3 minute read

Qué es la presión?

Habitualmente nos llegan consultas con respecto a la definición de presión, sus diferentes tipos y formas de medirla. Por lo cual en este apartado técnico desarrollaremos los conceptos básicos de dichos temas para aclarar las dudas más frecuentes.

La medición y control de la presión en los procesos industriales es fundamental para otorgar condiciones de operación seguras y procesos productivos consistentes en el tiempo.

Advertisement

Cualquier recipiente o tubería posee cierta presión máxima de operación y de seguridad. Las presiones excesivas no solo pueden provocar la destrucción del equipo, si no también puede provocar al personal situaciones peligrosas, particularmente cuando están implícitas, fluidos inflamables o corrosivos. Para tales aplicaciones es determinante tener mediciones precisas para evitar problemas tanto de seguridad personal como de infraestructura de proceso. Por otro lado, la presión puede llegar a tener efectos directos o indirectos en el valor de las variables del proceso (como la composición de una mezcla en el proceso de destilación). En tales casos, su valor medido o controlado deberá tener la precisión correspondiente ya que afectará el desempeño y calidad del proceso productivo en cuestión.

Figura 1.-

Definiciones

Presión

Por definición la presión (P) es la resultante de una fuerza (F) aplicada sobre una superficie dada (A) (figura 1).

Dicha magnitud puede ser expresada en variadas unidades de ingenieria que se pueden observar en la tabla 1, con sus relativas conversiones.

Ya teniendo en claro el concepto básico de la presión pasamos a definir los tipos de esta que podemos medir. Los diferentes tipos de presión se diferencian entre sí por su punto de referencia desde el cual se basa la medición.

Presión absoluta

La medición de presión absoluta (Pabs) está referida al cero absoluto o vacío. Este valor indica

Tabla de Conversión de unidades de Presión

Tabla 1.-

la presión total a la que está sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las presiones que actúan sobre él. Presión Absoluta = Presión Manométrica + Presión Atmosférica.

Presión atmosférica

La presión atmosférica (Pamb) es la que ejerce el conjunto de la masa de gases de la atmósfera sobre la superficie terrestre y sobre todo lo que repose sobre ella. A medida que uno asciende con respecto al nivel del mar, la presión atmosférica disminuye ya que hay menos masa de aire sobre nosotros.

Presión diferencial

La presión diferencial (Δp) es la diferencia de presión medida entre dos puntos. Cuando se toma cualquier punto distinto del vacío o atmósfera como referencia se dice medir la presión diferencial. Por ejemplo, la presión diferencial ubicada en una placa de orificio.

JMH ofrece el asesoramiento técnico/comercial de nuestro equipo de profesionales.

nada por un elemento (manómetro, transmisor de presión…) que mide la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica del lugar donde se efectúa la medición.

Luego de definir los puntos fundamentales de la presión y sus diferentes variantes podemos afirmar que es una variable que podemos encontrar en muchos y diversos ámbitos productivos en los cuales la medición y control de esta es fundamental para el correcto funcionamiento de los procesos allí presentes.

Desde el departamento técnico de JMH agradecemos su interés por esta publicación y les ofrecemos el asesoramiento técnico/comercial de nuestro equipo de profesionales.

www.jmh.com.ar +54-11 2162-0229 ventas@jmh.com.ar