
5 minute read
Rutas patrimoniales, exposiciones y muestra de bailes chinos ofreció La Ligua en el Día de los Patrimonios
from EO 300523
En tanto, actividades organizadas por el museo durante el mes han congregado a unas tres mil personas
Con una atractiva programación de actividades se llevó a cabo el Día de los Patrimonios en La Ligua, las cuales concitaron gran interés del público por participar.
Según detalló el director del Museo de La Ligua, Daría Aguilera Manzano, el museo preparó una parrilla de actividades orientada a poner en valor los patrimonios locales y

Transportaban más de 15 kilos de marihuana con destino a Santiago
Además, vehículo que llevaba la droga tenía documentos vencidos y chofer no tenía licencia
Con dos personas detenidas por tráfico de drogas terminó una fiscalización de funcionarios de Carabineros de la Tenencia de Carreteras Petorca, la que fue realizada el viernes, a la altura del kilómetro 163 de la Ruta 5 Norte.
El hecho ocurrió a eso de la una de la mañana, cuando personal policial realizaba controles vehiculares aleatorios en dicha ruta, momento en que fue fiscalizado un automóvil Toyota, modelo Yaris sport, color gris conducido por un hombre acompañado de una mujer, ambos mayores de edad y de nacionalidad chilena.
Durante la fiscalización, los carabineros se encontraron con que los documentos del vehículo estaban vencidos y el chofer no contaba con la licencia correspondiente, lo cual les pareció sospechoso, por lo que realizaron una inspección al vehículo, momento en el cual encontraron en el asiento posterior un bolso de color negro, en cuyo interior había 14 paquetes rectangulares envueltos en alusa y un paquete envuelto en plástico, los que luego que personal del OS-7 realizara las pruebas de campo se determinó que correspondían a 15,277 kilos de marihuana.

Por esta razón se procedió a detener a ambas personas por el delito de tráfico de drogas, siendo pasados a control de detención respectivo en el Juzgado de Garantía de La Ligua para ello se organizó un programa basado en tres escenarios: actividades realizadas en las escuelas a lo largo del mes; eventos que se realizaron durante este fin de semana por los Días del Patrimonio y finalmente salidas al aire libre con el fin de recorrer lugares patrimoniales de interés cultural y arqueológico que ofrecen arte rupestre a los visitantes.
Es por esto que durante el fin de semana -hito central de la conmemoración del Mes de los Patrimonios-, se realizaron actividades en las que participaron diferentes talleres vinculados al Museo, tales como los de alfarería, arpilleras y arqueología, y además el sábado se realizó una ruta patrimonial correspondiente al Valle de Alicahue, desde Los Perales hasta el sector de los Corrales de Arena.
“Estuvimos viendo sitios de patrimonio natural y arqueológico del lugar” señaló Aguilera, quien agregó que el domingo se llevó a cabo una feria de agrupaciones vinculadas con los patrimonios locales, como las Hilanderas de El Pulmahue, las Alfareras de Valle Hermoso, las Arpilleras del Museo, emprendedores de Prodesal, los dulceros y los fabricantes de textiles de La Ligua. Durante la tarde se realizó también el acto central, donde se presentó el Conservatorio de Música con su ensamble de jazz y la presentación del grupo de danza Arte 21, para finalizar con una obra de teatro sobre mitos y leyendas de Chile, donde estuvieron presentes la Directora Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio y la Seremi de Agricultura.
Exposición sobre La Quintrala
En el marco del Mes del Patrimonio, el municipio de La Ligua y Fundación Skanssen inauguraron una muestra pictórica sobre La Quintrala, con obras de los reconocidos artistas Roberto León, Omar Vera, Hugo Zapata, Alfredo Lobos Valdés y Francisco Moya, la que estará abierta hasta el 22 de junio y puede ser visitada en el edificio consistorial de la comuna.

“Quedé muy contento porque vimos muchas caras nuevas, en estas actividades tienden a repetirse las personas, pero ahora se sumaron más desde diferentes lugares, totalizando más de 600 visitantes el fin de semana y más de tres mil durante el mes, lo que nos dejó muy satisfechos y agradecidos de la participación de otros colectivos y agrupaciones”, señaló Aguilera.
CHARLAS Y BAILES CHINOS
Por su parte, Natalia Campos, del Departamento de Cultura del municipio, señaló que “nosotros realizamos dos actividades, por una parte, inauguramos una exposición sobre La Quintrala, que va a estar hasta el 20 de junio y que es fruto de un convenio con Fundación Skanssen, y el sábado se realizó una charla sobre patrimonio inmaterial vinculado a la tradición textil en Valle Hermoso donde contamos con una alta participación de mujeres especialmente, a la cual asistieron cerca de 35 personas y que realizamos en conjunto con la Fundación para la Superación de la
Pobreza”.
Los visitantes al Museo pudieron conocer más acerca de su catálogoarqueológico.
Asimismo, el Departamento de Turismo del municipio también llevó a cabo una exposición en la Plaza de Armas, denominada “Honrando patrimonio: nuestra religiosidad popular”, la cual contó con la participación de cuatro bailes chinos y seis bailes religiosos, que expusieron sus trajes en maniquíes, los que fueron facilitados por los textiles de la Ligua y Valle Hermoso y durante el cual se entregó información sobre estas agrupaciones y que fue visitada por unas cien personas, tanto de la comuna como de otras localidades, las que también pudieron presenciar videos sobre estas temáticas, preparados por el Colectivo Chasky.
Finalmente, el director del Museo de La Ligua dio a conocer que, para el próximo año, ya están evaluando “incorporar visitas más teatralizadas con personajes que aparecen en los contenidos del museo, entonces queremos tener un par de personajes caracterizados y que puedan ser como guías del museo”
Tres peruanos y un chileno integraban banda que robaba y clonaba vehículos en La Ligua
PDI logró recuperar tres vehículos avaluados en más de 70 millones de pesos
Tres vehículos avaluados en más de 70 millones de pesos
Niños y jóvenes del Cecrea realizaron feria juvenil intercultural
y cuatro personas detenidas dejó como resultado el trabajo de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de La Ligua, que permitió desarticular una peligrosa banda integrada por tres extranjeros -dos hombres y una mujer-, además de un ciudadano chileno, agrupación dedicada al robo y clonación de vehículos motorizados, a los que se le falsificaban documentos y placas patentes.
Este sábado 27 de mayo, en el Centro Cultural La Patagua, se llevó a cabo la primera feria juvenil multicultural, proyecto que tiene como objetivo dar a conocer organizaciones juveniles de origen chileno y/o migrantes que luchan en pos de la convivenciaeintegracióndelasjuventudesqueconvivendíaa díaenelsector.LainiciativaestuvoacargodelConsejodeNiños, Niñas y Jóvenes del Cecrea La Ligua, quienes elaboraron elproyectoylopostularonalfondoconcursabledelprograma TerritorioComún,queejecutalaFundaciónparalaSuperación de la Pobreza. Según explicó Claudia Espinoza, coordinadora territorial Programa Territorio Común, En la oportunidad participaronsieteemprendimientosjuvenilesquereciénestán iniciando sus ideas de negocios y que incluyen iniciativas en pastelería,ventadeproductoshindúes,deartículosK-Pop,telefonía y ropa. Cabe destacar que se trata del primer proyecto que elaboran y se adjudican de manera independiente y autónoma,fortaleciendoalaorganización,graciasaunainversión de tresmillones520milpesos.
Al respecto, el jefe de la unidad policial, subprefecto Christian Fierro, explicó que los antisociales, tres ciudadanos peruanos de 23, 28 y 33 años, con residencia temporaria, definitiva y con ingreso irregular al país, respectivamente, luego de robar los vehículos, los trasladaban a la ciudad de Santiago, donde los escondían al interior de un taller mecánico y les clonaban las patentes, adulteraban número de chasis y motor, para posteriormente venderlos. Los vehículos recuperados por la policía civil corresponden a una camioneta Renault Alaskan del 2018, un automóvil Mazda 3 año 2019, y una camioneta Ford F-150 de 2018, todos avaluados en 70 millones de pesos, mientras que los detenidos, por instrucción del fiscal de turno, pasaron a control de detención, quedando en prisión preventiva por los 90 días que durará la investigación.
