA VIUDA DUPONT. Una joven viuda vuelve a contraer matrimonio, con un hombre bueno y sencillo que deberá enfrentarse al recuerdo imborrable del antiguo esposo, lleno de virtudes y héroe nacional. Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.
SÁBADO 4
CONCIERTO DE PEPE SÁNCHEZ Presenta su disco “AROMAS” PEPE SÁNCHEZ (piano). Artista invitado: JESÚS PERELLÓ (corno inglés) Pepe Sánchez: leyenda del rock español, natural de Córdoba, comenzó sus estudios de música y piano en el Real Conservatorio de Madrid. A los 15 años empezó a interesarse por la batería y desde entonces no ha dejado de acompañar a los más grandes y ser un referente en el mundo de la percusión. Ha tocado también bajo la dirección de las batutas más prestigiosas del mundo: Elmes Bernstein, Michele Legrand, Henry Mancini, Lalo Sifrin, PaulMuriat, Luis Cobos, Rafael Sanz Espert y muchos otros. Como instrumentista ha sido galardonado por el Record World de grabación como mejor batería europeo en sus ediciones 1974, 1975, 1976 y 1977. En el año 1980 la revista americana Modern Drummer le consideró uno de los cuatro mejores bateristas del mundo. Record World Guiness en 2002, reunió en MajadahondaMadrid, 150bateristas-50-percusionistas-orquesta sinfónica y coro mixto de 70 componentes. Record World Guiness en 2008 en Tele5, 70 bateristas haciendo un crescendo. En el mundo discográfico ha colaborado con multitud de figuras Camilo Sesto, Bárbara Streisand, Bruno Lomas, Rocío Jurado, Nino Bravo, Raphael, Paloma San Basilio, Serrat, Miguel Ríos, Julio Iglesias, El Dúo Dinámico, entre otros. Como director de orquestas ha dirigido la London Simphony Orquesta, Orquesta de RTVE, Orquesta Ciudad de Málaga, Orquesta Manuel de Falla, Orquesta Bética de Sevilla, entre otras. En el año 1989 entró a formar parte del equipo de producción de Tele 5 como director artístico trabajando junto a Valerio Lazarov. Como artista cuenta con varios álbumes, Regresión, Signo de Cáncer, Callejón del Agua, Mis Raíces, Clasic All Stars, All Star Blues, Libertado y el último editado “Aromas”, interpretado completamente por Pepe Sánchez al piano. Como compositor tiene registrados en la Sgae más de 600 temas. También ha compuesto la música de varias películas, la última “Costuras en el Alma”. Actualmente ocupa el cargo de secretario general de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y es profesor de música de la Universidad Alfonso X El Sabio. Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 10 € Plana Alta: 6€

DOMINGO 5
TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS Obra: “LUA”. Cía.: Voila Producciones Artísticas S.A. Directora e intérprete.: Cynthia Miranda. Sinopsis: En la ciudad de los “Sin sombra” todos tienen miedo a la oscuridad. Por eso siempre tienen sus luces encendidas. Hasta que un día, Lua, una curiosa lámpara, decide ver qué pasaría si apagara su luz. Así es como conoce a Sombra, un ser esquivo que acabará mostrándole la belleza que se esconde en su mundo. Edad recomendada: a partir 4 años. Duración: 45 min. Hora: 12:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 €
JUEVES 16
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: “MADRID, ESCENARIO DE CINE FANTÁSTICO” Durante décadas el cine fantástico, el que engloba la fantasía, lo imaginario, la ciencia ficción y el terror, fue obviado por el cine español. Ya en 1944 se rueda una película insólita, que aúna casticismo y fan-
