2 minute read

Fotos de antaño

Next Article
Cartas al director

Cartas al director

En las antiguas escuelas de El Santo

Muchos todavía recordarán el fondo de esta imagen. Son las escuelas de El Santo en el año 1965, en concreto el antiguo aulario junto al patio de arriba. En la foto vemos al grupo de alumnos de José Gómez, maestro de Alhambra.

Advertisement

Novios en el parque

El parque municipal ha sido, y es, lugar de paseo y relaciones sociales, como aquí vemos en el año 1966. Son dos parejas de novios en pleno invierno, como delatan los típicos abrigos de ellas. De izquierda a derecha, Pío Gómez-Pimpollo, María Antonia Moya, Carmen Arroyo y Juan José Parra.

Arando por El Lobillo

Año 1958. Aquí tienen Antonio Almazán Ortega arando por el carreterín de El Lobillo. Una estampa de gañán clásico, con abarcas, chaleco, camisa blanca y boina, agarrando el arado mientras la yunta mulera mira al horizonte, ajena a la cámara del fotógrafo.

Procesión de Jesús hace 60 años

Junto a la Virgen de Peñarroya

Esta instantánea está fechada en los años 50 del siglo pasado. Son varios solaneros junto a la Virgen de Peñarroya en su cochecillo de viaje durante la romería de Argamasilla, en abril. En el centro, Gumersinda Camacho Rodríguez ‘Mostillita’. A la izquierda (con gafas) su hijo, Juan José Araque Camacho. Llamativa foto de la procesión de Jesús Rescatado en la mañana del Viernes Santo saliendo de Santa Catalina. Hasta el año 1969 el desfile entraba por la Puerta del Sol y cruzaba el interior de la parroquia, saliendo por el pórtico de la plaza. En primer plano vemos a Gabriel Serrano de la Cruz ‘el de las campanas’, con la cruz alzada y varios monaguillos. Detrás, el estandarte de la cofradía y nazarenos todavía con corona de espinas, ya que el capirucho no llegó hasta 1967. Al fondo, el paso del Niño Jesús al natural, policromado, sin la túnica morada que ahora exhibe en las procesiones.

De ‘chatos’ en el Casino

El Casino ‘La Unión’ vivía tiempos de apogeo en los años 60 y muchas cuadrillas de amigos se reunían allí para tomar un ‘chato’ y echar un cigarro, o varios. Incluida la autoridad como el sargento Pedro, que acompaña en esta foto a Eusebio G-Catalán, Manuel García Alhambra y Pedro Montalvo.

This article is from: