
4 minute read
Does your child have a diagnosis?
from 2 / 12 / 2020
by EdisonAmigos
El Semanario Academia de Idiomas Edison –Juntos através de dos idiomas (310) 828-0335 www.edison.smmusd.org
ANUNCIOS
Advertisement
Voto en la Biblioteca de Edison–Las leyes de elecciones de California han cambiado este año con la meta de hacer los votos más fáciles. En adición al sistema robusto de votos ausentes de California (mandar sus votos por correo), el Estado ha establecido centros de votación de cuatro días y de 11 días en algunos condados (incluyendo el Condado de Los Ángeles). La Biblioteca de Edison ha sido designada como un Centro de Votación de Cuatro Días y estará abierta para votar desde el 29 de febrero hasta el 2 de marzo de 8:00 am a 5:00 pm y en el día de elecciones, el 3 de marzo de 7:00 am a 8:00 pm. Otro cambio importante es que los votantes registrados en el Condado de Los Ángeles quienes quieren votar en persona en las taquillas ya no son limitados a las taquillas de su precinto más cercano a su hogar. Siempre y cuando sean votantes registrados, ustedes pueden votar en cualquier Centro de Votaciones en el Condado de Los Ángeles. Lo cual significa que los padres y otras personas quienes son votantes registrados (antes del 18 de febrero) pueden elegir votar en Edison. Y, si van a votar en el fin de semana o antes o después de clases, pueden llevar a sus hijos con ustedes a la biblioteca y darles un vistazo de primera fila de cómo trabaja el sistema de votaciones. Si necesitan registrarse, lo pueden hacer en el internet en https://www.lavote.net/home/votingelections/voter-education/what-to-do-before-anelection/register-to-vote.
Baile de San Valentín ¡Un agradecimiento desde el fondo del corazón a todas las familias quienes fueron voluntarios y contribuyeron y a la Mesa Directiva de la PTA y a la Encargada del evento, Judy Tobar Lerner por esta noche maravillosa! ¡Sería difícil decir quién se divertió más –los estudiantes o las familias!
DESDE EL ESCRITORIO DE LA DIRECTORA: Su Voto es Su Voz
Con la biblioteca de Edison siendo elegida como un CENTRO DE VOTACION para la elección del 3 de marzo, tenemos una oportunidad única para darles a nuestros niños un vistazo de primera fila a cómo trabajan las votaciones. También es un buen tiempo para enseñarles a los estudiantes sobre la historia de los derechos de votar en los Estados Unidos y la importancia de votar en una democracia. Es difícil que las elecciones sean representantes cuando casi la mitad del electorado no vota. Las normas de justicia social piden que los estudiantes aprendan sobre las personas y organizaciones quienes han luchado para hacer las cosas justas –y eso incluye el acceso al derecho de votar. Extendiendo los derechos de votar a todos los americanos ha sido una lucha larga y dura –una que sigue todavía hoy en día. La gente ha trabajado como individuales y como grupos para organizar, hacer peticiones, hacer manifestaciones, marchar, solicitar demandas, enmendar la Constitución, y organizar la registración de votantes y presentaciones educativas. Muchos también han sido arrestados y en algunos casos han perdido sus vidas por sus esfuerzos de extender el derecho de votar a todos los ciudadanos de los Estados Unidos.
En 1789, votar en los Estados Unidos era limitado a los hombres blancos mayores de 21 años de edad quienes eran dueños de propiedades o quienes pagaban impuestos (aproximadamente el 6% de la población). En 1790 hombres blancos libres nacidos fuera de los Estados Unidos pudieron hacerse ciudadanos naturalizados y votar. Entre el 1792 y 1856, se eliminaron las calificaciones de propiedad, pero solamente para los hombres blancos. Después las pruebas religiosas para los hombres blancos fueron eliminadas. La Enmienda 14 en (1868) extendió la ciudadanía a todos los hombres nacidos o naturalizados en los Estados Unidos y la Enmienda 15 (en 1870) prohibió que los estados negaran el derecho de votar en base de “raza, color, o previa condición de servicio.” Pero la Corte Suprema dejo la interpretación de las leyes de votar en manos de los estados y los anteriormente Estados Confederados usaron impuestos para votar, exámenes de alfabetismo, clausulas protegidas y otras medidas discriminatorias para prevenir que los hombres negros votaran.
No fue hasta el 1920 (¡hace solamente 10 años!) que las mujeres ganaron el derecho de votar. La votación fue extendida a los Americanos Nativos en el 1923, a los Ciudadanos Americanos Chinos en 1943, a los de 18 a 21 años en 1971, y a los residentes de Washington DC en 1973 (solamente para las elecciones de presidente). Los ciudadanos de los Estados Unidos de Puerto Rico todavía no tienen voto en las elecciones nacionales. Mucha, mucha gente en los Estados Unidos ha trabajado para extender los derechos de votar a todos los Ciudadanos de los Estados Unidos. ¿Sabían ustes sobre las contribuciones a los derechos de votar de Frederick Douglass, Elizabeth Cady Santon, Lucrecia Mott, Lucy Stone, Alice Paul, Sojourner Truth, Ida B. Wells, Carey Chapman Catt, Medgar Evers, John Lewis, Dr. Martin Luther King, Jr., James Chaney, Michael Schwerner, and Andrew Goodman, Rosa Parks, Michael Doar, Nicholas Katzenbach, Willie Velasquez o Dr. Hector P. Garcia? Es un buen tiempo para aprender sobre personas quienes hicieron su trabajo de vida para que todos los ciudadanos puedan votar. ¡Su voto es su voz!
Miércoles, 12 de febrero, Reunión de ELAC 8:30 –10:00 am
Miércoles, 12 de febrero Reunión del Concilio Escolar 4:00 –6:00 pm
Lunes, 17 de febrero Día de Presidentes NO HAY CLASES
Miércoles, 19 de febrero Reunión de Asociación de la PTA 8:30 am en la biblioteca