8 minute read

Las noches del patio

Next Article
Programa

Programa

LAS NOCHES DEL PATIO. MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL

DOMINGO 27 DE AGOSTO

Advertisement

22:15 LAS NOCHES DEL PATIO Ballet Folclórico “Colores de México” presenta “¡Esto es México!”. Danza Tradicional México

El Ballet Folclórico “Colores de México” surge como resultado de la labor de enseñanza de su Asociación Cultural. Poco a poco ha cimentado su prestigio, así lo atestiguan sus actuaciones por distintas ciudades de España y Europa, además de la excelente aceptación de ellas. Los espectáculos son creados con un amplio espíritu histórico y cultural, pues, además de mostrar bailes tradicionales, se introduce al público en el origen de la tradición mexicana mediante breves reseñas. En escena se muestran los ritmos de distintas regiones de México; la armonía de sus bailes, la vistosidad de sus trajes, junto al acompañamiento del mariachi, acaparan la atención del espectador desde el primer momento de la puesta en escena. Bajo la dirección de Claudia Zavala, “Colores de México” busca difundir las tradiciones culturales mexicanas a través de la danza, una de las expresiones más significativas del país y de los lazos que lo unen con España. La música mexicana, sus bailes y trajes regionales son ampliamente conocidos; sin embargo, hasta ahora no existía una organización que centralizara la enseñanza de estas tradiciones con técnica y la dotara del sentido cultural. El grupo de danza está conformado por personas de distintas nacionalidades, aunque en su mayoría mexicanos: Rusia, España, Perú, Bolivia, Ecuador, entre otras, están representadas en el grupo. Este hecho pone de manifiesto que, si bien se trata de una práctica que forma parte de la identidad mexicana, su aprendizaje también genera interés en personas de cualquier región del mundo.

LUNES 28 DE AGOSTO

22:15 LAS NOCHES DEL PATIO Compañía “Danza las Artes” presenta “Evolución”. Danza Clásica

La Compañía “Danza las Artes” está formada por 10 bailarines, inició su andadura en junio de 2012 con los objetivos de dignificar y difundir la Danza Clásica a todos los públicos, facilitando además una salida laboral a jóvenes bailarines profesionales en nuestro país. La escuela de danza “Estudio 1” es la sede de la Compañía y su cantera, donde los profesionales pueden tomar e impartir clases y transmitir su experiencia a los más jóvenes. Su directora, Adela González, es profesional titulada en Danza Clásica. Inició su formación en la escuela del Ballet de Frankfurt, completó su formación en la escuela Karent Taft en Madrid. Formó parte durante 2 años de la compañía de Aurora Pons y posteriormente se ha dedicado a la enseñanza en su propia Escuela (Estudio 1, en Aravaca). La Dirección Artística corresponde a Julia Olmedo quien es Profesional titulada de Danza Clásica y fue durante 7 años primera bailarina del Ballet Nacional de España, durante 2 años formó parte de la Compañía de Maurice Bejárt en Laussane ( Suiza). Tiene amplia experiencia como coreógrafa, guionista, puesta en escena y diseño de vestuario.

MARTES 29 DE AGOSTO

22:15 LAS NOCHES DEL PATIO Luis Ortega y Cía. presenta “Flamenquerías”. Danza Española y Flamenco.

Luis Ortega es titulado con matrícula de honor por el Conservatorio Superior de Danza Marienma de Madrid y, entre otros, ha sido primer bailarín del Ballet Nacional de España bajo la dirección de A. Pons, Nana Lorca y Victoría Eugenia, Artista invitado y coreógrafo de Rafael Amargo y Sara Baras, Director Artístico y coreógrafo de la Sala Florida Park en Madrid hasta 2013 además de ser coreógrafo para numerosas compañías como son las compañías de Lola Greco, Rafael Amargo, Isabel Bayón o Sara Baras entre otras. FLAMENQUERIAS nace con la intención y necesidad de aportar una visión diferente de espectáculos de flamenco y danza española para teatro, tablaos y salas alternativas reivindicando y manteniendo la esencia de lo más ancestral del flamenco y la danza española, pero alimentándonos de nuevas tendencias tanto musicalmente, como en lenguaje de baile, como en la construcción y ritmo del espectáculo buscando y experimentando la energía que trasmite el flamenco en directo y a corta distancia, y todo concebido bajo una visión y filosofía de compañía. Apostamos por un formato alternativo. A modo de prólogo, contamos con piezas musicales que aun no siendo de genero flamenco las vestimos con lenguaje de baile que sí lo és, o viceversa, subrayando así la amplitud y generosidad del “universo flamenco”. O bien contamos con una suite de danza española que va desde un repertorio más clásico tanto en lo musical como en estilo de baile, a números más contemporáneos tanto musicalmente como coreográficamente, intentando equilibrar fusión y tradición dando paso a un concierto de cante, toque y baile de diferentes palos flamencos: milonga, alegrías, jaleos, guajira, tangos, tanguillos, seguiriya, bulerías…en forma de solo de cante, coreografías de grupo, solo de guitarra, solistas (bailaor y bailaora) y fin de fiestas un viaje por muy diferentes estilos, palos y sensaciones, con un ritmo fluido y diverso y enfocado a todo tipo de público, aficionados o no, nacional o extranjero… que lo disfruten.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO

22:15 LAS NOCHES DEL PATIO Ballet Folclórico de Madrid presenta “Tierras de Raíz”. Danza Tradicional Española

El “Ballet Folclórico de Madrid” se compone de más de treinta y cinco músicos y cuarenta bailarines dedicados a la interpretación de las músicas y danzas tradicionales de nuestro país. Esta formación surge a partir del “Grupo de Coros y Danzas de Madrid” con la idea de crear una compañía de danza capaz de llevar el folclore a los más altos niveles de espectáculo sin por ello perder su pureza y rigor. Así pues, sin abandonar los fines que dieron origen a este Grupo, con la creación de esta Compañía, se pretende dar un paso más, acercando el folclore al mundo profesional, y logrando llevar de esta forma a los escenarios esa cultura tradicional que en muchos casos se está echando de menos y que sin embargo es la base de toda la danza española. Una de las principales preocupaciones del Ballet Folclórico de Madrid es la conservación de las danzas y músicas populares en su forma más original dado el entorno actual dominado por la pérdida de las señas de identidad como consecuencia del proceso de globalización al que asisten todos los pueblos. Desde este Ballet se pretende impulsar la profundización y conocimiento del folclore como parte de la personalidad colectiva de los pueblos. Por ello, dedica grandes esfuerzos a la investigación y conservación del folclore en todas sus manifestaciones: danza, música, vestuario, etc., a la vez conjugado con una puesta en escena actual y moderna con todos los requisitos que hoy en día exige un espectáculo de danza. Este espectáculo recoge casi una treintena de danzas y músicas interpretadas y dedicadas a la zona inferior de nuestro país. Mediante su interpretación, el “Ballet Folclórico de Madrid” pretende mostrar la riqueza folclórica de nuestro país, tan desconocida en ocasiones.

JUEVES 31 DE AGOSTO

22:15 LAS NOCHES DEL PATIO Manuel Alejandro presenta “Enamorado de ti” Melodía romántica en piano y voz, acompañado de danza.

En la voz de Manuel Alejandro, te ofrecemos un espectáculo musical lleno de matices, íntegramente en español, recordando canciones populares que marcaron una época y que están muy presentes en nuestras memorias. Enmarcadas en el género melódico, a diferentes ritmos, dibujaremos para ti escenarios “a la orilla del mar”, te invitaremos a cruzar “la puerta del amor” e, incluso “volaremos hacia castillos en el aire”.

El Maestro Iván Yglesias, al piano, hará las delicias del auditorio, trasportándote a un lugar “donde solos tú y yo, podremos ver la luz del sol brillar”. Y en el escenario, con una exquisita sensibilidad, la Compañía de Danza Pepe Vento, llenará para ti el show de belleza, arte y… magia

VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE

22:15 h. LAS NOCHES DEL PATIO Pilar Barbancho y Sonia Andrade presentan “De mujer a mujer”

Pilar Barbancho y Sonia Andrade, dos artistas complutenses que junto a sus compañías, entremezclan su arte fusionando la copla, la danza y el flamenco en un espectáculo lleno de sentimiento y pasión. La artista cordobesa Pilar Barbancho afincada en Alcalá de Henares hace 30 años destaca por la multitud de espectáculos realizados por toda la geografía nacional y, en especial, por su último espectáculo “Las musas de Cervantes” y por la escuela de danza que lleva su nombre, escuela puntera por su profesorado especializado y gracias a todos estos años de esfuerzo en nuestra ciudad acaba de ser nombrada sede oficial de la Escuela de Flamenco de Andalucía. Sonia Andrade cuenta con una larga trayectoria musical, cabe destacar sus cinco discos editados así como cuatro primeros premios de copla a nivel nacional y actuaciones en los mejores teatros de nuestro país. En 2013 fue finalista del programa de Castilla “La Mancha A tu vera” presentado por Vicky Martín Berrocal. Desde muy jovencita ha llevado el nombre de Alcalá por bandera y recientemente grabó un vídeo dedicado a nuestra ciudad titulado: “Soy de Alcalá”. Radio, Teatro, prensa y televisión abalan su buen hacer en este género musical.

Precio de la entrada para todos los espectáculos de “LAS NOCHES DEL PATIO”: 5 € (entrada única sin numerar) Venta de entradas: taquilla Teatro Salón Cervantes y www.ticketea.com

This article is from: