
6 minute read
DIRECTIVA MEDICALNET 2023-2024
La junta directiva de cualquier organización es un pilar fundamental que guía su camino hacia el éxito y la excelencia. Hoy, con gran orgullo, les presentamos a los distinguidos médicos que conforman la nueva junta directiva médica para el período 2023-2024. Estos profesionales no solo poseen una amplia experiencia en sus respectivas especialidades, sino que también han demostrado un compromiso inquebrantable con la innovación, la calidad de la atención médica y el bienestar de los pacientes.
Destacado médico especializado en Otorrinolaringología, completó sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Su formación se perfeccionó en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, consolidando así su experiencia en el campo de la salud.
Advertisement
Lo que lo distingue y lo hace sobresalir en su práctica es su compromiso inquebrantable con el bienestar de sus pacientes. Su genuina empatía y dedicación hacen que sea especialmente apreciado por aquellos a quienes atiende. El Dr. de Jesús encuentra gran satisfacción en la interacción con sus pacientes, sobre todo con los más jóvenes, como es el caso de los niños. Esta conexión personal y humana es un pilar fundamental de su labor médica.
Su espacio de consulta se caracteriza por un trato cálido y comprensivo hacia todos los pacientes que atiende. Su enfoque no solo es médico, sino también humano, creando un ambiente en el que las personas se sienten valoradas y escuchadas. Cada vida que toca se beneficia de su profesionalismo y su carácter amable, lo que lo convierte en un médico excepcionalmente querido y respetado en su comunidad.
Médico con una impresionante trayectoria y una dedicación apasionada a su práctica pediátrica. Su formación incluye un Doctorado en Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, una especialidad en Pediatría del Nassau County Medical Center y un Fellowship en neonatología de la Georgetown University Medical Center.
En su rol como Director Médico de NeoPediatrica, el Dr. Toral es ampliamente respetado y querido por sus pequeños pacientes y sus padres debido a su compromiso excepcional con la salud infantil. Más que un simple espacio de revisión médica, su consulta se convierte en una experiencia en la que los niños se sienten cómodos y bien cuidados. La pasión del Dr. Toral trasciende su labor en la consulta, siendo autor de múltiples cuentos infantiles, trabaja para promover la lectura en niños de 6 meses a 5 años, consciente de la importancia de este hábito en el desarrollo de los niños.
Es relevante destacar que el Dr. Toral también ocupó la presidencia de Medicalnet durante el período 2022-2023, lo que refleja su influencia en la comunidad médica y su compromiso con el avance de la profesión médica en su conjunto.
Oftalmólogo con especialización en oculoplastia, que abarca el tratamiento de los párpados, las vías lagrimales y la órbita. Con una trayectoria internacional, el Dr. Melgen Acra ha realizado estudios en la República Dominicana, España y Estados Unidos.


Lo que distingue al Dr. Melgen Acra en su especialidad es su condición como el primer oculoplástico de la República Dominicana y su contribución al establecimiento de un programa de fellowship para preparar a otros oftalmólogos en esta subespecialidad. Su experiencia y resultados en el uso de tratamientos como el Botox le han valido el apodo de “Dr. Botox”. Además, ha sido presidente de la Sociedad Panamericana de Oculoplastia y ha representado a su país en el extranjero.
Como parte de la directiva de MedicalNet, el Dr. Melgen Acra busca crear una comunidad de médicos bien preparados y amigables que se apoyen mutuamente para brindar un excelente servicio a sus pacientes. Su objetivo es fomentar un ambiente de colaboración y apoyo, donde los profesionales de la salud puedan compartir conocimientos y experiencias para mejorar la atención médica en beneficio de la comunidad.

