1 minute read

CONCLUSIONES……………………………………………………………………….………....7

todos los datos extraídos de los resultados de cada encuesta y, una vez recopilados se trasladaron a una hoja de cálculo donde fueron organizados por preguntas y el porcentaje de personas que habían respondido correctamente cada una.

Se realizó una entrevista a la Dra. Dª. Rosa Gómez, profesora de Ecología en la Universidad de Murcia, y esta proporcionó, una información muy valiosa sobre el humedal y su importancia como “filtro” natural de entrada de agua al Mar Menor.

Advertisement

5. RESULTADOS

5.1. ENCUESTA

Para este trabajo se llevaron a cabo dos encuestas enfocadas en el análisis de los conocimientos generales que presentan diferentes grupos de personas de distintas edades. Ambas encuestas están formadas por las mismas preguntas para contrastar así la información de una manera más objetiva.

Gráfico 1: Elaboración propia a partir de los datos recogidos en las encuestas

En el gráfico se observa que las personas que realizaron la primera encuesta tienen más aciertos que las que realizaron la encuesta número dos en las preguntas cuatro, siete, nueve y diez. Por otro lado, las personas que respondieron la encuesta dos tienen más aciertos que las que hicieron la encuesta uno en las preguntas uno, dos, tres, cinco, seis y ocho. Con lo cual tenemos como resultado que las personas adultas, personas a las que se destinó la encuesta número dos (con exactamente las mismas preguntas que la encuesta uno), tienen un conocimiento general más alto.

Sin embargo, los mayores desniveles entre las barras, es decir, las mayores diferencias que hallamos entre las respuestas de ambos bloques, las encontramos en la pregunta 3, en la pregunta 6, en la pregunta 7 y en la pregunta 10. En el resto de preguntas también se pueden observar ciertas desigualdades, pero no son tan notables como las mencionadas anteriormente.

This article is from: