3 minute read

Figura 22. Formas Costeras

6.1.1.4 Hidrología

Considerando las unidades hidrográficas de nivel 5, en el territorio se identifican cursos de agua menores que aportan a los esteros, principalmente al Estero Cayancas y la quebrada de Palmales que es tributaria del río Zarumilla. Como principales fuentes de aporte de sedimentos de identifican a los ríos Arenillas al este y el río Zarumilla al oeste.

Advertisement

6.1.1.5 Formas Costeras y Configuración

Toda la zona norte del cantón Huaquillas se caracteriza por tener un frente costero sin playas, definido únicamente por esteros y manglares que limitan con un conjunto de canales que lo separa del Archipiélago de Jambelí. A continuación, se describe detalladamente el frente costero con sus condicionantes y formas que han resultado de la dinámica litoral a lo largo del tiempo.

Estuario Río Zarumilla I. Robalino

Puerto Hualtaco I. La Burra I. La Bartola Chica

Puerto Pesquero Hualtaco

Estuario Río Zarumilla

Isla La Burra

Figura 22. Formas Costeras Fuente: Google Earth. 2019

I. La Bartola

Estuario Q. Bejucal

Estuarios Puerto Manglares Canales o Esteros Salitrales Islas Límite Huaquillas

Manglar

Salitral

Estuario Q. Bejucal

•Tramo de Frente Costero: El frente costero del cantón está delimitado por elementos naturales que son el canal de Hualtaco y estero Cayanca Grande, con una longitud aprox. de 15,2 km.

•Puerto Pesquero Hualtaco: Existe un puerto de pescadores artesanales, y recolectores de moluscos y crustáceos. Este puerto se emplaza en el canal de Hualtaco al oeste del cantón en la zona limítrofe con el Perú.

•Estuarios: Al oeste se encuentra el estuario del rio Zarumilla del cual forma parte el canal de Hualtaco y al este el estuario de la quebrada Bejucal o Estero Cayanca Grande.

•Islas: Fuera del área continental, el cantón cuenta con una zona insular que no forma parte del Archipiélago de Jambelí, conformada por 5 islas que de oeste a este se denominan Isla Robalino (Isla Las Banderas), Isla Comelén, Isla La Burra, Isla Chalaquera, Isla La Bartola Chica e Isla La Bartola, separadas por canales que no superan los 300 metros de ancho. • Salitral: Los salitrales o playones salinos son observables en zonas donde el terreno eventualmente es cubierto por las mareas extremas y puede observarse capas superficiales formadas por la acumulación de sal.

•Manglar: Los manglares o bosques costeros cubren en su totalidad la primera línea de costa. Su ancho es variable por la acción antrópica, especialmente en la zona oeste donde únicamente son visibles como límites de los estanques de las camaroneras, se incrementa su ancho hacia donde se encuentran en zona protegida y alcanzan una sección transversal de algo más de 1 kilómetro.

•Procesos Costeros

Apoyados en un análisis multitemporal de línea de costa con imágenes satelitales se ha tomado las imágenes de los años 1985 y 2019 para analizar los cambios más significativos en la línea de costa, se puede decir que no se evidencian procesos de erosión o acreción, por lo que podría decirse que su línea de costa se encuentra en equilibrio.

6.1.1.6 Usos y Coberturas de los Suelos

Coberturas

Debido a que la información referente a coberturas de suelo proporcionada por el Sistema Nacional de Información de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS) refleja la situación territorial del año 2011; y considerando que en la última década se han producido fuertes cambios en las coberturas de suelo, se ha visto la necesidad de actualizarla al año 2019.

De los resultados obtenidos se observa que, las coberturas naturales pierden territorio paulatinamente ante el avance incesante de las actividades acuícolas camaroneras semi intensivas, que se expanden hacia el manglar y territorios internos. Sumando a esto, el surgimiento en los últimos 10 años del cultivo intensivo en camaroneras de agua dulce que en conjunto han llegado a ocupar el 23.72% del territorio. Casi el total de bosque seco (31.3%) ha podido conservarse por formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador,

This article is from: