
1 minute read
Meet this year’s Totus Tuus missionaries!
en este comité con tantas personas talentosas y llenas de fe que desean fervientemente ser testigos de las Buenas Nuevas de los grandes dones que tiene la Iglesia en la Sagrada Eucaristía – el mismo Cristo.
Año Parroquial (2023-2024)
Advertisement
A medida que avanzamos hacia el Año del Avivamiento Parroquial: 11 de junio, Fiesta del Corpus Christi, el Comité Nacional del Avivamiento Eucarístico ha desarrollado un libro de recursos para líderes: Año del Avivamiento Parroquial como un guía para cada diócesis. “El propósito del Año del Avivamiento Parroquial es discernir de que manera podemos sanar, formar, convertir, unificar y enviar a nuestros feligreses a través de una relación viva con Jesús en la Eucaristía” (Leader’s Playbook, página 6). El Libro propone cuatro invitaciones para nuestro enfoque espiritual: Revitalizar la Adoración, Un Encuentro Personal, la Formación Sólida y enviar como Misioneros. Después de entrar en un diálogo con varios grupos de obispos en nuestras reuniones regionals de la USCCB, estoy convencido que la primera parte es de “suma importancia.”
La primera parte, “Adoración revitalizante,” con énfasis en “ars celebrandi” (el arte de la adoración), tiene muchas referencias al documento del Papa Francisco Desiderio Desiveravi - 29 de junio del 2022. El tiene una parte completa sobre el “ars celebrandi.” Los animo a que lo lean, pienso que es inspirado por el Espíritu Santo.
El Año del Avivamiento Parroquial se enfocará en la celebración de la Misa: el encuentro con Cristo en la Liturgia de la Palabra, en la comunidad reunida, en la persona del sacerdote pero sobretodo en la Sagrada Eucaristía. El documento se encuentra en el Catecismo de la Iglesia Católica, no. 1374; ver también Sacrosanctum Concilium, no.7, Papa Pablo VI, Mysterium Fidei, no. 39.
A medida que el Comité del Avivamiento Eucarístico de la Diócesis de New Ulm solicite ayuda para avivar la llama de la fe en las parroquias de nuestra diócesis, les pido su participación pero especialmente mucha oración para que haya una enorme sed por Nuestro Señor en la Sagrada Eucaristía crezca con gran fervor y atraiga a muchos feligreses al altar de adoración.

Quiero llamar su atención a una parte de la oración de clausura que usó el Papa Francisco en su documento sobre la Misa. Es una oración tomada de San Francisco que escribió a sus hermanos. Esta parte será usada en la tarjeta de oración del Año Parroquial de la Diócesis de New Ulm, disponible en línea www.dnu.org, y en las parroquias.
“¡Tiemble el hombre todo entero, estremézcase el mundo todo y exulte el cielo cuando Cristo, el hijo de Dios vivo, se encuentra sobre el altar en manos del sacerdote!” San Francisco de Asís Carta a toda la Orden II, 26-29