
2 minute read
REFORZARON EL APOYO A LOS HOSPITALES DE CLÍNICAS PARA AMPLIAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN
PERMITIRÁ SUMAR A LA RED DE PRESTADORES DEL PROGRAMA SUMAR 137 NUEVAS CAMAS DE INTERNACIÓN DE PACIENTES CON COVID-19.
Con el objetivo de fortalecer la red federal de atención en salud, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, suscribió un acuerdo marco para incorporar a los Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires; al Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba; al Universitario de Maternidad de Neonatología de la Universidad Nacional de Córdoba y al Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” de La Rioja a la Red Federal de prestadores del programa SUMAR y a la red nacional de Telesalud.
Advertisement
“Estamos satisfechos de poder avanzar en esta firma porque la incorporación de estos cuatro hospitales de gran prestigio y con grandes profesionales nos va a permitir sumar 137 nuevas camas de internación a la red nacional para la atención de pacientes con COVID-19, sostuvo el ministro González García al rubricar el acuerdo vía ” videoconferencia.
El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, explicó que “los acuerdos de gestión entre el Ministerio de Salud de la
Nación y las autoridades de los establecimientos hospitalarios permitirán que estos hospitales sean prestadores del Plan de Servicios de Salud del Programa SUMAR fortaleciendo, de esta manera, el concepto y materialización de red federal de atención en salud”.
El programa, que está dirigido a la atención de la población con cobertura pública de salud, atendiendo las dimensiones de prestaciones de calidad, prevención y promoción de la salud, está ordenado en líneas de cuidados bajo el concepto de nominalización de la población con acompañamiento de los procesos de atención, recuperación y rehabilitación.
Además del apoyo financiero que se desprende del Programa Sumar, los establecimientos recibieron equipamiento informático y respiradores.
Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires
Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba
En tanto, a lo respecta a Telesalud, a partir de la firma de este acuerdo marco se avanzará en la integración de las casas de estudio a la red nacional de Telesalud, para permitir el acceso a tecnologías de avanzada que fortalecen el sistema de salud nacional, aportando un mayor concepto de accesibilidad a la población y a la formación permanente y continua a partir del plan de trabajo previsto desde la Dirección de Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud del Ministerio de la Nación para desarrollar nuevos nodos de atención y formación.
De la actividad participaron el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo y el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara. También estuvieron presentes en la reunión virtual, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Rogelio Pizzi; el director de Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Alberto Pons; el director del Hospital de Maternidad y Neonatología, Otilio Rosat; el director del Hospital Escuela y de Clínicas Virgen de Fátima de La Rioja, Daniel Quiroga y el director del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Marcelo Melo.