8 minute read

• El autobús urbano superó los 154.000 usuarios el año pasado (pág

> En diciembre, se marcó un nuevo máximo para ese mes, con un total de 19.135 viajeros El autobús urbano superó los 154.000 usuarios en el año 2020

Un total de 154.098 personas utilizaron a lo largo del año 2020 para sus desplazamientos el servicio de autobús urbano del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, gratuito para los titulares de la Tarjeta Ciudadana. En comparación con el ejercicio de 2019, la cifra se ha visto reducida en un 56 por ciento, lo que supone 86.385 usuarios menos. “En los primeros meses de año, enero y febrero, la media de usuarios se situó en 21.000 viajeros, pero el 16 de marzo, se suspendió este servicio debido a la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de España”, recuerda el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas.

Advertisement

La actividad, por tanto, se interrumpió entre el 16 de marzo y el 11 de mayo, cuando volvió a funcionar este servicio, aunque con restricciones. “En cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, se limitó la capacidad y con uso obligatorio de mascarilla”, explica el edil. En ese contexto, 2.632 personas utilizaron el autobús en sus desplazamientos en mayo y en junio, 7.478.

“El 8 de junio, se levantaron las limitaciones de aforo y se recuperó el cien por cien de la capacidad”, repasa. “Desde entonces, el número de usuarios ha ido creciendo cada mes, incluso en agosto, y hemos cerrado el año con 19.135 personas en diciembre, lo que supone un incremento de 16,7 por ciento con respecto

Evolución del número de usuarios en el autobús urbano de Azuqueca

a ese mismo mes de 2019”, destaca el edil.

Gratuito y sostenible

Álvaro Cuevas explica que este servicio municipal cuenta desde abril de 2017 con vehículos sostenibles: uno, cien por cien eléctrico y otro, híbrido. Además, “Azuqueca de Henares fue pionera en la implantación de la gratuidad de los autobuses urbanos para los vecinos y vecinas empadronadas”, recuerda.

El autobús urbano de Azuqueca circula de lunes a viernes, con frecuencias de unos 20 minutos, y dispone de dos líneas con salida y llegada en la estación de tren e itinerarios de 40 minutos de duración. •

Medidas de Nivel 3

La Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decretó el 13 de enero medidas de Nivel 3 en Azuqueca para contener la expansión de la COVID-19. Posteriormente, el Gobierno regional decretó el día 19 medidas reforzadas de Nivel 3 para toda la comunidad. Esas medidas, que se prorrogaron el 28 de enero, afectan al transporte. En concreto, se limita la ocupación máxima de autobuses urbanos, así como de taxis, al 50 por ciento del aforo. Además, se mantiene el uso obligatorio de mascarilla, se prohíbe comer y beber en el interior, debe facilitarse gel desinfectante para la higiene de manos y, en la medida de lo posible, hay que guardar una distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

> Por un importe de 30.236,69 euros Renovado el servicio de desbroce para reforzar el mantenimiento de parques

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha prorrogado hasta mayo de 2022 el servicio de desbroce y recorte de setos en zonas verdes municipales. Este servicio, adjudicado a la empresa Actuaciones y Estudios de la Naturaleza, SLNE, supone una inversión anual de 30.236,69 euros, impuestos incluidos. de la ciudad durante las estaciones de primavera y verano y, por el otro, los trabajos de recortes de setos en distintos puntos de la ciudad”, afirma el concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito.

El edil recuerda que “en Azuqueca, se apuesta por mantener praderas naturales de bajo consumo de agua y por evitar la creación de nuevas zonas de césped con el fin de conseguir una ciudad más sostenible y con menor necesidad de riego”. •

> Para los cursos de mindfulness, patrimonio natural e inglés conversación Abierta la inscripción en el segundo cuatrimestre de UNED Senior en el Aula de Azuqueca

De cara al segundo cuatrimestre, la UNED (Universidad de Educación a Distancia) tiene abierto el plazo de inscripción en los tres cursos que se van a impartir en el Aula de Azuqueca, ubicada en el edificio de El Foro, en el marco del programa UNED Senior.

Mindfulness, patrimonio natural e inglés conversación son las propuestas ofertadas, todas con 30 horas de duración. La oferta se dirige a mayores de 55 años y la matriculación, con un precio en todos los casos de 50 euros, se debe realizar online en la página web www.unedguadalajara.

es/uned-senior. El plazo finaliza el 19 de marzo o cuando se completen las vacantes disponibles. •

Cursos ofertados

• Mindfulness III, a cargo de la profesora María del Mar Silva. Del 18 de febrero al 3 de junio. Sesiones online los jueves, de 17 a 19 horas, donde se realizarán ejercicios de interiorización, concentración y meditación siguiendo las prácticas del yoga mental y del pranayama, así como estiramientos del cuerpo.

• Introducción al patrimonio natural de la provincia de Guadalajara y su entorno a través de los espacios natura-

les protegidos, con el profesor Ángel Vela. Del 23 de febrero al 4 de mayo. Consta de tres módulos: dos teóricos (martes, de 17 a 19 h.) y un tercero, práctico y con visitas a espacios naturales protegidos: Zona de Especial Conservación Henares (Azuqueca), Zona de Especial Protección para las Aves de la Campiña (Quer), Reserva Natural de las Lagunas de Puebla de Beleña y los parques naturales de Sierra Norte de Guadalajara, Barranco del río Dulce y Alto Tajo. • Inglés conversación A2/B1, con la profesora Elizabeth Anne Macioszek. Del 17 de marzo al 30 de junio en modalidad online y presencial (miércoles, de 17 a 19 h.). En las sesiones, se abordarán distintos temas como libros y películas, música o anécdotas.

Apertura de la sala de estudio en febrero

Durante el mes de febrero, la sala de estudio de la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares abre de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 21:30 horas, los sábados, de 9 a 14 y de 16 a 20 horas y los domingos, de 9 a 14 horas. El cierre de lunes a viernes se adelanta (estaba fijado inicialmente a las 22 horas) para dar cumplimiento a las medidas de nivel 3 reforzadas aprobadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la contención de los contagios por COVID-19 y que establecen el toque de queda entre las 22 y las 7 horas del día siguiente.

BREVES

ALMA Henares.- El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Azuqueca denuncia la “falta de claridad” del Equipo de Gobierno en la gestión de ALMA (Área Logística Meco Azuqueca) Henares. El proyecto tiene una superficie de 356 hectáreas -97 en el término de Azuqueca y el resto, en Meco- y va a suponer una inversión de más de mil millones de euros. La portavoz de IU, María José Pérez, señala que, un año después de la firma del protocolo, “el señor Alcalde no se ha dignado a reunirse con los grupos municipales de la oposición ni con los vecinos del barrio de Asfain, que son a quienes afecta este desarrollo urbanístico” y ha solicitado “una reunión urgente” con el primer edil y la concejala de Innovación Urbana y todos los grupos políticos para conocer “con detalle” el proyecto y “los posibles beneficios y/o perjuicios que supondrá para el municipio”.

Visita del presidente del PP de Castilla-La Mancha.- Paco Núñez, presidente de Partido Popular en Castilla-La Mancha, visitó el 12 de enero Azuqueca de Henares. Acompañado por las presidentas del PP en la localidad, Aure Hormaechea, y en Guadalajara, Ana Guarinos, Núñez se interesó por los daños causados por la borrasca Filomena. En este sentido, se acercó al centro concertado Giovanni Antonio Farina, donde se desplomó parte del muro del pabellón deportivo debido a la acumulación de nieve en el techo. Asimismo, el presidente regional del PP mostró su preocupación por los datos de la COVID-19. Aure Hormaechea, por su parte, explicó algunas de las medidas que se están llevando a cabo en el municipio “a partir de la iniciativa del Grupo Popular para la creación de una mesa de trabajo para paliar los efectos de la COVID-19” y lamentó “el incumplimiento del plan consensuado”.

Ampliación de la Casa de la Cultura.- El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento azudense se ha interesado por las obras de ampliación de la Casa de la Cultura, previstas en la parcela que albergaba el antiguo cuartel de la Guardia Civil. “Tres años y medio después de la presentación de aquel proyecto, presupuestado inicialmente en unos 3,2 millones de euros, dos empresas han pasado por las obras y lo que han ejecutado apenas llega al 12 por ciento del total”, detalla la portavoz del PP, Aure Hormaechea. “El Ayuntamiento está inmerso en pleitos para la rescisión del contrato con la segunda de las empresas”, explica, mientras que la empresa “se siente perjudicada y reclama una compensación económica al Ayuntamiento”. El grupo municipal ha solicitado por escrito “toda la información”.

Gestión de la COVID-19.- La presidenta del PP en Azuqueca, Aure Hormaechea, ha criticado “la inacción del jefe del Ejecutivo regional [Emiliano García-Page] ante la gravísima situación que se está viviendo en Castilla-La Mancha a causa de la Covid19” y ha apuntado varias medidas para “vencer a la pandemia”, en concreto, “el refuerzo de la atención primaria, test masivos e intensificar el proceso de vacunación”. Asimismo, reclama “ayudas financieras, económicas, tributarias y fiscales para hostelería, autónomos y Pymes del municipio, provincia y región”.

Dos detenidos por estafa

La Guardia Civil de Guadalajara detuvo en enero a dos jóvenes en Azuqueca de Henares por un presunto delito de estafa. Los hechos se remontan al 1 de julio, cuando una persona denunció cinco cargos en su cuenta por un importe total de 1.247 euros debido a compras en una plataforma de venta a través de internet que nunca había realizado. Las investigaciones se centraron en el rastreo de la dirección IP para localizar el dispositivo desde el que se cursaron las compras e identificar a los autores, que tenían amplios conocimientos sistemas informáticos y lograron acceder al perfil de usuario de la víctima, lo que les permitía realizar las compras.

This article is from: