2 minute read

Modelos de estrés psicosocial de Dohrenwend

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

persona o sistema social". (Buelga, 2009.63).

Afinalesdeladécadadelosaños setenta, Bárbara Dohrenwend propuso un modelo de trabajo en las comunidades que pretendía dar respuestaalquehacerdelospsicólogos comunitarios y buscaba establecer la diferencia entre la psicología comunitaria y la psicología clínica. En busca de la disolución de estos interrogantes planteo el modelo de estrés psicosocial, el cual es producto de un proceso de aparición de fenómenos vitales negativos en el ser humano. Estos eventos son definidos en la línea clásica de Lazarus como "cualquier demanda externa o interna que sobrecarga o excede los recursos adaptativos de afrontamiento de una

Advertisement

Lazarus y Folkman definen el estrés como " Una relación concreta entre la persona y el ambiente, que es estimada por la persona como impositiva o que supera sus recursos, poniendo en peligro su bienestar". Si hay estrés es que hay un desequilibrio entre la exigencias estimular y la producción de respuestas, es la enfermedad de la inadaptación: cambios, exigencias cotidianas que nos desbordan y a la que no podemos adaptarnos tan rápidamente como la situaciónloexigiría.

Propósitos

El rol del psicólogo comunitario está orientado a laprevención primaria del estrés psicosocial, de tal manera que se evite la presencia de estados patológicos mentales o sociales. En tanto el clínico actúa con posterioridad sobre las manifestaciones patológicas que se producen por el estrés, el comunitario debe implementar acciones que instalen en los miembros de la comunidad recursos de índole psicológico, material o social (factores protectores del estrés psicosocial) que permitan en situaciones futuras afrontar o inhibir las demandas que se generanenuncontextopsicosocial. compuestosdeaspiraciones,losvalores delosindividuosydesuscompetencias personales.

En la interacción entre la reacción transitoria y los mediadores psicológicos y situacionales puede ocurrirtrescosas:

Alcances

El proceso del estrés psicosocial, según Dohrenwend, se inicia con la aparición de uno más sucesos vitales estresantes que generan una reacción de estrés transitoria. Estos eventos varían en el grado en que están determinados por el ambiente o por las característicaspersonalesdelsujeto.

De esta forma, el modelo de Dohrenwend nos permite centrarnos tanto en la persona como en el escenario social y admite la posibilidad de que el individuo participe en la creación de los diversos acontecimientos que posteriormente le pueden causar cambios psicológicos. Los mediadores psicológicos estarían

• El individuo experimenta un crecimiento psicológico como resultado de una superación positivadelaexperiencia.

• El individuo vuelve ala situación psicológicaanterior

• Desarrollaunapsicopatología:Es una reacción disfuncional persistente y aparente automantenida.

La naturaleza de los estresores relevantes para las psicopatologías es diversa.Sedestacan:

• Bajonivelsocioeconómico

• Ladesorganizaciónsocial

• El divorcio y separación matrimonial

• La muerte de un cónyuge o familiar

• Pérdidadeltrabajoojubilación

Segúnestemodelolasreacciones ante una situación estresante dependendelaevaluacióndeellacomo amenazanteparalasupervivenciafísica opsíquicadelindividuo.

El modelo de Dohrenwend es útil portresaspectos:

• Se construye sobre un concepto unificador:Elestréspsicosocial

• Incluyeunadimensióntemporal

• Unifica los factores personales y ambientales que inciden sobre la conducta

Unadelasrazones porlasqueel estudio del estrés posee un enorme interés desde el marco social de la salud, es que diversas condiciones sociales pueden actuar como agentes estresantes y modificar el estatus de la salud de los individuos. Uno de los innovadores más significativos en el estudio de los factores sociales del estrésfueThomasH.Holmes,elcualse basó inicialmente en los trabajos de Harold G. Wolf y Adolf Meyer. Holmes, influenciado por las ideas y aportes de estos dos autores, se interesó no solo por quien enferma sino también por cuando(contextosocial),locuallellevo a desarrollar un nuevo marco para investigar las relaciones entre fenómenossocialesylaenfermedad.

Limitaciones

Estemodelosecentraenlaimportancia del estrés psicosocial como generador de la psicopatología individual y social, sus lineamientos desconocen los factores estructurales de la sociedad que determinan los acontecimientos vitales, centrándose en la problemática individual, aunque sus intervenciones se realizan a nivel grupal. Este modelo desconoce la dinámica de las comunidades.

Autores

• BárbaraDohrenwend

• RichardLazarusyFolkman

• ThomasH.Holmes

• MusituyBuelga

This article is from: