5 minute read

Información básica sobre la entidad cooperativa

A VUELO D E

PUENTE HÉROES DEL CHACO LABORES REGISTRAN UN 70% DE AVANCE Con más del 70% del refulado en ambas márgenes del río Paraguay, avanza la construcción del viaducto del futuro Puente Héroes del Chaco que unirá, por primera vez, Asunción con el Chaco. Además, ya se está trabajando en el lecho del río con las señalizaciones y las primeras tareas. INNOVACIÓN TRABAJO LANZÓ CONVOCATORIA A JÓVENES El Ministerio de Trabajo (Mtess), lanzó una convocatoria a jóvenes interesados en realizar su formación en cuatro especialidades técnicas en la modalidad dual en la localidad de Vallemí, ciudad de San Lázaro, departamento de Concepción. La convocatoria está dirigida a los jóvenes. INFRAESTRUCTURA MEJORARÁN PROYECTO EN LAMBARÉ La ejecución del proyecto de mejoramiento del arroyo Leandro Sosa en el barrio Domingo de la ciudad de Lambaré sigue avanzando, por lo que se implementan algunos desvíos en el lugar para proseguir con la colocación de alcantarillado y pavimentación de la localidad mencionada. MÉXICO INFLACIÓN DEL PAÍS SE UBICÓ EN 3,76% EN FEBRERO La infl ación a los consumidores en México registró en febrero su segundo mes consecutivo de aceleraciones en su comparación anual, con un incremento mensual de 0,63%,según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La infl ación del país se ubicara en 3.76%. ESTADOS UNIDOS BIDEN PREVÉ PAQUETE DE AYUDAS La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el paquete de ayuda por el coronavirus de US$ 1,9 billones del presidente Joe Biden dará recursos sufi cientes para impulsar una recuperación económica en Estados Unidos, previendo los niveles de empleos en el país norteamericano. JAPÓN ECONOMÍA SE EXPANDE A RITMO MÁS LENTO La economía de Japón se expandió a un ritmo más lento de lo inicialmente informado en octubre-diciembre, y las empresas redujeron el gasto en plantas y equipos ante el impacto de la pandemia de COVID-19, según Yoshiki Shinke, economista jefe del Instituto de Investigación de Vida Dai-ichi.

La Frase La Subsecretaría de Tributación no es una entidad fi nanciera, lo que se recomienda es que si uno tiene acceso a créditos haga un préstamo, que le va a salir más barato, y paga el IRP al contado en Tributación”.

ÓSCAR ORUÉ

VICEMINISTRO DE LA SET

PARAGUAY

Lo Positivo 28,%

AUMENTARON las exportaciones registradas de productos primarios en enero de 2021 con respecto a enero del año anterior.

Las exportaciones de combustibles y energía en enero del año 2021 con respecto a enero del año anterior.

Lo Negativo 16,5%

DISMINUYERON

El Ranking

MAYORES IMPORTADORES DE TRACTORES DE FEBRERO DEL 2020 A ENERO DEL 2021 1}

KUROSU Y CIA SA

US$ 11.992.990 AUTOMOTORES Y MAQUINARIA SA 2}

US$ 9.732.853

COMERCIAL E INDUSTRIAL 3} US$ 4.645.054

4} AMAMBAY SA (CIABAY SA)

US$ 4.301.417 DE LA SOBERA HNOS. SAIC 5}

US$ 3.439.212

6}

RIEDER Y CIA. SACI

US$ 2.798.048 7} RIVAS GUERIN PATRICIA US$ 2.569.743 8} CATHAY S.A. COMERCIO DE US$ 2.259.049 9} TRACTORES E IMPL. TAPE RUVICHA SA US$ 2.020.805 ARAMI POTY S.A. 10} US$ 1.452.456

Así lo Twittearon

MANUEL BENÍTEZ @BenitezCodas

Un año administrando crisis. Un año sacrifi cando todo por cuidar a mi gente. Un año viendo como vacían el país. Un año de mierda. Ya no se puede más. A un paso de tirar todo.

AMÍLCAR FERREIRA @amifera

A estas alturas, Paraguay debería ya haber alcanzado el grado de inversión, y estar recibiendo 10 veces más IED, como Uruguay, nos hemos estancado en el fortalecimiento institucional, la clase política dominante no ha estado a la altura de los tiempos, manteniendo una Justicia sometida.

HUGO BIEDERMANN @Hugobie

Vacunar a toda la población contra el COVID costará entre US$ 50 y 100 millones ponele. ¿CUÁNTO CUESTA EL NO ESTAR VACUNADOS? Sería como el slogan de una Tarjeta "no tiene precio".

KRISTALINA GEORGIEVA @KGeorgieva

Estoy tan contento de hablar con @JanetYellen sobre nuestros viajes y el papel de la mujer en la economía. Nunca había visto tantas mujeres en puestos clave en el núcleo de la economía y las fi nanzas. ¡Pero aún queda mucho trabajo por hacer! CON N

ÓSCAR LLAMOSAS

MINISTRO DE HACIENDA ¿Cómo se encuentra la economía paraguaya en este último periodo de tiempo?

La economía paraguaya se encuentra prácticamente blindada ante la actual coyuntura que vive el país y los indicadores económicos no serían afectados. Además se mantienen las perspectivas positivas para el crecimiento económico, así como el tipo de cambio y la inflación.

¿Cuál es la expectativa que tienen desde el Equipo Económico Nacional para la economía?

Dentro del Equipo Económico Nacional (EEN) se encuentran conversando permanentemente y monitoreando el impacto que podría tener esta coyuntura. Nosotros no vemos que la situación actual pueda afectar a los indicadores económicos.

¿Qué medidas tomará el Equipo Económico en cuanto al déficit?

El Poder Ejecutivo tiene el compromiso de ir volviendo a la senda de la regla fiscal en el mediano plazo, ya que el año pasado se cerró con un déficit entre el 6% al 6,2%, cifras preliminares que se precisarán en los próximos días. Ya se ha presentado ante el Congreso Nacional una nueva Ley de Fortalecimiento Fiscal, donde se establece una senda de convergencia fiscal.

¿Cuál es el gran desafío para la economía durante este año?

El gran desafío para este año, además de avanzar con las reformas en diversas áreas como Compras Públicas y Función Pública, es el fortalecimiento fiscal, que será clave para que se pueda volver a la regla en no más de cuatro años. Además, conforme a la Ley de Presupuesto se autorizó un déficit máximo de 4%.

This article is from: