3 minute read

Cosmovisiones, Filosofía y Psicología

COSMOS Y PENSAMIENTO

CosmovisionesFilosofía Psicología Cosmovisiones, y

Advertisement

¿Por qué nuestros textos escolares son únicos?

Nuestra nueva colección contiene seis volúmenes originales, elaborados conforme a los lineamientos de la Ley 070, que articulan pedagógicamente la práctica y la teoría según la edad y la necesidad de los educandos, mediante herramientas didácticas para abordar cada lección.

De 1.º a 6.º de secundaria, cada volumen propone una teoría sólida, enfocada en el conocimiento del cosmos y del ser humano a partir de una postura multidimensional, con base en teorías actualizadas, con ejercicios amenos para ser resueltos en clases y trabajos de investigación que permitirán ampliar los conocimientos de los estudiantes. De igual manera, proponemos la sección “valorar”, donde los estudiantes pueden empatizar con diversidad de culturas y pensamientos. Finalmente, planteamos ejercicios de producción grupal e individual para la retroalimentación de cada tema.

60

Bs

contenidoS adecuados SEGÚN la

1.°

¡ ¿Por qué nos comportamos de una determinada manera? ¡ Factores biológicos y sociales que intervienen en el comportamiento ¡ Todos los animales tienen medio vital.

Solo el ser humano tiene mundo ¡ ¿Cómo funciona el cerebro humano para retener y recuperar la información? ¡ La inteligencia como capacidad para resolver problemas y elaborar productos ¡ Convirtiéndonos en personas ¡ El desarrollo de la personalidad ¡ Identidad adolescente

2.°

¡ El ser humano y sus límites, importancia de la motivación ¡ La vida afectiva de los adolescentes: sentimientos y emociones ¡ La condición racional del ser humano y el desarrollo del aprendizaje ¡ Comunicación y lenguaje como medio de comprensión de los otros ¡ La moral adolescente ¿Qué debo hacer? ¡ El lugar del individuo en la sociedad ¡ Las aspiraciones utópicas de los seres humanos por una sociedad ideal ¡ Los Derechos Humanos

3.°

¡ Introducción a la filosofía ¡ La investigación filosófica ¡ Hacia dónde va la ciencia: el método científico en las cs. Sociales, cs.

Naturales y matemática ¡ La construcción dialéctica del conocimiento ¡ Introducción a la lógica ¡ Lógica formal y lógica simbólica ¡ Falacias lógicas ¡ Lógica trivalente aymara

COSMOS Y PENSAMIENTO

4.° 5.°

¡ Dialéctica de las culturas y el rol fundamental del mito en la comprensión cultural ¡ El origen del hombre americano y del homo abyayalense ¡ Cosmovisiones del mundo ¡ Cosmovisión y mitos de los pueblos indígenas originarios de Bolivia ¡ Los mitos modernos ¡ Inicios del pensamiento decolonial ¡ La filosofía y el pensamiento decolonial latinoamericano ¡ Filosofía y pensamiento antropológico en Bolivia

¡ Orígenes de la filosofía ¡ Principales temas. La ambigüedad en la época medieval ¡ Desarrollo del pensamiento filosófico durante la modernidad ¡ Las ideologías y el pensamiento revolucionario en la filosofía moderna ¡ Filosofía contemporánea y la crisis del pensamiento ¡ Ética y moral. Principales problemáticas acerca de la vida moral de las personas ¡ El problema de la libertad y los tipos de libertades que se expresan en la sociedad ¡ La estética. El concepto de belleza en el mundo occidental y la belleza en los pueblos americanos ¡ El sentido de la existencia para los seres humanos

6.°

¡ Antropología filosófica ¡ Relación entre Estado, sociedad y cultura a lo largo de la historia latinoamericana ¡ La reflexión sobre la política y los diversos sistemas de gobierno que rigen a los seres humanos ¡ Influencia de la filosofía y el pensamiento decolonial en

Latinoamérica ¡ Filosofía boliviana en el siglo XX ¡ Filosofía y antropología bolivianas en el siglo XXI ¡ El pensamiento filosófico femenino ¡ Teoría de género. Pensamiento feminista y su evolución