Noviembre 2025 - Revista Estilo

Page 1


en portada

08. Ivy campos.

artículo

20. Dr. rodolfo treviño tijerina.

26. El arte de vivir la ausencia: duelo, fé y el presente eterno.

28. Prepárate para brillar en las fiestas con los tratamientos favoritos de la dra. karla ruz.

40. ¡No hemos logrado quedar embarazados! ¿qué hago, con quién acudo?

bautizo

66. Dimas villareal calvo. boda

18. Paola romagnoli & Jorge castillo.

42. Idelisa acuña & Daniel guzmán.

60. Ana sofía cuevas & Jaime a. llanes.

68. Elsy lara & Paco calvo.

cóctel

24. día del médico, hospital español.

30. festejo del día del médico, star médica veracruz.

44. Liverpool el dorado, presenta el corner de la marca dupuis.

cumple

46. Alejandra gonzález flores.

54. Thiago balleza.

deporte

72. xxviii copa, valentín ruiz obregón.

74. ruba race 2025.

Sandra Grajales DIRECTORA GENERAL

Lavinia Miguel GERENTE COMERCIAL

Andrea Valdez DISEÑO EDITORIAL

Elias Ignot CONTENT MANAGER

Farid Tinoco

EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO

Daniel Fabián ASESOR COMERCIAL

Mirko Oleg FOTOGRAFÍA DE PORTADA

David Barquero SUPERVISOR DE REDACCIÓN

COLABORADORES

Víctor Cazarín

David Mendizabal

PUBLICIDAD Y EVENTOS TEL: 229 935 38 16

WHATSAPP: 229 433 84 00

Estilo Veracruz estilo_revista estilo_veracruz estilo_veracruz

DÍA DE MUERTOS

A LO LARGO DE 10 AÑOS, REVISTA ESTILO SE HA SUMADO A CELEBRAR LA TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS CON LA CATRINA

¡UNA CELEBRACIÓN QUE LLEVAMOS CON MUCHO ESTILO!

FOTOS: MIRKO OLEG - EL RETRARTISTA
CATRINA: IVY CAMPOS
LOCACIÓN: ESPERIENZA CASA CHORRITO
VESTUARIO: MARTINIQUE
ACCESORIOS: YUVANELLA
MAKEUP & HAIR: M MAKE UP BY MAYRA RIVAS AUTO: LIMUSINAS & AUTOS CLÁSICOS VERACRUZ
COORDINADORA SHOOTING: KARLA DÍAZ

VANESSA mAlpicA

Muy feliz estuvo celebrando recientemente su cumpleaños Vanessa Malpica. La acompañaron amigas y familia, quienes disfrutaron de una bonita celebración entre el brindis, pastel y un exquisito banquete. El momento más emotivo del festejo fue cuando todas las asistentes le cantaron las mañanitas a la festejada.

Fotos: Ana Sierra Malpica
Loren Fernández y Vanessa Malpica.
Claudia Manzur y Vanessa Malpica.
Mabel Muslera, Vanessa Malpica y Daniela de De la Medina. Vanessa Malpica y Vanessa Aguirre.
Carla Barquín, Adriana Gómez Malpica, Daniela de De la Medina, Claudia Manzur, Susana Rodríguez, Elisa Morán, Vanessa Malpica, Marilú Cobos, Vanessa Aguirre, Mabel Muslera y Loren Fernández.

Dr. Félix Arturo Leyva Salas

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

CED. PROF. 09264410 / CED. ESP. 14742669 AVISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS 2530092002A00122

Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para posteriormente cursar la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Su pasión por el bienestar físico le ha llevado a buscar la actualización constante en procesos y técnicas para estar a la vanguardia en los procedimientos y servicios ofrecidos a sus pacientes.

Asimismo, está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. (CMCPER) y es miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estetica y Reconstructiva A.C. (AMCPER).

Actualmente atiende a sus pacientes en Xalapa, Veracruz y Tuxpan, en modalidad presencial y en línea, para mayor accesibilidad a sus servicios.

Para tu beneficio, se cuentan con opciones de financiamiento desde 6 hasta 24 meses para tratamientos o procesos quirúrgicos.

Veracruz

Hospital Star Médica Veracruz, Consultorio 611.

Corporativo San Gabriel, Consultorio 401.

Xalapa

Policlínica Óptima Xalapa, Consultorio 507

Citas al: 229 506 27 35

PAOLA & JORGE

En la Hacienda San Juan Bautista Amalucan, Puebla. Se realizó la boda de Paola Romagnoli

Thomas y Jorge Castillo Fabián. Un enlace que reunió a amigos y familiares, como testigos estuvieron los padres de la novia; Norma Thomas Meunier y Felipe Romagnoli Capitaine. Así como los padres del novio; Guillermina Fabián Pérez y Jorge Castillo Blasco.

Fotos:
Norma Thomas Meunier, Jorge Castillo, Paola Romagnoli y Felipe Romagnoli Capitaine.
Víctor Villazon, Victoria, Guillermina Fabián, Jorge Castillo Fabián, Paola Romagnoli Thomas, Jorge Castillo y Frida Castillo.
Théo Laurent, Juliette Castagné, Felipe Romagnoli, Norma Thomas, Jorge Castillo, Paola Romagnoli, Virginia Meunier, Moisés Thomas, Claudine Thomas, Claudine Castagné y Mauricio Muñoz.
Victor Villazon, Victoría, Frida Castillo, Felicitas Pérez, Frieda Blasco, Jorge Castillo, Guillermina Fabián, Jorge Castillo, Paola Romagnoli, Felipe Romagnoli, Norma Thomas, Virginia Meunier y Moisés Thomas.
Jorge Castillo, Guillermina Fabián, Jorge Castillo, Paola Romagnoli, Felipe Romagnoli y Norma Thomas.
Jorge Castillo, Paola Romagnoli, Virginia Meunier, Moisés Thomas (abuelos de la novia).

DR. RODOLFO TREVIÑO

TIJERINA

OTORRINOLARINGÓLOGOCIRUJANO ESTÉTICO FACIAL

CED. PROF. 0641361

CED. ESP. AE-006589

MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN RINOPLASTIA ESTÉTICA Y FUNCIONAL.

AVISO DE COFEPRIS:

2330082002A00011

Fotos: Daniel Fabián

RINOPLASTÍA:

ARTE, TÉCNICA Y EVOLUCIÓN CONSTANTE

Los conocimientos y las técnicas de rinoplastia han evolucionado de manera impresionante en los últimos años. Esta revolución quirúrgica ha permitido obtener resultados más naturales, estéticos y funcionales, respetando la anatomía y las proporciones únicas de cada paciente.

Sin embargo, en un mundo cada vez más visual, dominado por las redes sociales y la influencia de imágenes idealizadas, es común que muchas personas lleguen a la consulta con expectativas poco realistas o con información confusa. La rinoplastia moderna se aleja de los estereotipos y busca la armonía facial, no la imitación de un modelo o de una tendencia.

DE LA CIRUGÍA TRADICIONAL A LA RINOPLASTIA ESTRUCTURADA

Actualmente, la visión más avanzada de la rinoplastia combina dos grandes enfoques: las técnicas de preservación -que respetan la estructura natural de la nariz tanto como sea posible- y las técnicas estructurales, que permiten reforzar o reacomodar los tejidos para lograr un resultado más estable y duradero.

Estas técnicas pueden aplicarse mediante un abordaje abierto o cerrado (endonasal), dependiendo de las necesidades del paciente y del criterio del cirujano. En ambos casos, el objetivo es obtener una nariz funcional, proporcionada y en armonía con el resto del rostro.

TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN QUIRÚRGICA

En la actualidad, la cirugía se apoya en herramientas cada vez mas precisas. Esto se traduce en una recuperación más rápida, menos inflamación y resultados más predecibles.

A pesar de los avances tecnológicos, el factor humano sigue siendo esencial. La experiencia, la sensibilidad estética, y el criterio del cirujano son los pilares que determinan el éxito de cada procedimiento.

UNA PRÁCTICA BASADA EN EXPERIENCIA Y CONFIANZA

El Dr. Rodolfo Treviño Tijerina, especialista en Otorrinolaringología con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha dedicado más de 25 años a perfeccionar las técnicas quirúrgicas en cirugía nasal estética y funcional. Su formación incluye estudios de especialidad de Rinoplastia avanzada con su maestro el Dr. Fausto López Infante, Rinólogo con reconocimiento internacional, experto en la Rinoplastia de preservación, y técnicas cerradas (endonasales).

“Cada nariz tiene una historia y una estructura única. Nuestro trabajo consiste en respetar esa individualidad, entender las proporciones faciales y ofrecer resultados naturales que reflejen equilibrio, no artificio”.

MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA

Una rinoplastia bien realizada no solo transforma la apariencia: también puede mejorar la respiración y el bienestar general del paciente. De ahí que el enfoque del Dr. Treviño combine siempre la funcionalidad con la estética, garantizando que cada intervención aporte tanto en salud como en confianza personal.

La cirugía estética de nariz es, sin duda, una de las más complejas dentro de la cirugía plástica facial.

Por ello, elegir a un especialista con amplia experiencia y sensibilidad artística, marca la diferencia entre un cambio pasajero y un resultado verdaderamente satisfactorio.

Medicentro, 1er piso. Av. 20 de Noviembre esquina Iglesias, Veracruz 91919

Dr. Rodolfo Treviño dr.rodolfo.trevino

hoSpitAl d mAríA '

CELEBRA Y RECONOCE LA LABOR MÉDICA EN VERACRUZ

En el marco del Día del Médico, el Hospital D’Maria realizó un emotivo evento para celebrar y reconocer a las y los doctores que, con su compromiso y vocación de servicio, colaboran día a día con la institución para brindar atención médica de calidad a las familias veracruzanas.

El encuentro, realizado el pasado 4 de octubre, reunió a especialistas, médicos generales y personal de salud que forman parte del equipo médico del Hospital D’Maria. Durante la celebración, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre los profesionales de la salud y el hospital para ofrecer cuidados integrales, trato humano y servicios de excelencia a los pacientes.

En su mensaje, la dirección del hospital expresó un profundo agradecimiento a las y los doctores que dedican su conocimiento, tiempo y esfuerzo al bienestar de la comunidad:

“En el Hospital D’Maria sabemos que la salud se construye en equipo. Reconocemos la entrega, profesionalismo y calidez humana de quienes día a día hacen posible que nuestros pacientes reciban una atención médica de primer nivel”, señaló la dirección general.

El evento incluyó un momento de convivencia y reconocimiento especial para los médicos que han colaborado estrechamente con el hospital desde sus inicios, reforzando así el sentido de comunidad y compromiso que distingue a la institución.

Con acciones como esta, el Hospital D’Maria reafirma su compromiso con la salud, la colaboración médica y el bienestar integral de la población veracruzana, continuando su labor de ofrecer servicios hospitalarios con altos estándares de calidad y atención personalizada.

Dr. Rafael Barragán Castañeda y Mónica Macías.
Dr. Alejandro Gutiérrez Fentanes y esposa.
Dra. Eréndira Ceceña Segura.
Dr. Gustavo Cayetano y Katty Reyes.
Dr. Jair Medina Andrade y esposa.
Dr. Fernando Enrique Estrada González.
Dr. Sergio Esquivel Torres y esposa.

DÍA DEL MÉDICO

hoSpitAl ESpAñol

En el marco del Día del Médico, el Hospital Español de Veracruz ofreció en la Torre Arista una cena de gala en honor a los profesionales de la salud que conforman su cuerpo médico. Durante el evento, el Director General, Dr. Antonio Ramos De la Medina, agradeció la dedicación y compromiso de los doctores, destacando que “la medicina es, ante todo, una vocación de servicio, un llamado a ayudar a los demás y a dejar el mundo un poco mejor de como lo encontramos”. Subrayó además que la razón de ser del Hospital Español, como institución no lucrativa, es contribuir al bienestar de la comunidad mediante la excelencia médica y la mejora continua. “Somos herederos de una tradición de servicio y beneficencia que hoy se proyecta hacia el futuro, gracias al trabajo de cada uno de ustedes, que hacen posible un hospital más resolutivo, integral y funcional”, afirmó. Con estas palabras, reiteró el compromiso del Hospital Español de Veracruz de consolidarse como líder en atención médica de alta calidad en el sur del país, reafirmando su posición como referente en innovación, humanismo y servicio a la salud.

Fotos: Víctor Cazarín
José Luis Molina, Karen Flores y Angela Aquino.
Ethel Quinto y Rubén Medellín.
Irving Carral y Denisse Pascual.
Marco Aurelio Chávez y Verónica Valerio.
Antonio Ramos De la Medina.
Eduardo González Cuenca, Pedro Arredondo Ruiz y Sergio Bracamontes.
Margaret Mayorquín y Marcelo Utrera.
Mateo Vázquez y Alvaro León.
Ishar Solis y Nubia López.
Gustavo Cayetano y Katty Reyes.
Christian Torres y Arturo Aragón.
Juliana Sánchez y Miguel Ángel Zavala.
Froylán Barragán, Eduardo González y Javier Huerta.

DR. PACO PAZ

Psicólogo Humanista Gestalt, Coach & Trainer / Desarrollo Humano – Profesional – Espiritual

EL ARTE DE VIVIR LA AUSENCIA: DUELO,

FE Y EL PRESENTE ETERNO

En el corazón de México late una verdad profunda y colorida sobre la muerte: no es un final, sino una transición. No es la desaparición, sino la transformación. Nuestro duelo, tan arraigado en la fe católica y en rituales ancestrales, es un testimonio de un amor que desafía incluso a la finitud. Pero, ¿cómo navegamos este viaje del alma desde la cotidianidad de nuestro ser? La respuesta podría residir en una sabia integración de nuestra herencia espiritual y la mirada humana de la psicoterapia Gestalt, invitándonos a vivir el aquí y el ahora con la esperanza por bandera.

La Muerte no es el Adiós, es un "Hasta Pronto" con Sabor a Copal y Cempasúchil

El catolicismo en México se tiñe de un matiz único. No hablamos de una despedida lúgubre, sino de una celebración de la vida que fue y de la eternidad que comienza. El Día de Muertos no es macabro; es una fiesta donde la fe construye un puente entre dos mundos. Creemos en la Resurrección, sí, pero también en la visita anual de las almas, en el olor a la flor de cempasúchil guiándoles a casa, en el pan de muerto compartido y en la copa de tequila puesta en la ofrenda. Esta visión es un acto de esperanza radical. No es una negación del dolor, sino su trascendencia. La fe nos dice que nuestros seres queridos viven en Dios, que están en paz y que un día nos reencontraremos. Este "hasta pronto" no elimina la herida de la ausencia, pero le da un contexto de sentido infinito. El dolor, entonces, no es un callejón sin salida, sino un pasillo que conduce a una puerta entreabierta hacia lo eterno.

El Duelo en el Aquí y el Ahora: La Sabiduría de la Gestalt

Mientras nuestra fe cuida del "allá" de nuestros difuntos, la psicoterapia Gestalt se ocupa de nuestro "aquí". Su premisa central es poderosa: la vida solo sucede en el presente. El pasado son recuerdos y el futuro, anticipaciones, pero solo tenemos el ahora para sentir, sanar y vivir.

¿Qué pasa cuando aplicamos esto al duelo?

1. Honrar el "Darse Cuenta" (Awareness): La psicoterapia Gestalt nos invita a sentir la pena sin juzgarla. En lugar de decir "debo ser fuerte" o "ya debería superarlo", nos permite sentarnos con nuestra tristeza, nuestra rabia o nuestra culpa, y simplemente tomar conciencia de ellas. Es como encender una veladora para nuestra propia sombra. Permitirnos llorar frente al altar, recordar con una sonrisa, o sentir el nudo en la garganta es sanador. Es la versión psicológica de "darle su lugar" al dolor, tal como le damos su lugar en la ofrenda.

2. Completar los Asuntos Pendientes: A veces, el duelo se estanca por palabras no dichas, por perdones no otorgados o por amores no expresados. La psicoterapia Gestalt impulsa a cerrar estos asuntos

inconclusos en el presente. Podemos escribir una carta a quien partió, hablar con su fotografía o simplemente, en la quietud de la oración, expresar lo que quedó en el tintero. No se trata de cambiar el pasado, sino de liberar la energía emocional que nos ata a él, para poder vivir plenamente nuestro hoy.

3. La Trascendencia como "Tú" y "Yo": Martin Buber, una influencia en la Gestalt, hablaba de la relación "Yo-Tú", un encuentro auténtico y profundo. La muerte transforma la relación física en una relación de esencia y memoria. Nuestros muertos siguen siendo un "Tú" con quien nos relacionamos, aunque sea en la oración, en el recuerdo o en la sensación de su presencia. Vivir el presente no es olvidarles; es integrarles en nuestra historia actual, permitiendo que su amor y sus enseñanzas sigan nutriéndonos.

La Síntesis: Fe que Abraza el Dolor, Presente que Abraza la Esperanza

La belleza de integrar ambos enfoques es que se complementan a la perfección.

La fe católica mexicana nos da el "por qué": Trascendemos porque el Amor es más fuerte que la muerte. Nuestro ser querido está en las manos de Dios. La Psicoterapia Gestalt nos da el "cómo": Viviendo plenamente este presente, honrando nuestras emociones y completando nuestro duelo día a día.

El resultado no es "superar" la muerte, sino aprender a bailar con la ausencia. Es entender que, como dice el poeta, "la vida es prestada" y que la certeza de la eternidad no es un pretexto para postergar la vida, sino el motor para vivirla con más intensidad, gratitud y amor.

Lo que nos queda, en este viaje entre dos mundos, es el sagrado deber de vivir. Vivir con la herida que prueba que amamos, con la fe que ilumina la oscuridad y con la valentía de sabernos, hoy y siempre, conectados en un presente eterno donde el amor nunca, nunca muere.

Porque recordarlos no es traerlos del pasado, es invitarlos a nuestro presente, para que sigan siendo, en nosotros, vida que florece.

@psic.pacopaz

Dr Paco Paz

dr.paco.paz

Pediatra-Neonatóloga-IBCLC, Presidenta de la Asociación de Neonatólogos de Veracruz

VACUNA CONTRA NEUMOCOCO 20 VALENTE, LO QUE DEBES SABER. DRA. ARIANA BERNAL ZAMORA

Ya contamos con una nueva vacuna que brinda protección contra 20 serotipos del neumococo. El neumococo o streptococcus pneumoniae es una bacteria de la que se han identificado mas de 90 serotipos y es una de las principales causantes de neumonía (infección del pulmón), meningitis (infección grave y mortal de la cubierta que rodea al cerebro y la médula espinal, que puede dejar secuelas como sordera, epilepsia y alteraciones neurológicas), otitis media (infección en el oído) y enfermedad neumococcica invasiva (infección en sangre que da lugar a fiebre elevada, sepsis y falla orgánica), tanto en niños como en adultos mayores.

Las edades de mayor riesgo son los menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años. Se estima que el neumococo es responsable de mas de un millón de muertes anuales en niños menores de cinco años en países en desarrollo.

Por el momento esta vacuna solo está disponible en el sector privado. Y se recomienda un esquema de 4 dosis:

- 2 meses de edad

- 4 meses de edad

- 6 meses de edad

- y refuerzo entre 12 y 15 meses.

Es decir, sustituye a la vacuna 13 valente del calendario infantil. Y para los adultos mayores y los niños de 15 meses a 17 años que previamente hayan sido vacunados con neumococo 13 valente u otra con menor cobertura se recomienda que reciban una dosis de neumococo 20 valente.

Consulta con tu médico y recuerda que la vacunación es una estrategia que ha demostrado a lo largo de los años un gran impacto en la prevención de enfermedades y la disminución de la mortalidad.

Dra. Ariana Bernal Barco Viejo 4750, Boca del Río, Veracruz.

DRA. KARLA RUZ

CED PROF 3021115 / CED. ESP. 7259318

UNIDAD DE MEDICINA ESTÉTICA RUZ PREPÁRATE PARA BRILLAR EN LAS FIESTAS CON LOS TRATAMIENTOS FAVORITOS DE LA DRA. KARLA RUZ

La temporada decembrina se acerca y con ella llegan las reuniones, los reencuentros y las noches en las que queremos vernos y sentirnos radiantes. Estas fechas son la excusa perfecta para cuidar tu piel, revitalizar tu rostro y regalarte ese toque de frescura que refleja bienestar y confianza.

En la clínica de la Dra. Karla Ruz, los tratamientos se personalizan de acuerdo con tus necesidades, buscando resultados naturales, armónicos y que realcen tu belleza sin alterar tu esencia.

1. BIOESTIMULACIÓN

Ideales para quienes buscan firmeza y una piel más luminosa. Estos bioestimuladores activan la producción de colágeno, mejoran la textura y redefinen los contornos del rostro de forma progresiva y duradera.

2. LIFTERA 2

La tecnología que redefine sin bisturí. Perfecta para levantar, tensar y devolverle estructura al rostro antes de las fiestas, con resultados visibles desde la primera sesión.

3. RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

Si lo que deseas es armonizar tus facciones, devolverle volumen a

ciertas zonas o suavizar líneas de expresión, los rellenos son una excelente opción para lograr un resultado fresco y natural.

4. TOXINA BOTULÍNICA

Un clásico infalible para suavizar arrugas de expresión y lograr una mirada más descansada. Perfecto si buscas un cambio sutil y elegante.

5. TRATAMIENTOS FACIALES PERSONALIZADOS

Porque cada piel es distinta, los faciales de la clínica se adaptan a lo que tu piel necesita: hidratación profunda, luminosidad o regeneración. El objetivo es que llegues a las fiestas con un cutis saludable y revitalizado.

