8 minute read

HOYO SOLIDARIO

Este partido lo vamos a ganar

En estos tiempos de pandemia, Hoyo de Manzanares se ha convertido en un equipo ejemplar y solidario frente al virus. Un equipo que se ha sentado en el banquillo, cuando tocaba quedarse en casa, y ha chutado los mejores goles solidarios ayudándonos unos a otros.

Advertisement

Pero no hay equipo sin camiseta. Y nuestra camiseta refleja el comportamiento ejemplar de este equipo ganador bajo el lema: Bravo Hoyo! Ahora toca jugar el partido más solidario, y éste seguro que lo ganamos por goleada. La venta de nuestra camiseta servirá de pretexto para colaborar con Cáritas Parroquial en la recogida de fondos para la OPERACIÓN KILO.

Al adquirir la camiseta de tu equipo, estarás donando los beneficios a una causa justa y necesaria con el propósito de llenar, las calles del Banco de Alimentos, de productos no perecederos. Además su diseño nos recordará que no debemos bajar la guardia, que el virus sigue entre nosotros. La solidaridad no matará al virus pero paliará sus consecuencias económicas y ayudará a los más vulnerables.

Gonzalo Moreno, el párroco del municipio ya tiene su camiseta, y Ana Villa de Cáritas y Antonio Roldán cabo de la Policía Local, también. La doctora Nieves Mas, del consultorio local junto con la peque de la foto, lucen sus mascarillas de Bravo Hoyo!

Todos podemos vestir nuestras camisetas y mascarillas diseñadas con un caluroso aplauso, que tantas tardes nos ha reconfortado durante el confinamiento. Se podrán adquirir durante los meses de julio, agosto y septiembre a 15€, con variedad de tallas para todos los jugadores grandes y pequeños en la tienda de Flash fotografía.

Finalizado el verano la recaudación se entregará en nombre de todos los hoyenses al párroco Gonzalo, que a su vez hará la entrega a Cáritas Parroquial.

Hazte con tu camiseta y ten un recuerdo de un partido memorable. TODOS CON UNA HOYO!

FLASH C/ HURTADA, 21 TELF. 91 856 61 91 LUNES A VIERNES 09:30 A 13:30H | 17:00 A 20:00H. MIÉRCOLES, SÁBADOS Y DOMINGOS 09:30 A 13:30H.

NUESTRO APOYO A LAS VICTIMAS DE COVID-19

En este número de la revista queremos hacer una mención muy especial a todas las víctimas de COVID-19 y sus familiares, en especial a las de Hoyo de Manzanares. La política municipal adquiere mayor sentido en momentos como estos, por eso desde el pasado 18 de marzo, no hemos dejado de hacer propuestas para ayudar al gobierno a gestionar las necesidades de los vecinos a nivel sanitario, social y económico. • Servicio a domicilio a afectados al COVID • Incremento de cheques comidas • Incremento en las partidas de ayudas sociales • Ayudas directas para empresarios y autónomos • Supresión de tasas municipales • Más y mejor información en los protocolos sanitarios por COVID-19. El Ayuntamiento de Hoyo tiene unas cuentas saneadas, gracias a la gestión realizada durante 8 años por el PP. Según la auditoría realizada por el interventor, Hoyo tiene unos fondos líquidos de más de 4,000.000 de euros. Esto permite hacer frente a situaciones como estas sin ningún tipo de problema. Ahora toca reactivar la economía y hay que implementar proyectos que generen actividad, propuestas que ya hemos presentado en el pleno de mayo y que han sido rechazadas por el gobierno, pero esperemos que recapacite y las lleve a cabo por el bien del municipio . Os dejamos aquí los enlaces : http://blogs. ppmadrid.es/hoyodemanzanares/ files/2020/05/MOCI%C3%93N-PROPUESTA-PLAN-DE-ACCI%C3%93N-SALVAR-LA-HOSTELER%C3%8DA-DE-HOYO1.pdf http://blogs.ppmadrid.es/hoyodemanzanares/files/2020/05/ MOCI%C3%93N-PROPUESTA-PARTIDO-POPULAR-PLAN-DE-ACCI%C3%93N-SALVAR-EL-COMERCIO-DE-HOYO.pdf. Más información NEWSLETTER POPULARES http:// blogs.ppmadrid.es/hoyodemanzanares/newsletter-mayo-informacion-crisis-covid-19/ Estimad@s vecin@s Desde Izquierda Unida – Podemos queremos, en primer lugar, presentar nuestro respeto, condolencias, afecto, y cariño a todas las personas que han sufrido la peor parte de la pandemia. También queremos estar junto a las que han perdido su empleo o han cerrado su negocio. La crisis del Covid está suponiendo una merma para el bolsillo de muchas trabajadoras y autónomas, a nivel internacional, y, por ende, local. Queremos expresar nuestra frustración con respecto a estos colaboradores esenciales en el ciclo de la vida, en los que pensamos, y para los que configuramos propuestas e iniciativas que contrarresten el descenso de la actividad económica. Nos sentimos satisfechas por la gestión de la crisis desde marzo, la sanitaria y la económica: protocolos de limpieza en las instalaciones municipales, y no municipales; compras a domicilio para personas vulnerables, cheques comida, ayudas económicas a autónomas y pymes del municipio; repartos de mascarillas para toda la población; ayudas para material escolar; continuidad online de actividades culturales y deportivas; puesta en marcha inmediata del teletrabajo en el Ayuntamiento; peatonalización inicial del núcleo urbano; y un largo etcétera. No ha sido sencillo; Hemos trabajado como nunca, desde la improvisación inherente a este momento, respondiendo a los constantes cambios normativos de última hora, pero con organización y comunicación. Lo hemos hecho por responsabilidad, pero sobre todo, desde el corazón y la voluntad. Así seguiremos. Y gracias. Muchas gracias a colaboradoras, voluntarias, todas las trabajadoras del Ayuntamiento, personal sanitario, dependientas de comercios y supermercados, y a todas las personas que se han implicado tanto en estos meses. Y también a todas aquellas que habéis mantenido las normas sanitarias con responsabilidad. Esto también pasará, y saldremos reforzadas y más conscientes, que es lo que nuestro mundo necesita.

CODO con CODO con Hoyo de Manzanares

Estábamos en marcha cuando el 14 de marzo una crisis sanitaria sin precedentes cambió nuestra hoja de ruta y nos hizo poner el foco en lo prioritario: la salud de todos. Todo nuestro apoyo y cariño a los que habéis perdido familiares y amigos, en unas circunstancias tan duras. Desde el PSOE, afrontamos la crisis desde una perspectiva social, sin dejar a nadie atrás. Por ello desde el estado de alarma, la responsabilidad y la prudencia ha sido nuestra guía, así como poner a disposición de los vecinos todas las ayudas económicas y organizativas necesarias. En tiempo récord hemos movilizado 370.000 € en ayudas. Encaramos la crisis con una gestión ágil y rápida por parte del Equipo de Gobierno: aumento de vales de alimentos para cubrir las becas de comedor y necesidades de las familias; reparto de mascarillas; creación de fondos de ayudas económicas: para el tejido empresarial del municipio (siendo los segundos en sacar estas ayudas en toda la región), y para Servicios Sociales, entre otras cosas. Nos esperan tiempos de trabajo y negociación; parecía que Hoyo de Manzanares iba a ser una excepción y el clima político auspiciaba un acuerdo de reconstrucción. Pero no, parece que, si no gobierna la derecha, nada se hace bien. El PP publicita en todas sus redes sociales la situación de bonanza económica del Ayuntamiento en el cierre de cuentas del año 2019 con 4.000.000€, pero se olvidan de explicar que casi dos millones de euros corresponden al préstamo que solicitaron para la reforma del polideportivo. Saldremos adelante, con trabajo y políticas progresistas reforzando los pilares del bienestar: la sanidad pública gratuita y universal, la ley de dependencia y cuidados, y con políticas económicas redistributivas.

HACIA LA NUEVA NORMALIDAD

Está en la memoria de todos los vecinos el pasado 14 de Marzo cuando se declaró el estado de alarma y nuestras rutinas diarias pasaron con el confinamiento a un segundo plano en aras de conseguir poner freno a un virus que se extendía implacable por todo el planeta. Este periodo nos ha hecho ser más solidarios y debe suponer un serio periodo de reflexión para orientar decisiones de futuro, desde el ciudadano de a pie hasta las altas instancias mundiales. Si no permitimos a nuestro planeta regenerarse y nuestros hábitos de consumo no son más equilibrados y sostenibles estamos destinados a padecer en mayor o menor grado catástrofes climáticas y sanitarias que en una economía global tienen en definitiva, consecuencias para todos. La tarea, aunque difícil, pasa por iniciar la transformación con pequeños actos en nuestro entorno más cercano: usar menos plásticos, tirar menos comida, favorecer la economía local, etc. Gracias a todos los vecinos por su esfuerzo y solidaridad, a todas las fuerzas políticas que han conseguido remar al unísono limando diferencias. El esfuerzo se ha visto recompensado pero no debemos bajar la guardia. Muchos han quedado atrás. Busquemos puntos de encuentro, puntos de apoyo que nos hagan avanzar. UN AÑO DE LEGISLATURA

En Ciudadanos Hoyo de Manzanares, Hemos venido a consensuar y acordar. Y por supuesto a velar que se gobierne con eficiencia para todos los ciudadanos. Es importante que después de un año evaluemos nuestro papel, lo conseguido y si es necesario realicemos autocrítica. En definitiva, rendir cuentas a nuestros vecinos. En la oposición. Es cierto que se nos propuso entrar en el equipo de gobierno. Pero no aceptamos. Creemos que en estos momentos servimos mejor a nuestros vecinos en la oposición que en el equipo de gobierno. Dentro de las propuestas a destacar llevadas a cabo por nuestro grupo: • Mejorar la limpieza del municipio. • Elaboración de un plan de protección de ámbito local ante las emergencias por incendios. • Creación comisión informativa permanente sobre el Covid-19 integrada por todos los grupos municipales y expertos en determinadas áreas. • Hoja de ruta a nivel sanitario, económico y social. Para planificar y coordinar recursos del municipio. • Plan Urgente de medidas económicas para ayudar a los autónomos, pequeñas empresas y tejido empresarial de Hoyo de Manzanares. • Cuentas anuales año 2019. No podemos quedarnos satisfechos con una deuda de dudoso cobro por encima de 2.000.000 €. • Solucionar la falta de cobertura que sufre la urbanización de las Colinas y tramo M-618. • Toma de acciones para las zonas de bombeo de fecales y pluviales en la urbanización la Berzosa. • Acceso a los decretos del ayuntamiento por parte de todos los grupos políticos. • Comisión informativa permanente de medios de comunicación municipales. • Revisión y acciones necesarias en los distintos agujeros y vallado en La Berzosa. Seguridad para personas y mascotas.

This article is from: