
6 minute read
pág
Sesión en una Escuela Infantil
> Para la enseñanza de inglés y francés, dentro del Programa Municipal de Apoyo al Plurilingüismo El Ayuntamiento lleva auxiliares de conversación a los centros educativos
Advertisement
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha puesto en marcha este curso una novedosa iniciativa que se enmarca en el Programa Municipal de Apoyo al Plurilingüismo y que consiste en el refuerzo de la enseñanza de idiomas en los centros educativos de la localidad. “Las sesiones ya han comenzado y tanto las familias, como el profesorado valoran muy positivamente este servicio”, destaca la concejala de Educación, Elisa Cansado.
“El programa contempla que auxiliares de conversación acudan cada semana a los centros para impartir una sesión en inglés o francés”, explica la edil, quien aclara que la iniciativa se dirige a todos los niveles educativos: Escuelas Infantiles, colegios, institutos y el CEPA Clara Campoamor.
El Ayuntamiento ha destinado dos partidas de 18.000 euros para la contratación de los dos servicios, en inglés y francés. La empresa elegida para la prestación del servicio es Educavanza, que proporciona los auxiliares de conversación y el asesoramiento técnico.
El Programa Municipal de Apoyo al Plurilingüismo contempla otras acciones como las becas de inmersión lingüística de Iniciativa Puente, el funcionamiento de la Escuela Municipal de Idiomas (EMIA) o la apertura de la Escuela Oficial de Idiomas y del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia) de la UNED. •
> Hasta el 12 de abril El 12 de marzo, se abre la solicitud de plaza en las Escuelas Infantiles municipales
Las familias con hijos o hijas con edades comprendidas entre los 0 y los 3 años pueden solicitar plaza para el próximo curso escolar en las Escuelas Infantiles Municipales de Azuqueca de Henares desde el 12 de marzo al 12 de abril. Las solicitudes se pueden recoger y entregar una vez cumplimentadas en los propios centros: 8 de Marzo, La Noguera, Elvira Lindo y La Curva.
De manera previa al inicio del proceso, las familias podrán conocer los centros y sus proyectos educativos en las Jornadas de Puertas Abiertas que se van a celebrar del 6 al 9 de marzo. La concejala de Educación, Elisa Cansado, destaca que estas sesiones “facilitan a las familias la elección de la escuela que más se ajusta a sus necesidades o preferencias, porque todas ellas cuentan con grandes profesionales, muy buenos proyectos y unas instalaciones adecuadas”.
En conjunto, las Escuelas Infantiles municipales suman 328 plazas, “una cifra muy superior al resto de localidades de la provincia, incluida la propia Guadalajara, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Azuqueca con la conciliación, la igualdad y con una educación de calidad desde las edades más tempranas”.
Una vez que se cierre el proceso de solicitud, el Ayuntamiento revisará la documentación y el día 23 de abril se publicará un listado provisional de adjudicaciones. A partir de ese momento, se abrirá un plazo de reclamaciones hasta el 27 de abril. Si fuera necesario, el 3 de mayo se celebrará un sorteo público y el día 9 de mayo concluirá el proceso con la publicación del listado definitivo. •
CALENDARIO DE LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
- Martes 6 de marzo, a las 16 h: E.I. Elvira Lindo (C/ Vicente Aleixandre, 7. Tel: 949 88 34 93). - Miércoles 7 de marzo, a las 16 h: E.I. La Curva (C/ Donantes de Sangre, 1. Tel: 949 26 06 99). - Jueves 8 de marzo, a las 16 h: E.I. 8 de Marzo (Avda. Museo del Prado, 73. Tel: 949 26 61 34). - Viernes 9 de marzo, a las 16 h: E.I. La Noguera (C/ Alto de la Noguera, 1. Tel: 949 26 40 18).
> En las instalaciones del CEIP La Paloma El Consistorio programa campamentos urbanos el 9 de marzo y en Semana Santa
Coincidiendo con las jornadas no lectivas del calendario escolar, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares va a organizar campamentos urbanos en las instalaciones del colegio La Paloma. franjas horarias para “facilitar la conciliación de las familias”, según recuerda la concejala de Educación, Elisa Cansado: de 10 a 14 horas, de 7 a 14 horas y de 7 a 16 horas (se incluye la comida).
En concreto, se han programado dos ediciones: el 9 de marzo, con motivo del Día de la Enseñanza, y los días 26, 27 y 28 de marzo y 2 de abril, durante la Semana Santa. Como es habitual, se ofertan varias Las inscripciones se podrán tramitar en las conserjerías de los centros educativos, donde también estarán disponibles las hojas de solicitud. Más información, en la página web www.azuqueca.es.

El colegio Giovanni Antonio Farina de Azuqueca de Henares ha participado en la segunda edición de ‘Desafío Stem’ y ha conseguido ser finalista en la fase nacional en la categoría High de la modalidad Educación Digital con el proyecto ‘Recicla2 en 3D’. Bajo la coordinación de María Dolores Trigo, profesora de Tecnología, Víctor, Sergio, Pablo, Enrique, Christian, Darío y Malena, de 4º de la ESO (foto superior, cedida), fabricaron una impresora 3D partiendo de materiales de desecho informático. Por otra parte, el 22 de febrero, un grupo de este centro participó en un Taller de Jóvenes Emprendedores en el CEEI de Guadalajara. Además de conocer este recurso, disfrutaron de un simulador de vuelo de drones.

Una de las aulas de la EMIA, dotada con el equipamiento tecnológico que incluye pizarra digital >Se han habilitado cinco aulas con pizarras digitales, ordenadores y equipos de sonido para el aprendizaje de idiomas Finaliza la equipación de El Foro como espacio educativo para la EMIA y la UNED
El Foro ya funciona a pleno rendimiento como espacio educativo. Este curso, se trasladó a sus instalaciones la Escuela Municipal de Idiomas de Azuqueca de Henares (EMIA), donde 504 alumnos menores de 16 años estudian inglés y francés. El Ayuntamiento ha equipado un total de cinco aulas con pizarras digitales, ordenadores y equipos de sonido con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los idiomas. “Hemos realizado una inversión importante que consideramos muy rentable”, aseguró el alcalde en una visita a las clases que se imparten cada tarde en el edificio de El Foro, situado en la calle Ciudad Real.
Métodos audiovisuales
Antes del traslado, la Escuela Municipal de Idiomas prestaba servicio en el instituto Profesor Domínguez Ortiz. Con el cambio de ubicación, se ha podido incrementar el equipamiento tecnológico y favorecer así la implementación de métodos audiovisuales en las enseñanzas impartidas. “Hemos sufrido algunos imprevistos en la ejecución de las obras de adaptación de los espacios”, reconoció el alcalde, quien pidió disculpas “a las familias, al profesorado y al alumnado por las molestias generadas”.
El espacio educativo de El Foro alberga también este año el Aula de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde se imparten clases del Curso de Acceso y del Curso Universitario de Idiomas a Distancia (CUID). El objetivo es seguir ampliando en el futuro la cartera de servicios docentes en este aula.
“Nos parecía interesante reunir en un mismo espacio dos servicios tan importantes para una población joven como la de Azuqueca que demanda enseñanza superior y en idiomas”, afirmó el alcalde. “Seguiremos trabajando en este ámbito como ya hemos hecho este año con las ayudas para estudiantes de Máster y Posgrado”, concluyó. •