Cuidarte antes de las fiestas no solo es una cuestión estética, sino una forma de bienestar y de amor propio.

Agenda tu valoración y descubre qué protocolo es ideal para ti.

Boca del Río - Veracruz - Xalapa

Unidad de Medicina Estética RUZ @clinicaumeruz @doctoraruz

Foto: Daniel Fabián

STAR MÉDICA VERACRUZ

fEStEjo dEl díA dEl mÉdico

En el marco de la celebración del día del médico, el pasado 23 de octubre, directivos del Hospital, Star Médica Veracruz realizaron una celebración sin precedentes.

Con la temática de “Noche de Estrellas”, agasajaron a los médicos con música, bocadillos y un show espectacular en el que se les vio disfrutar de la voz de grandes artistas.

En un ambiente glamuroso, con el encanto del reflejo de la luna en el Río Jamapa y bellos jardines.

Se vivió un gran festejo en conmemoración a la invaluable vocación que caracteriza a la Comunidad Médica del Hospital Star Médica Veracruz.

Vincent López, Carlo Navarro, Doris Luz García, Adalyd Rivas, Janneth Navarro y Yésica Arellano.
Katya Rendón, Nahin Hernández, Marina Quintana, Mariana Cordero, Gabriela Ugalde y Guadalupe Arrieta.
David Basurto, Adalyd Rivas y Arturo Arenas.
Omar Santiago Hernández, Dulce Peña, Hugo López Prado, Lidia Véliz y Manuel Ybarra.
Adalyd Rivas y Gabriela Ugalde.
Paola Marín y Rodrigo Ruz.
Fotos: David Mendizabal

Dra. Angela Aquino Ruiz

FESTEJAN EL DÍA DEL MÉDICO

corporAtiVo kidiAtrAS

El Corporativo Kidiatras celebró el Día del Médico con una velada llena de gratitud y compañerismo.

Durante la cena, el Dr. Isaac Baltazar agradeció al equipo por su dedicación y destacó el crecimiento del corporativo y sus alianzas estratégicas. La noche incluyó risas, brindis y una exquisita cena, culminando con un brindis oficial de los doctores Isaac Baltazar, Rubén Darío Jiménez y Luis Arturo Domínguez, celebrando la labor médica y el esfuerzo conjunto que caracteriza a Kidiatras.

Martha González, Roberto Carlos Domínguez y Consuelo Guerrero.
Marian Burgos y Juan Carlos Ortega.
María del Carmen García y Karen Dávila.
Kelly Chavez, Julieta Rivas y María Fernanda Cruzado.
Daniela Acopa, Jessica Neri y Verónica Lujambio.
Los doctores Isaac Baltazar, Rubén Dario Jiménez y Luis Arturo Domínguez.

DÍA DEL ARQUITECTO:

RECONOCIENDO EL ARTE DE CONSTRUIR Y VESTIR ESPACIOS

En el marco del mes de octubre, Nancy Carrasco, César Chiunti y Wendy Sánchez, celebraron junto a una parte de los arquitectos más reconocidos, el día del arquitecto.

Felicidades:

- Arq . Alejandro Glez Ruiz

- Arq. Francisco Gtz de Velazco

- Maly Flores de Gtz de Velazco

- Arq. Edgard Arturo Ochoa

- Arq. Andrés Rodríguez

- Arq. Uriel Leaños

- Arq. Abelardo González

- Arq. Ricardo Aguilar Moran

- Antonio Silva

Melanie Ficachi

Fernando Ficachi

Y los queridos arquitectos celebrados con una divertida cata de cerveza.

UN ENCUENTRO EXCLUSIVO

CON NANCY CARRASCO INTERIORISMO & CASA COSTA EXPERIENCIAL

El evento transcurrió dentro de la atmósfera única de una Casa Efímera, con el estilo Mexicano de las casonas en decadencia.

Los colores de el otoño, sus olores, sabores y texturas, al lado de la suave música, envolvían a los invitados en una atmósfera de sensorialidad exclusiva diseñada por la maestría de Nancy Carrasco Interiorismo, para agasajar, reconocer y celebrar a los arquitectos de una de las más reconocidas marcas en México en su día.

@nancycarrasco.interiorismo @casacostaexperiencial

¡Gracias!

Lic. César Chiunti y Wendy Sánchez por compartir juntos esta maravillosa velada.

INAUGURAN CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

cEm BokA

El pasado 24 de octubre se llevó a cabo la inaguración del centro de Especialidades Médicas Boka, un espacio construido con pasión y dedicación con el propósito de brindar atención médica de excelencia. El corte de listón lo realizaron directivos y médicos junto al alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue.

CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

Fotos: Víctor Cazarín
Francisco Pérez Omaña y Francisco Arturo Pérez Sotomayor.
Francisco Pérez y Mercedes Castaños.
Familiares e invitados.
Ezra Romero, Francisco Pérez, Ana Bertha Sotomayor, Juan Manuel Unánue, Francisco Arturo Pérez, Mariana Pérez, Alexis González y Adriana Pérez.
Juan Manuel Unánue y Francisco Pérez.
Juan Manuel Unánue, Francisco Pérez y Mariana Pérez.
Nelly Talamantes, Abigail Bravo, Juan Manuel Unánue, Francisco Pérez y Eyme del Ángel Cano.
Francisco Pérez, Mercedes Castaños, José Alberto Leonar, José María, Mariana Perez, Francisco Pérez, Ana Bertha Sotomayor, Paulina y Francisco.

Dr. Francisco Arturo Pérez Sotomayor

MEDICINA ESTÉTICA

CÉD. PROF. 09919001 / MA: C-1248 / AVISO COFEPRIS: 2530085056X00097

Soy el Dr. Francisco Sotomayor, médico estético y mi objetivo es ayudar a cada paciente a sentirse seguro y reflejar lo mejor de su persona. Egresado de Medicina, por parte de la Universidad Cristóbal Colón, con diplomado en Ultrasonido Clínico Diagnóstico, master en Administración y maestría en Medicina Estética. Miembro activo del Colegio de Medicina Estética del estado de Veracruz. Mi trabajo combina ciencia y estética para ofrecer resultados naturales y armoniosos. Entre los tratamientos que realizo se encuentran: Botox, para suavizar líneas de expresión y revitalizar el rostro; bioestimuladores de colágeno, que regeneran la piel y devuelven firmeza y luminosidad; fillers en armonización facial para lograr el equilibrio del rostro y una belleza natural; hilos tensores, para generar lifting de las estructuras faciales sin cirugía. Cada procedimiento lo enfoco desde la empatía, el cuidado y la personalización, porque sé que detrás de cada consulta hay un deseo único de sentirse bien consigo mismo. En la revista Estilo, quiero compartir esta visión: La estética como una herramienta de bienestar, confianza y armonía, donde la belleza comienza desde la naturalidad y el equilibrio.

Centro de Especialidades Médicas Boka / Citas: 229 104 56 54 / dr.francisco.sotomayor

Dr. Guillermo Iván Nieves Peredo

TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA

CED. PROF. 9333836 / CED. ESP. 13148221 / AVISO COFEPRIS: 2530082002A00116

Estudió cinco años de Medicina en la Universidad de Guadalajara, posteriormente estudió la especialidad en Traumatología y Ortopedia, en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, con aval de la Universidad Veracruzana. Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A. C., es miembro activo del Colegio de Cirujanos en Ortopedia y Traumatología del Estado de Veracruz. Asistencia continua a cursos nacionales e internacionales para la actualización constante en temas de atención especializada en fracturas, lesiones de rodilla y cadera con enfoque en técnicas mínimamente invasivas, además del uso de tecnología 3D y métodos avanzados para planificar cirugías con precisión y lograr una recuperación más rápida y segura. Comprometido en ofrecer un tratamiento humano, personalizado y basado en evidencia científica, priorizando siempre la función y calidad de vida de cada paciente.

Centro de Especialidades Médicas Boka - Consultorio 8 / Citas: 221 431 6579

Dra. Marilyn Berenice Pérez García

ANESTESIÓLOGA | MANEJO INTERVENCIONISTA DEL DOLOR

CÉD. PROF. 9629542 / CÉD.ESP.12713756 / AVISO COFEPRIS: 2530082002A00087

Certificada por el Consejo Mexicano de Anestesiología, es egresada de la Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”, la doctora Marilyn Pérez García, realizó la especialidad en Anestesiología en el Hospital Ángeles Clínica Londres, en la Ciudad de México; posteriormente cursó un fellow en Manejo Intervencionista del Dolor, en el Centro Médico del Dolor en Monterrey, Nuevo León, programa avalado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Su práctica médica se distingue por la precisión y seguridad en procedimientos intervencionistas a nivel cervical, torácico, lumbar y sacro, enfocados en el tratamiento del dolor facetario, radiculopatías, neuralgia del trigémino y dolor asociado a hernias lumbares. Además, atiende a pacientes con artrosis de rodilla, cadera o síndrome de hombro doloroso, ofreciendo terapias avanzadas como viscosuplementación y medicina regenerativa (plasma rico en plaquetas, células y otras terapias biológicas), con el objetivo de restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida. Actualmente forma parte del Servicio de Anestesiología del Hospital Naval de Veracruz, donde desarrolla su práctica institucional. Combina su formación académica y técnica con un enfoque humano, empático e integral, centrado en la recuperación funcional y el bienestar de sus pacientes.

Consultorio en Centro de Especialidades Médicas Boka / Citas: 229 247 81 27

Dra. Krista Yazareth Enríquez López

MÉDICO CIRUJANO / GINECÓLOGA Y OBSTETRA / ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL / EDUCADORA EN DIABETES

CED. PROF. 9693381 / CED. ESP. 12705602 / CED. SUB. ESP 13360020 AVISO COFEPRIS: 2330082002A00042

Egresada de la Lic. en Medicina en la Universidad Autónoma del estado de Nayarit. Ingresó y finalizó sus estudios de especialidad en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, hospital pionero en la creación de “código mater” un sistema de alerta para instaurar procedimientos de acción inmediata ante emergencias, con título avalado por la UAEMex. Continuó sus estudios de posgrado, en Medicina Materno Fetal, ingresando al Instituto Nacional de Perinatología INPer, institución líder y referente en América Latina para la salud perinatal, con aval UNAM. La medicina materno fetal se enfoca en la evaluación y vigilancia de embarazos con condiciones maternas de alto riesgo, preexistentes o desarrolladas durante el embarazo, así como la detección de enfermedades fetales como síndromes o alteraciones estructurales.

Como complemento de su preparación con enfoque a embarazo de alto riesgo, cuenta con un diplomado de Educación en diabetes, avalado por Asociación Mexicana de Diabetes AMD y Universidad ANÁHUAC.

Certificada por el consejo mexicano de Ginecología y obstetricia para dicha especialidad y como especialista en medicina materno fetal.

Centro de Especialidades Médicas BOKA - Piso 1, Consultorio 4

Hospital Star Médica Veracruz - Piso 7, Consultorio 707

Unidad de Especialidades Médicas AREN (Cd. Cardel)

Citas al 229 925 50 16 229 356 88 90

Materno Fetal Dra. Krista Enríquez maternofetaldra.kristaenriquez

Dr. José Luis Arellano Hernández

MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO / GINECÓLOGO Y OBSTETRA / MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD

CED. PROF. 9650103 / CED. ESP. 12217538

AVISO COFEPRIS: 2530085056X00034

Estudió en la Universidad Autónoma de Veracruz - Villa Rica, con título universitario avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente realizó cuatro años de Especialidad en Ginecología y Obstetricia, en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, con título avalado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Posteriormente realizó una maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud, por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Cuenta con diplomado en Colposcopia, Patología Vulvovaginal y taller de Electrocirugía en el tratamiento de la patología cervical y vulvovaginal.

Cuenta con formación en Ecografía Ginecológica y Obstétrica, por el Hospital Dexeus - Salud de la Mujer, en Barcelona, España; así como, asistencia a congresos nacionales e internacionales (FIGO, ISUOG, COMEGO).

Centro de Especialidades Médicas BOKA - Piso 1, Consultorio 4

Hospital Star Médica Veracruz - Piso 7, Consultorio 707

Unidad de Especialidades Médicas AREN (Cd. Cardel)

Citas al 2299 25 50 16 / 2969 62 23 86 229 356 88 90 / 296 111 49 77

Dr. Arellano Ginecología y Obstetricia dr.arellanoginecologo

DR. LUIS EDUARDO CASTILLO ROSAS

Gínecologo / CED PROF: 5132303 CED ESP 3799787

¡NO HEMOS LOGRADO QUEDAR EMBARAZADOS! ¿QUÉ HAGO, CON QUIÉN ACUDO?

¿Tienen un año intentando obtener un embarazo, o más de 37 años de edad y llevan 6 meses intentando y no logran embarazarse? Si la respuesta es sí, lo primero es no angustiarse, esto tiene solución, y lo segundo es que sepan que tienen que acudir con un especialista en reproducción ya que es importante no retrasen el contar con un diagnóstico certero, para que, en base a éste sigan un tratamiento adecuado, que el ginecólogo general habitualmente no maneja.

Se preguntarán ¿dónde encontramos a un especialista en reproducción?, debes de saber que un especialista en reproducción lo encontrarás solamente en un centro de medicina reproductiva y no en un consultorio en solitario, esto se debe a que es en un centro de reproducción donde tendrán en un solo lugar las instalaciones equipadas para diagnóstico y tratamiento completo para mayor efectividad, privacidad y comodidad de los pacientes. Y algo muy importante, este lugar debe estar certificado por un organismo nacional, e internacional como la Red Latino Americana de Reproducción Asistida (RED LARA) y contar con los permisos de funcionamiento por parte de la Secretaria de Salud, local y federal; de igual forma, su personal debe contar con las cédulas y certificaciones por parte del consejo de la especialidad.

Pueden estar tranquilos, sí, en la ciudad y puerto de Veracruz se encuentra el único centro con todas estas características en el estado y cabe mencionar que la certificación de la RED LARA además de avalar que el centro cuenta con las instalaciones y personal capacitado,

también exige que tengan un índice de embarazos logrados, adecuado por año para poder tener su certificación, esto dándote la certeza que estás en un lugar que tiene experiencia, y efectividad.

