
2 minute read
57 EXCEDENTE DE REVALUACIÓN
from PG
57 EXCEDENTE DE REVALUACIÓN
CONTENIDO
Advertisement
Corresponde a las variaciones en las propiedades, planta y equipo; intangibles; propiedades de inversión; y, activos por exploración y evaluación de recursos minerales, que han sido objeto de revaluación. Asimismo, incluye los excedentes de revaluación originados por acciones liberadas recibidas, y la participación en excedente de revaluación por el mantenimiento de inversiones en entidades bajo control o influencia significativa, cuando se aplica el método de participación patrimonial.
NOMENCLATURA Y DESCRIPCIÓN DE LAS SUBCUENTAS
571 Excedente de revaluación. Acumula los incrementos por actualización de valor de los bienes de propiedad, planta y equipo, intangibles, propiedad de inversión, y activos por exploración y evaluación de recursos minerales, netos del pasivo por impuesto diferido se ha revertido. También incluye las disminuciones de valor por excedentes de revaluación, hasta el límite de los incrementos reconocidos anteriormente por el mismo concepto. 572 Excedente de revaluación – Acciones liberadas recibidas. Acumula el importe de las acciones liberadas recibidas, originadas en la capitalización de actualizaciones de valor en entidades en las que se mantiene inversiones.
573 Participación en excedente de revaluación – Inversiones en entidades
relacionadas. Acumula el efecto neto de aumentos y disminuciones en la medición a valor de participación patrimonial, de inversiones en el patrimonio neto de entidades bajo control o influencia significativa (grupos económicos), cuando dicha participación patrimonial se basa en variaciones patrimoniales por actualización de valor de la entidad relacionada en cuyo patrimonio neto se ha invertido (aplicación del método de participación patrimonial).
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Con posterioridad al reconocimiento inicial de diversos activos inmovilizados, estos pueden ser medidos al valor revaluado, determinado mediante tasación o por referencia a un mercado activo, dependiendo del tipo de activo que se revalúa. Los incrementos por revaluación, netos del impuesto a las ganancias y, participaciones de los trabajadores diferidas, si se opta por diferir participaciones, así como las disminuciones de valor hasta el límite de los excedentes previamente registrados, se reconocen en esta cuenta.
DINÁMICA DE LA CUENTA 57 Es debitada por: Es acreditada por:
La disminución del valor de los activos revaluados cuando existe excedente previo. La liberación del excedente de revaluación en la proporción que corresponde al monto de la depreciación o amortización del activo revaluado o del activo vendido. El excedente proveniente del mayor valor de los activos inmovilizados, y por las acciones liberadas recibidas provenientes de capitalización en las entidades en las que se invierte. La transferencia proporcional del pasivo por impuesto a las ganancias y participaciones de los trabajadores diferidas.
La participación en excedentes de revaluación en entidades bajo control o influencia significativa, cuando se aplica el método de participación patrimonial.
COMENTARIOS
Las actualizaciones de valor que dan lugar a excedente de revaluación se descuentan en el monto del impuesto a las ganancias y participaciones de los trabajadores diferidas, a fin de determinar el incremento o disminución que afecta al patrimonio neto. El excedente de revaluación se origina en una expectativa futura de ganancia marginal, por lo que sus efectos incrementales se reconocen en el patrimonio neto y no en los resultados del período en que se revalúa. NIIF PYMES: No se admite revaluaciones de activos intangibles, propiedades de inversión ni activos de exploración y evaluación de recursos naturales.
NIIF e INTERPRETACIONES RELACIONADAS:
NIC 12 Impuesto a las ganancias NIC 16 Propiedad, planta y equipo NIC 38 Activos intangibles NIC 40 Propiedades de inversión NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales NIIF PYMES: Sección 17 Propiedad, planta y equipo