
2 minute read
Inhaladores inteligentes
9. Cirugía robótica
La cirugía robótica es un tipo de cirugía mínimamente invasiva. «Mínimamente invasiva» significa que, en lugar de operar a los pacientes a través de grandes incisiones, utilizamos instrumentos quirúrgicos miniaturizados que se ajustan a través de una serie de incisiones de un cuarto de pulgada.
Advertisement
Cuando se realiza una cirugía con el da Vinci Si –el robot quirúrgico más avanzado del mundo– estos instrumentos miniaturizados se montan en tres brazos robóticos separados, lo que permite al cirujano el máximo rango de movimiento y precisión. El cuarto brazo de da Vinci contiene una cámara 3D de alta definición ampliada que guía al cirujano durante el procedimiento.

10. Inhaladores inteligentes

Los inhaladores son la principal opción de tratamiento para el asma y si se toman correctamente, serán efectivos para el 90% de los pacientes. Sin embargo, en realidad, la investigación muestra que sólo alrededor del 50% de los pacientes tienen su condición bajo control y hasta el 94% no usan los inhaladores correctamente.
Los inhaladores inteligentes utilizan la tecnología Bluetooth para detectar el uso del inhalador, recordar a los pacientes cuándo deben tomar sus medicamentos y reunir datos para ayudar a orientar la atención. Tienen el potencial de mejorar la adherencia de los pacientes a las terapias para el asma y mantener su condición bajo control, pero es evidente que deben ser diseñados teniendo en cuenta los sistemas de salud y los pacientes para que puedan ofrecer el máximo beneficio.

Opinión
Medicine Magazine
________________________________________________________________ Nuevas tecnologías en Medicina
YAGO GARABOA D`ANGLADE
16 ABR. 2022 - 17:00 AST
La tecnología, cada vez más, busca resolver los problemas de ámbito cotidiano a los que el ser humano se debe enfrentar a lo largo de su vida, como por ejemplo la alimentación, el transporte o la medicina. En este último ámbito, la tecnología en la última década ha avanzado a niveles impresionantes. Los expertos en estos dos ámbitos, tanto científicos como médicos, están constantemente buscando tratamientos y soluciones para poder mejorar la salud a nivel global.
Uno de estos avances que no está ya tan lejos de nuestra realidad es el uso de impresoras 3-D. Según varios estudios realizados por médicos reconocidos, se afirma que estas impresoras podrán usarse para fabricar prótesis, trasplantar órganos o incluso para fabricar órganos similares a los del paciente y conseguir una efectividad del 100%.— Yago Garaboa D’Anglade.
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir. SUSCRÍBETE AQUÍ

ARCHIVADO EN
Impresión 3D Tecnología 3D Nuevas tecnologías Tecnología digital Medicina Salud Tecnología Ciencia