3 minute read

Y después de Fiestas

DOMINGO 30 DE JUNIO

12:00 h. Concierto de fin de curso del Coro Juvenil “Ángel Barja”, Orquesta JJMM-ULE y Banda de

Advertisement

Música JJMM-ULE. Auditorio Ciudad de León. Av. Reyes Leoneses, 4. Entrada gratuita.

12:00 a 1:00 h. Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Mercadillo vintage. Música, baile, magia, actividades infantiles, talleres,… Jardín de San Francisco. Para más información www.facebook.com/ comeycalleleon 14:00 h. ‘Suena León Vermut’. Festival de Grupos Leoneses: ‘Ofrenda Floral’ (pop). Jardín de San Francisco.

18:00 h. Apertura del Recinto Ferial. Día especial del niño

y la niña. Con grandes descuentos. Av. Ingeniero Sáenz de Miera, alrededores del Campo Municipal de fútbol. 19:00 a 20:00 h. Festival de Sevillanas. Espectáculo de sevillanas con el grupo de Puente Castro. Plaza de las Cortes Leonesas.

20:00 h. Escuelas de Danza de León. Actuación de Academia ‘Melanie’. Plaza de Regla.

21:00 a 23:00 h. Baile para Mayores con Mayorteka.

Plaza de las Cortes Leonesas.

21:00 h. “Maldito Baile Obligatorio”, de Improartes.

Espectáculo de poesía, música y visuales en directo. San Juven´19 Edificio Espacio Vías, Av. Padre Isla, 48. Entrada libre.

22:00 h. Concierto Come y Calle. Mahou 5 estrellas: Cooper. Jardín de San Francisco.

22:30 h. San Marcelo Musical. Actuación de Papá Quijano. Plaza San Marcelo.

LUNES 1 DE JULIO

18:00 a 20:00 h. Baile para Mayores con Mayorteka. Clausura de bailes de las Fiestas de San Juan y San

Pedro. Jardines Residencia Virgen del Camino, Av. San Mamés, 8. •••

Renovación y venta de abonos ya disponible, y entradas sueltas desde el jueves 13. Toda la información y venta online en torosenleon.com

Toros en San Juan y San Pedro

Un año más, los aficionados a la Fiesta tendrán en la Plaza de Toros de nuestra ciudad un gran cartel para disfrutar con dos festejos a la altura de sus expectativas. La primera corrida, el 22 de junio, hará las delicias de los aficionados al rejoneo con la maestría y el saber de Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Los toros son, además, de la ganadería de Rosa Rodríguez.

Al día siguiente, el 23, toca un cartel de auténtico lujo. Nada menos que El Fandi, Cayetano y una de las revelaciones de la temporada, Pablo Aguado, con toros de la ganadería Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, ¡para no perdérselo!

Pablo Hermoso de Mendoza sigue manteniéndose, sin duda, como uno de los mejores toreros a caballo desde que recibiera la alternativa en Tafalla, en 1989. No cabe duda de que este rejoneador será recordado en la historia de este arte.

Lea Vicens no ha dejado de subir peldaños hasta convertirse en líder del escalafón y la mujer torero más importante de los últimos años. Cabe reseñar que tomó la alternativa en Nimes en 2013, de la mano de Ángel Peralta.

Con el debut formal de Guillermo Hermoso de Mendoza como rejoneador, en ambos lados del Atlántico, se ha colocado la primera piedra en el cimiento de lo que se percibe como un formidable proyecto a futuro que se confirma tarde a tarde.

David Fandila, El Fandi, es todo un imprescindible en cualquier feria taurina que se precie. Ha liderado el escalafón de matadores de toros en 7 ocasiones, desde 2005, quedando el año pasado en el segundo lugar del escalafón con 49 corridas de toros, 106 orejas y 9 rabos.

Cayetano sigue haciendo honor la dinastía a la que pertenece. Queda para el inventario de este referente taurino que tomó la alternativa en 2006 en la corrida goyesca de Ronda, siendo el padrino su hermano mayor Francisco, y cortando cuatro orejas.

El sevillano Pablo Aguado, se está ganando a pulso la atención del aficionado. Su faena de la Feria de Abril en la Maestranza fue premiada como la mejor con unanimidad del jurado. En Valladolid, además, salió a hombros tras cortar dos orejas. Este verano puede ser su verano.

This article is from: