
3 minute read
IMPULSAR EL EMPLEO
El Ayuntamiento desarrollará este año dos planes de empleo, el que promueve año a año con Lanbide y uno propio en el que apuesta por la formación y la contratación
Advertisement
El Ayuntamiento de Barakaldo va a destinar este año 1,6 millones de euros al impulso de nuevas oportunidades laborales en la ciudad. A pesar de que las cifras de paro han descendido en los últimos cuatro años, contando en Barakaldo con 2.402 personas paradas menos, la creación de empleo continúa siendo una de las prioridades, por lo que el equipo de gobierno ha puesto ha puesto en marcha dos iniciativas dirigidas a mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. El plan de empleo que se pruebe año a año junto a Lanbide , el Servicio Vasco de Empleo, y un plan de empleo municipal basado en la formación y la contratación.
BARAKALDO LAN UP, UN PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA 40 PERSONAS
El Ayuntamiento de Barakaldo a través de su agencia de desarrollo, Inguralde, ha puesto en marcha un plan de empleo sufragado exclusivamente con fondos municipales que propicia la inserción de 40 personas. Dotado con 410.000 euros, contempla el desarrollo de cuatro itinerarios profesionales: Big Data, marketing digital, introducción al manejo y programación de robots industriales, y rehabilitación sostenible de fachadas. Cada itinerario contará con un máximo de 10 personas que participarán en un curso de formación real y muy práctica con una duración de entre 100 y 120 horas. La formación en las líneas de Introducción al manejo y programación de robots industriales y la rehabilitación sostenible de fachadas finalizará el 19 de julio. El resto de líneas, Big Data y Marketing Digital, se prevé que comience en septiembre. La segunda parte de este plan de empleo municipal consiste en una línea de ayudas a la contratación para las empresas que han mostrado su interés por incorporar a profesionales de las cuatro especialidades.
• 2015 TASA DE PARO 17,37% • 2019 TASA DE PARO 13,4%
• PERSONAS PARADAS EN MAYO 2015: 9.093
• PERSONAS PARADAS MAYO 2019: 6.358
ESTO SUPONE QUE 2.735 PERSONAS HAN ENCONTRADO TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS
122 BARAKALDAR KONTRATATZEKO PLANA Barakaldoko Udalak eta Lanbide Euskal Enplegu Zerbitzuak beste enplegu plan bat jarriko dute martxan Inguralde Garapen Agentziaren bitartez, eta horrela, 92 langile kontratatuko dituzte zuzenean. Horrez gainera, Kontrataziorako Laguntzen deialdi berri bat abiaraziko dute, 30 lagun kontratatzeko aurreikuspenarekin.
Eusko Jaurlaritzak 1.287.512,54 euro inbertituko ditu, eta udal kutxak, berriz, 100.000 euro. Hori guztiori, oso profil profesional desberdinetako jendeari lana emango dioten 31 programa sortzeko.
Nabarmentzekoak dira Atsegin dut neure merkatua proiektua, Munoa Finkako esku-hartzeko hiru programa eta umeengan Bide Heziketa sustatzeko Herri Lagunkoia programa.
Horiez gainera, hiri altzariak bere onera ekartzekoa, kontrolik gabeko isurketa guneak deuseztatzekoa, berdeguneak berreskuratzekoa edo basabideak garbitzekoa bai eta igeltserotza, pintura, iturgintza eta zurgintzakoak.
Se puede consultar toda la información del plan en www.inguralde.com o en el Centro de Empleo, situado en Dolores Ibarruri 82.
Barakaldo estrena su propia APP para prevenir agresiones sexistas
El Ayuntamiento de Barakaldo lanza Beldurrik Ez , una herramienta gratuita que permite a la ciudadanía notificar a la Policía Municipal un ataque o agresión de manera inmediata
El Área de Mujer del Ayuntamiento de Barakaldo ha impulsado una nueva herramienta gratuita que permite notificar de manera inmediata a la Policía Municipal un ataque sexista. Se trata de Beldurrik Ez, una aplicación de móvil que, bajo el paraguas de Barakaldo APP, permite avisar de que se está sufriendo una agresión.
Beldurrik Ez está incorporada dentro de Barakaldo APP y la ciudadanía puede decidir si se descarga únicamente el servicio antiagresiones –como una aplicación con icono diferenciado a Barakaldo APP- o si utiliza el servicio dentro de Barakaldo APP.
Esta herramienta permitirá a las y los usuarios realizar dos avisos, uno preventivo para informar de que alguien te está siguiendo y otro, denominado el botón del pánico, para alertar de que se está sufriendo una agresión. Los avisos llegan de manera inmediata a la Policía Local.
Para acceder, es necesario registrarse, pero al tratarse de un servicio municipal, se garantiza una correcta protección de los datos de las personas usuarias, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos.


