
4 minute read
ENTREVISTA SOBRE LA ALIMENTACIÓN.
from REVISTA enef Jorge
by Eaeaea
Verenice Grajeda Valenzuela Verenice.grajeda@gmail.com

Advertisement
Escuela Normal de Educación Física Prof. Emilio Miramontes Nájera. Es importante conocer la opinión de los alumnos respecto a los hábitos alimenBcios en el ámbito escolar, la alumna Verenice Grajeda de segundo semestre nos comparBó su opinión acerca de este tema.
Para B, ¿qué consideras que son los hábitos alimenBcios y si los llevas a cabo? El estudio de la alimentación y la nutrición ha sido abordado desde las ciencias exactas enfocadas a aspectos fisiológicos y las ciencias sociales que incluyen los hábitos y costumbres alimentarias de cada sociedad. Es importante dar una mejora a los hábitos alimenBcios escolares ya que así la alimentación es uno de los factores primordiales para alcanzar un esBlo de vida saludable capaz de asegurar al individuo el nivel ópBmo de salud Jsica como mental. Se puede proporcionar que en las escuelas vendan alimentos o productos que sean beneficiosos para los alumnos, y en clase darles un conocimiento acerca del tema e invitarlos a tomar los buenos y saludables hábitos. La alumna comento que, como futuro educador Jsico, fomentaría los hábitos alimenBcios dentro y fuera del aula principalmente poniendo el ejemplo como docente, llevando a clases alimentos como frutas, y en recreo hacer juegos o las rubnas de hoy en día dificulta en muchas ocasiones seguir unos hábitos saludables y, sobre todo, en el ámbito familiar . También infl uye en que los padres los acostumbran a comer ciertos bpos de alimentos, no les ponen las restricciones que deberían de ponerles y eso afecta. dinámicas que tengan que ver con la buena alimentación.
Los padres de familia juegan un papel muy importante aquí ya que la importancia de mantener hábitos saludables en el hogar es fundamental en el día a día. Sin embargo, con frecuencia la teoría no se pone en prácbca de forma tan fácil como se quisiera. Y es que el ritmo de
Nos comentó el cómo afecta el consumo de alimentos pocos saludables en el rendimiento académico, así como el bienestar gsico, llevar una alimentación no equilibrada puede afectar negabvamente a la salud, ya que si la alimentación no es muy sana y balanceada puede haber grabes problemas en la salud. Por otra parte, afecta en que los malos alimentos al no tener los nutrientes que debería recibir el cuerpo en las canbdades correctas, hacen que no puedan tener un rendimiento adecuado o resisbr alguna acbvidad gsica.
Tania Moreno Santacruz t.morenosantacruz@hotmail.com Maestra de la escuela INAM

¿En su experiencia laboral como cree que se puede mejorar en los niños los hábitos alimenBcios? "en mi experiencia laboral para mejorar los hábitos alimenBcios de los alumnos primero Bene que haber un cambio en casa, y también en el contexto escolar evitar la venta de comida chatarra reemplazarla por comida nutri B va y hacerla atracBva para los alumnos." Como viene reconocido la alimentación se ve en casa al igual que la educación, el saber comer es una educación que es necesario saber, todo proviene de raíz los padres de familia deben incen B var una buena alimentación dentro de sus casas tanto como fuera de ellas al igual que el docente que debe respetar los parámetros de alimentación dentro de las insBtuciones, crear una promoción atracBva para los niños de modo de que la comida saludable sea tomada como un juego y diversión y una acción muy normalizada para los alumnos. educación de calidad involucra demasiados aspectos que intervienen en varios campos como la pedagogía, psicología, humanismo y el aspecto más importante ser un guía a través de acciones que demuestren a nuestros alumnos que el cambio es beneficioso para ellos mismos, solamente plantear y hacer conocer el problema y la solución sino hacer que el entorno cambie a través de nuestras acciones.
¿Qué acciones uBliza en sus clases una educación de calidad? "Las acciones para tener una mejor educación de calidad pues primero es el examen diagnósBco y desarrollar hábitos en los alumnos como la que son los hábitos de tarea diaria lectura, aprovechar la clase y tornarla a la vida diaria a los alumnos para que sea más comprensivo para ellos, también tener disciplina, organización, evaluaciones, planeación y en las planeaciones consultar tutoriales para estar más informados y otra de las cosas más muy importantes también que el alumno emocionalmente esté contento en el salón de clases porque así hay un mayor desempeño en el aprendizaje de los alumnos" las acciones que u B lizan los docentes para una
¿Cómo considera que los hábitos alimenBcios afectan en el aprendizaje de los alumnos? "Una inadecuada alimentación afecta el funcionamiento cogniBvo concentración memoria y a la vez pues no hay un rendimiento escolar adecuado y también afecta la salud mental de los alumnos" la alimentación de los niños en las escuelas necesita un cambio una inadecuada alimentación conlleva a varios problemas no solamente Jsicos sino también mentales y sociales que perjudican el entorno del alumno afectado. Se requiere un hincapié hacia una mejoría con las intenciones de ajustar los parámetros de alimentación dentro de las escuelas para beneficiar la salud de los estudiantes.
¿Desde su perspecBva qué necesidades especiales necesitan más atención y por qué? "Todas las necesidades especiales requieren de un trato especial para cada una de ellas salud ya por ejemplo alumnos ciegos sordos mudos auBstas con déficit de atención etc. Se requiere más preparación para los maestros para brindar apoyo en y personalizado a cada uno de los alumnos no hay una en especí fi co creo que todas son importantes" en cues B ones de preparación a docentes para este Bpo de problemáBcas dentro de la sociedad a nivel escolar educaBvo es cierto que se necesita una mayor comprensión y oportunidad de recursos dentro de las insBtuciones, cualquier necesidad especial en la cual se necesita tratar dentro de una escuela debería ser tratable por medio del material o información que se pueda tener a la mano para el docente. Con el paso del Bempo se está viendo cada vez más una problemáBca de NEE y es importante valorar los estudiantes para su tratamiento.
¿Cómo garanBza que el ambiente de las clases sea inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades educaB vas especiales? "Brindando el mismo trato confianza y respeto a todos los alumnos por igual no hacer diferencias ni e B quetar, mo B varlos a lograr un aprendizaje signi fi ca B vo" Un alumno donde se siente en un lugar donde pueda ser el mismo y sin alguna necesidad de forzarlo a intentar copiar un modelo en el cual no se siente capaz de sus habilidades. Las diferentes formas de enseñar no funcionan si no hay una relación de confianza entre alumno y docente, es posible que haya una mejoría si hay una conexión estable entre el entorno del ambiente.
Revista La Educación en el Mundo Actual. Vol. 1 Escuela Normal De Educación Física “Prof. Emilio Miramontes Nájera”