
1 minute read
Agricultura
Un momento de última asamblea general.
Pedro José Martín-Zarco renueva al frente de la cooperativa
Advertisement
Aurelio MAroto
La situación ha mejorado. La Cooperativa Santa Catalina ha pasado de números rojos a números verdes y el futuro se mira con otros ojos gracias a un vuelco en los mercados, esencialmente del vino y del aceite. La razón hay que buscarla en un remonte notable en ambas secciones, en parte debido a las desgracias de terceros. “Las heladas en Francia y en Italia han facilitado que nosotros vayamos mejor”, afirmó a GACETA Pedro José Martín-Zarco, que acaba de ser reelegido como presidente de la entidad para un nuevo mandato, tres años después de relevar al emblemático Gregorio Martín-Zarco.
“El año pasado tenía muy pocas ganas de renovar conforme estaba la situación, pero había que seguir y que pasara pronto”, reconoce. De hecho, la asamblea del pasado julio fue de difícil digestión. “No hubo más remedio que presentar unas cuentas deficitarias”. Y todo, en medio de una pandemia impredecible. Sin tirar las campanas al vuelo, el escenario ha virado a mejor. Para empezar, se espera una aceptable cosecha de grano, y las lluvias de primavera han aliviado el estado general de los cultivos, especialmente los leñosos.

Dolores G-Pimpollo. Marisa Jarava.
Las primeras mujeres en el Consejo

El renovado Consejo Rector buscará solidificar esa revitalización del sector, y lo hará con una novedad importante. Por primera vez en la historia de la cooperativa –casi 55 años- habrá presencia femenina. Marisa Jarava y Dolores Gómez-Pimpollo son nuevas vocales, según aprobó la última asamblea general. “Queríamos incorporar a la mujer y por fin lo hemos conseguido, aunque ha costado”, admitió el presidente, que les dio la bienvenida y se alegró por lo que considera una buena noticia.