Dr. Fernando Contreras Tesorero


Distinguido profesional en el campo de la Medicina Interna y Gastroenterología. Su pasión por su trabajo es evidente, ya que cada día encuentra gratificación en la interacción con sus pacientes, escuchando sus preocupaciones y ayudando a resolver sus problemas en la medida de sus posibilidades.
El Dr. Contreras cuenta con una impresionante lista de reconocimientos, lo que demuestra su excelencia en su especialidad, ha recibido la distinción “AGA Fellowship” de la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) en 2011, convirtiéndose en el primer dominicano en lograr este prestigioso reconocimiento a nivel mundial.
El Dr. Contreras ha presentado cientos de ponencias en los congresos de medicina más importantes a nivel nacional e internacional en todos los continentes. Además, ha contribuido a la investigación médica con la publicación de varios capítulos y numerosos artículos. Cuenta con multiples certificaciones y es miembro de diversas sociedades, entre ellas: Fellow of the American College of Physicians, Fellow of the American College of Gastroenterology, American Gastroenterological Association Fellowship, Fellow American Society for Gastrointestinal Endoscopy
En la actualidad, el Dr. Contreras ejerce su práctica privada como director del Centro de Gastroenterología Avanzada, donde continúa brindando atención médica de alta calidad a sus pacientes. Su trayectoria y logros en el campo de la gastroenterología lo han convertido en un profesional de referencia en la República Dominicana y más allá.
Pediatra con una sólida formación académica y una amplia experiencia en medicina infantil. Graduado de Medicina en una universidad reconocida, ha dedicado su vida al cuidado de los niños, velando por su salud y estando disponible en cada etapa crucial de su desarrollo. Además de su formación en medicina general, ha realizado estudios especializados en pediatría, acumulando experiencia en diversas áreas de esta disciplina. A lo largo de su carrera, ha trabajado en prestigiosas instituciones médicas y ha asumido roles de liderazgo en el campo pediátrico.
El Dr. Martínez Cabruja está firmemente comprometido con la salud y el bienestar de sus pacientes pediátricos. Su enfoque se centra en brindar atención integral y personalizada, poniendo especial atención en el crecimiento y desarrollo de los niños, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades pediátricas.
Como miembro activo de la comunidad médica, el Dr. Martínez Cabruja busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales de la salud. Su objetivo es la mejora constante de la atención médica pediátrica, proporcionando un espacio para compartir experiencias, investigaciones y recursos. Aspira a ofrecer un servicio de calidad a los niños y sus familias, y aportar al continuo fortalecimiento de Medicalnet como una valiosa institución. Su visión incluye el desarrollo de un entorno colaborativo y de alto impacto que contribuya a una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, colaboradores, equipos médicos y la comunidad en general.
Dr. Pedro Ovalle Vocal
Médico gastroenterólogo con una formación académica sólida, el Dr. Ovalle Abreu cuenta con una amplia experiencia en el campo de la gastroenterología y ha realizado estudios especializados en reconocidas instituciones internacionales.
Además de su experiencia clínica, el Dr. Ovalle Abreu se destaca por su liderazgo en la comunidad médica dominicana. Actualmente, es el presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología y jefe del departamento de Gastroenterología del Hospital Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez (INCART). También comparte su conocimiento como profesor de gastroenterología en la escuela de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y ofrece consultas privadas en el Centro Especializado de Estudios Digestivos CEED.


El Dr. Ovalle Abreu se ha destacado en el campo de la endoscopia terapéutica y ha sido pionero en la implementación del ultrasonido endoscópico en su país. Como parte de la directiva de MedicalNet B, el Dr. Ovalle Abreu busca fomentar un entorno colaborativo y enriquecedor donde los profesionales de la salud puedan compartir conocimientos, experiencias y recursos, promoviendo la innovación y el aprendizaje continuo para la mejora de la atención médica. Su objetivo es brindar un espacio confiable para el intercambio de información, contribuyendo al avance y desarrollo de la comunidad médica para ofrecer un servicio excelente a los pacientes.
Dra. Esthenia García Vocal
Especializada en Oncología Clínica en el Hospital Universitario de Burgos, España, con una amplia formación y experiencia en el campo. Ha realizado especialidades y cursos en prestigiosas instituciones, lo que demuestra su compromiso con la actualización y la excelencia en su práctica. Máster en Investigación Clínica aplicada a la Oncología en la Universidad CEU-San Pablo, Centro Nacional de Investigación en Oncología (CNIO), Madrid, España.
Lo que disfruta de su profesión es ofrecer siempre la mejor opción de tratamiento para sus pacientes y ver cómo estos experimentan un impacto positivo. Su enfoque se basa en la evidencia científica actualizada y manteniendo altos estándares de calidad, además de mantener un enfoque humano en su práctica. Está especialmente interesada en proyectos de investigación aplicables en la práctica clínica de la República Dominicana, con el objetivo de avanzar en el campo de los ensayos clínicos y la investigación biomédica para tratamientos contra el cáncer.
Es miembro de importantes asociaciones profesionales: European Society for Medical Oncology (ESMO), American Society Clinical Oncology (ASCO), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Dominicana de Hemato-Oncología (SODOHEMO).
Su motivación se basa en comprender las historias y necesidades de sus pacientes, ayudarles a establecer estrategias de tratamiento adecuadas y brindarles opciones terapéuticas, acompañándolos en su proceso y proporcionando las herramientas necesarias para enfrentar el cáncer de manera informada.