Bien, ya encontraron el lugar, el siguiente paso es una entrevista con el especialista, el cual escuchará su historia con atención y detalle, realizará en esa primera visita un estudio diagnóstico y, de acuerdo a lo que valore en esa consulta, les dará un panorama general de la situación clínica, les solicitará complementar el protocolo de estudio a ambos miembros de la pareja y se dará un diagnóstico final, con el tratamiento puntual y específico, que puede abarcar desde programación de relaciones, inseminación intrauterina o fertilización in vitro, con diagnóstico genético si es necesario; logrando así el anhelo de un bebé en casa; con atención profesional y en un ambiente cálido de respeto.

¡Bienvenido a CEDIGINE Fertilización in vitro!

Dr. Luis Eduardo Castillo Rosas Juan de Grijalva 174, Fracc. Reforma, Veracruz, Ver.

IDELISA & DANIEL

Idelisa Acuña y Daniel Guzmán Dorantes se casaron en un hermosa ceremonia religiosa realizada en la parroquia San Chárbel, después de haberse casado por la iglesia la pareja de novios se trasladó a la recepción donde recibieron a amigos y familiares para brindar por la felicidad de la pareja de novios.

Idelisa Acuña y Daniel Guzmán.
David Acuña, Irma de Acuña, Sacerdote, Idelisa Acuña, Daniel Guzmán e Ivonne Dorantes.
Tony Chedraui y Alejandra Stivalet.
Eduardo Romero y Natalia Aguirre.
Marilú Chedraui y Jorge Del Rivero.
David Fernández y Marimar Homs.
Fotos: Víctor Cazarín / Daniel Padilla

Dra.

Karen Flores HEMATÓLOGA

CED PROF 8902378 UAG | CED ESP 11505517 UNAM AVISO DE PUBLICIDAD: 2530082002A00120

Soy la Dra. Karen Flores, estudié medicina en la Universidad Autónoma de Guadajalara y posteriormente realicé la especialidad en Hematología en el Hospital General de México, UNAM, hice un adiestramiento en trasplante de médula ósea en el Centro Médico Nacional La Raza.

La Hematología estudia las enfermedades de la sangre y a diferencia de otras especialidades de la medicina, la Hematología requiere mucha dedicación a aspectos biológicos, entre los que destaca la observación de células de la sangre mediante microscopio.

Algunas de las enfermedades que tratamos los hematólogos son:

- Anemias

- Alteraciones en plaquetas y leucocitos

- Trastornos de coagulación

- Leucemias

- Linfomas

- Mieloma múltiple

- Síndromes mielodisplásicos

- Medicina transfusional

Puedes encontrarme en el Hospital Español de Veracruz, Consultorio E3

Teléfono 229 262 23 00, extensión 505 229 978 79 89 hemato.karenflores

Dra. Karen Flores Ordóñez

Evelyn, Sofía, Laura, Aida, Marykar, Paty y Regina.
David Acuña y Pili García.
Andrea García, Ale Nayen y Paola Sierra.
Farid Tinoco e Iris Arco.
Martha De la Garza y Roberto Bueno.

LIVERPOOL EL DORADO VERACRUZ

prESENtA El corNÉr dE l A mArcA dupuiS

En un ambiente lleno de estilo y sofisticación, Liverpool El Dorado Veracruz celebró la llegada de Dupuis, la reconocida marca mexicana de mobiliario y decoración que ha conquistado a los amantes del diseño por su fusión entre tradición artesanal, innovación contemporánea y elegancia atemporal.

El nuevo cornér Dupuis, ubicado dentro de Liverpool El Dorado, es la única en el estado de Veracruz y una de las pocas a nivel nacional. En este espacio, los visitantes podrán descubrir piezas únicas que reflejan el talento de artesanos mexicanos y la pasión de la marca por crear ambientes llenos de armonía, calidez y diseño excepcional.

Durante el evento de presentación, invitados especiales, clientes y medios de comunicación disfrutaron de una velada en la que el diseño y la sofisticación fueron los protagonistas.

Además, los clientes de Liverpool El Dorado Veracruz podrán disfrutar de una atención personalizada de la mano del arquitecto de interiores Sebastián Ortega, representante de la marca Dupuis, quien brinda asesoría experta en ambientación y estilo.

Con esta incorporación, Liverpool reafirma su compromiso de ofrecer experiencias únicas y marcas exclusivas que inspiren a transformar los hogares con elegancia, creatividad y diseño mexicano de primer nivel.

Chely Crespo, Araceli Cazarín y Blanca Oropeza.
Sebastián Ortega, Mónica De la O y Abel Barrientos.
Ana Pedraza, Paola Everardo y Yolanda Ramírez.
Humberto Duarte, Claudia Hajje y Alejandro Ramírez.
Adriana Blanco, Andrés Rodríguez, Leticia Vázquez, Vania Rolón y Daniela Chávez.

AlEjANdrA goNzálEz florES

Elena Flores de González y Antonio González Morfín, organizaron una espectacular fiesta para celebrar los 4 años de su hija Alejandra. Al festejo llegaron amiguitos de la festejada y familiares. Todos disfrutaron de la temática del cumpleaños, el show con animadores, juegos y bocadillos.

Alejandra González Flores.
Antonio González y Elena Flores, con Alejandra, Antonio y los personajes favoritos de Alejandra.
Natalia Ospina y Emiliano.
Antonio González y Elena Flores, con Alejandra y Antonio.
Victoria Russell y Nadine.
Alba Águila y Clarissa.
Fotos: Víctor Cazarín
Stefania Valriberas y Cayetana.
Marisol Hernández e Ivette. Alejandra Icazbalceta y Almudena.
Adriana Escamilla y Leo.
Elena Flores y Antonio.
Paola De la Maza y Eugenia.

EExpEriENciA gourmEt

LA EVOLUCIÓN DEL SABOR EN LIVERPOOL EL DORADO

xperiencia Gourmet de Liverpool El Dorado Veracruz se renueva para conquistar los sentidos. Su nueva carta celebra la cocina mexicana contemporánea con una fusión de tradición, innovación y los mejores ingredientes. Desde Comal y Sazón, su renovado espacio principal, hasta los corners Internacional, Italiano, Marisquería, Asia, Cervecería y Café y Azúcar, cada detalle ha sido diseñado para disfrutar una propuesta gastronómica única y sofisticada.Abierto de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., Experiencia Gourmet te invita a vivir la evolución del sabor, la creatividad y la calidad, en un ambiente que eleva cada momento a una experiencia memorable.

BNi impErio

EMPRESARIOS QUE ESTÁN REDEFINIENDO LA FORMA DE CRECER EN LOS NEGOCIOS

El pasado 24 de septiembre se celebró en el Hotel AC Marriot el lanzamiento oficial del Capítulo BNI Imperio Veracruz, un acontecimiento que reunió a un selecto grupo de empresarios con más de 10 años de trayectoria, muchos de ellos con operación y expansión a nivel nacional.

Este nuevo capítulo representa un núcleo empresarial de alto nivel, donde además de forjar relaciones estratégicas, los miembros encuentran proveeduría de confianza para impulsar su crecimiento.

BNI es la red de networking estratégico más grande y efectiva del mundo. En México cuenta con más de 8,600 empresarios organizados en 246 grupos activos, que tan solo en el último periodo generaron más de 7,731 millones de pesos en negocios cerrados, producto de 441,840 oportunidades empresariales compartidas. Su éxito radica en un sistema probado que opera bajo una filosofía poderosa: Givers Gain® — Ganar dando.

En la región de Veracruz, el crecimiento ha sido liderado por Liliana Padilla, Directora Regional, quien ha consolidado una comunidad de más de 140 empresas, basada en estrategia, reputación, resultados y expansión sostenible. El lanzamiento de BNI Imperio confirma esa visión: en su primer mes de operación, el capítulo ya ha generado más de 1,500,000 pesos en negocios reales, impulsando a sus miembros a construir relaciones profundas y estratégicas, donde los resultados crecen al mismo ritmo que los vínculos. Con sede en el Club de Golf Punta Tiburón, BNI Imperio se distingue por ser el primer capítulo en la región que sesiona en horario vespertino, ofreciendo un entorno exclusivo y de alto nivel, alineado al perfil de empresarios que buscan relaciones sólidas, estratégicas y de largo plazo.

A diferencia de otros esquemas, BNI opera bajo la exclusividad de giro, lo que asegura que cada industria esté representada por un solo experto, aquí no existe competencia interna por qué la visión es generar alianzas auténticas. Además, no se cobran comisiones por los negocios concretados, pues aquí el éxito no es transaccional, sino colectivo.

BNI Imperio es más que un espacio de networking: es un constructor de legado empresarial. Empresarios con visión de expansión pueden solicitar acceso a una sesión privada de negocios, cada miércoles de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

Contacto directo: 229 127 5021

BNIVeracruz

Fotos: Cortesía

MASTER COACH PAMELA CUEVAS

Master Coach Organizacional

EL PODER INVISIBLE DE UNA CELEBRACIÓN CON SENTIDO

AromAS, EmocioNES y propóSito: l A NuEVA formA dE iNtEgrAr EquipoS

Cada cierre de año representa una oportunidad invaluable para las organizaciones, detenerse, reconocer lo vivido y fortalecer los lazos que sostienen el día a día.

Más allá de una celebración tradicional, las empresas que apuestan por encuentros significativos descubren que invertir en la conexión humana de sus colaboradores es una de las estrategias más rentables a largo plazo.

Después de periodos de transformación, reestructuración o capacitación, los equipos necesitan más que una fiesta. Requieren espacios donde la emoción se integre con el propósito, donde el agradecimiento se viva y no solo se exprese, y donde la convivencia se convierta en una experiencia que renueve el compromiso y el sentido de pertenencia.

Las organizaciones más visionarias están comprendiendo que celebrar no es un gasto, sino una inversión en cohesión, engagement y accountability. Cuando un evento logra tocar las emociones, se transforma en un momento de integración sistémica: un punto de encuentro donde las personas recuerdan que pertenecen a algo más grande que su rol individual.

Aquí es donde entra en juego la experiencia sensorial, una herramienta estratégica para diseñar momentos memorables. Los estímulos visuales, auditivos, táctiles y especialmente olfativos pueden generar una conexión emocional profunda. El marketing olfativo, por ejemplo, ha demostrado su poder para crear asociaciones positivas y recuerdos duraderos:

• Aromas cítricos, como la bergamota o el limón, impulsan energía y optimismo.

• Notas amaderadas evocan estabilidad y confianza.

• Fragancias florales despiertan serenidad y empatía.

• Aromas dulces o especiados, como la vainilla o la canela, transmiten calidez y cercanía.

Integrar estos elementos en un encuentro corporativo no solo estimula los sentidos, sino que deja una huella emocional que trasciende el evento. Al recordarlo, los colaboradores reviven las sensaciones de conexión, orgullo y gratitud asociadas a ese momento, fortaleciendo de forma natural el vínculo con la organización.

Diseñar este tipo de experiencias requiere sensibilidad, propósito y una mirada integral del ser humano dentro del sistema organizacional.

Será un placer acompañarte con tu equipo en este proceso de integración sensorial y emocional a transformar una reunión de fin de año en una experiencia que inspire, conecte y renueve.

Porque celebrar con intención no es solo cerrar un ciclo, sino abrir uno nuevo con energía, gratitud y sentido compartido.

thiAgo BAllEz A

Divertidísima fiesta tuvo Thiago Balleza con motivo de sus 8 años de vida, con temática del equipo de futbol Barcelona en el salón de fiestas joytopia en la Riviera Veracruzana le acompañaron en este día tan especial su mamá Diana Ventura, sus hermanas Sofía y Paulina Balleza y familiares e invitados que lo acompañaron en este día tan especial.

Gustavo Ferrer y Virginia Cobo con Pablo y Lucía.
Sara Utrera y Emilio.
Diana Ventura, Virginia Cobo, Karina Cuauhtémoc, Jessica Corona y Ale Rodríguez.
Tania Jiménez con Emma y Elena.
Gabriela Argudín, con Santino y Mateo.
Thiago Balleza.
Mónica Garciola, Diana Huerta, Karina Ureta, Ale Ramírez, Lorena Trujillo, Martha Zavala, Julissa Moreno, Esmeralda Martínez y Diana Ventura.

CLASE FLORAL CON CAUSA

MUAC y Golden Dream Jewelry & Resin, presentaron el taller de prensado y arte floral con causa, el objetivo principal de este evento fue recaudar fondos en apoyo a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama. Fue una agradable mañana de desayuno, donde las asistentes convivieron y se llevaron una grata experiencia de aprendizaje.

Fotos: Víctor Cazarín
Bety Cruz, Rosario Valdes, Mayanin Morales, Aribel Morales, Andrea Valdez, Sandra Grajales, Edith Franyutti y Adriana Sedano.
Daniel Mendoza y Daniela Rivero.
Yunuén Acosta, Aurora López y Majo Luna.
Invitadas que participaron en taller.
Aide Mojica y Rosa Elena Pérez.

ANA SOFÍA & JAIME

n San Pedro Garza, Nuevo León, se casaron Ana Sofía Cuevas y Jaime A. Llanes. Una boda que estuvo llena de emociones y felicidad, la pareja de novios recibió a amigos y familiares para hacerlos partícipes de una bonita recepción. Gracias a los novios por compartir este momento tan especial con nuestros lectores.

Fotos: Ana Nahum
Silvio Argüello, Jaime Llanes y Javier Sevilla.
Daniela Noriega, Mafer López, Ana Sofía Cuevas, Alina Martínez y Pilar Caramés.
Graciela Gutiérrez, Analu González y Fabiola Gutiérrez.
Lorena Juárez, Lourdes Gutiérrez, Sofía Gutiérrez, Celia González, Alma Juárez, Liliana González, Nora Lara y Martha Juárez.

DÉCIMA EDICIÓN

mAStErS dEl golfo EdicióN mArlíN Azul

Fotos: Víctor Cazarín

En días pasados se realizó el torneo deportivo de pesca Masters del Golfo en su edición Marlín Azul 2025, el evento se desarrolló con la comida de bienvenida a todos los participantes y capitanes, posteriormente el torneo se desarrolló en la Marina de El Dorado, culminando con el cóctel de premiación.

Mauricio Ruiz, Raul Castro, Abelardo Castro, Florencio Puentes y Aldo Villalobos.
Alexander Voy y Oscar Ramos.
Ganadores del Torneo Marlín Azul 2025.
Antonio Kuri, Fernando Pazos y Don Baltazar Pazos.
Alexa Ruiz, Aitana Ruiz, Javier Ruiz y Gerardo Ruiz.
Florencio Puente, Francisco Ruiz y Javier Kutz.

PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ

¿CÓMO

Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.

PODEMOS AYUDAR A LOS NIÑOS A MANEJAR EL MIEDO A LOS MONSTRUOS?

Por mucho que la ciencia avance y los adultos vivan inmersos en realidades llenas de lógica y racionalidad, hay un rincón del mundo infantil donde aún habitan criaturas misteriosas: los monstruos. Bajo la cama, dentro del armario o detrás de la cortina, estos seres alimentan temores reales en los niños, aunque sean completamente imaginarios.

El miedo a los monstruos aparece típicamente entre los 3 y 7 años, cuando la imaginación florece, pero aún no hay una clara separación entre fantasía y realidad. A esa edad, un ruido en la noche no es solo el viento, sino una señal de que algo podría estar ahí. Y si sumamos cuentos, películas, vídeos que los pequeños observan en plataformas digitales e incluso conversaciones con otros niños, el monstruo puede adquirir una forma, nombre y horario de aparición.

Un error común es restarle importancia al miedo diciendo frases como “no seas ridículo” o “eso no existe” ya que, aunque son bien intencionadas, estas respuestas pueden hacer que el niño se sienta incomprendido o avergonzado, y que reprima sus emociones sin resolverlas.

A continuación, te comparto algunos consejos para ayudar a los niños a manejar el miedo a los monstruos:

1. Escucha sin juzgar. Pregunta con calma: “¿Dónde crees que está el monstruo?”, “¿Cómo es?”, “Qué te hace sentir miedo?”, ya que al permitir que hablen de ello, los niños procesarán mejor sus emociones.

2. Usa la imaginación a tu favor. Si el miedo surge de la fantasía, también puede ser contrarrestado con ella, por ejemplo: algunas familias crean “sprays anti-monstruos”, peluches guardianes o rituales nocturnos donde se revisa juntos que “todo está bien”.

3. Establece rutinas tranquilizadoras antes de dormir, tales como un baño relajante, leer cuentos o una luz tenue pueden ayudar a que el momento de acostarse no se asocie con ansiedad.

4. Evita la sobreexposición a estímulos que provoquen miedo, revisa el contenido de series, videos y juegos.

5. Invita a diferenciar fantasía y realidad, sin negar la emoción, se pueden usar momentos de calma para enseñar: “En los cuentos hay dragones, pero en la vida real no los hay, podemos disfrutar la historia sabiendo que es solo un cuento”.

El temor a los monstruos no es solo un problema para resolver, sino una oportunidad para enseñarles a los niños a enfrentar lo desconocido, a expresar lo que sienten y a confiar en que los adultos están ahí para protegerlos, incluso de lo invisible. En ese acompañamiento, los monstruos pierden su poder, y el niño gana algo mucho más importante: seguridad emocional.

Porque al final del día, el verdadero antídoto contra los monstruos no es la luz encendida, sino la presencia de alguien que escuche abrace y comprenda al menor de edad.

Evaluación psicométrica infantil Psicoterapia para niños y adolescentes Mayores informes al cel. 229 978 45 93

Psic infantil Chema

Vill ArEAl cAlVo dimAS

EEn la iglesia Santa Anna de Boca del Río, se realizó la ceremonia religiosa por el bautizo de Dimas Villarreal Calvo. Sus padres, Valeria Calvo Mortera y Dimas Villarreal Peña. Sus padrinos, Julieta Villarreal, Francisco Calvo y Cristóbal Abella.

Fotos: Pamela López
Dimas con sus padres, Valeria Calvo y Dimas Villarreal.
Dimas con sus padrinos, Cristóbal Abella y Julieta Villarreal.
Ángeles Mortera y Guadalupe Peña, con Dimas Villarreal Calvo.
Paco Calvo, Cristóbal Abella, Julieta Villarreal, Valeria Calvo, Dimas Villarreal, con Dimas.
Dimas, con su padrino Paco Calvo.

ELSY & PACO

n una romántica ceremonia se casaron Elsy Lara y Paco Calvo, teniendo como testigos a amigos y familiares, se realizó el enlace civil en un conocido salón de eventos de Playa de Vacas, posteriormente todos los invitados disfrutaron de la recepción, donde se brindó por el amor y la felicidad de la pareja.

Fotos: Víctor Cazarín
Francisco Gutierrez de Velasco y Mali Flores.
Omar Díaz y Lucía Rueda.
Loren Fernández y Fernando Montes de Oca.
Adrian Diez, Dimas Villareal, José Ceballos y Paco Mantecón.
Miguel Ruiz, Vanessa Pérez de Ruiz, Paco Calvo, Elsy Lara de Calvo, Evelia Lagunes de Guzmán y Francisco Guzmán.

TRADICIÓN

SDEUTSCHER KLUB VERACRUZ

Fotos: Víctor Cazarín

e realizó una edición más del Oktoberfest 2025 en la Finca La Gaviota. La ceremonia fue encabezada por Antonio Marquínez, cónsul honorario de Alemania, Erika Rempening, cónsul emérita de Alemania y la presidenta del club Alemán, Odette Rullán. El evento inició con la ruptura del primer barril de cerveza y la coronación de la nueva reina del Club Alemán, Ana Victoria Lule Rangel.

Mafer Contreras, Sabrina Rodríguez de Marquínez, Sabrina Marquínez, Lilia Trejo y Erika Rempening.
Odette Rullán Seemann Presidenta del Deutscher Klub Veracruz y Antonio Marquínez.
Carlos Rosas y Roberto Soenksen.
Momento de la apertura del barril que marca la inauguración del evento.
Coronación de la nueva reina del Club Alemán.
Gustavo Mercado, Eduardo López, Royer Enrique, Humberto Montalvo, Ramiro Rodríguez, Luz de Roger y Abigael Martínez.
Ana Laura Espinosa Alejandra Arellano y Teresa Carrillo. Rafael Chávez y Marisa Chávez.

Con gran éxito se realizó el torneo anual Valentín Ruiz Obregón en las instalaciones del Club Britannia Sport Center. El Arq. Manolo Ruiz felicitó a todos los competidores que cada año participan en este encuentro deportivo. Se hizo un reconocimiento al Arq. Alberto Jiménez quien fue fundador de los primeros 15 torneos realizados en el club.

Fotos: Víctor Cazarín
Ricardo Romero y Rodolfo Jáuregui, Campeón Final Varonil.
Regina Romero, Adriana García y Elsa Piña.
Jimmy Ruíz y Leo.
Rafael Fuster y Mateo Fuster.
Manolo Ruiz Malpica.
Presentación de la XXVIII Copa Valentín Ruiz Obregón 2025.
Mar Regueiro y José María Silverio.
Gónzalo Pardo, Gónzalo Pardo Jr., Fabián Campos y Massimo.

CARRERA DE ANIVERSARIO

ruBA rAcE 2025

Con gran éxito se vivió la carrera de 5 km, Ruba Race Veracruz, que se llevó a cabo en el boulevard Vicente Fox, participaron cerca de 300 competidores quienes se sumaron a esta noble causa por ayudar. El total recaudado será donado a la fundación Once Once y Asilo Cogra.

Fotos: Víctor Cazarín
Nieves y Diana.
Juan Rosas, Luis Carbajal, Mirna Montiel, Claudia Salazar, Elvia Gómez y David Fernández.
Carlos y Rafael Rullán.
1er. Lugar Luis Alberto López, 2do. Lugar Abel Oliva y 3er. Lugar Antonio Denilson.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.