2 minute read

Estrategia expositiva de conocimiento elaborativo

Esta estrategia consiste en que, al utilizar recursos y materiales variados, puedan exponer los y las docentes, los y las estudiantes o también personas de la comunidad invitadas por su dominio de temáticas específicas. Tiene como objetivo que el docente a través de conocimiento elaborado se de a conocer al alumnado un tema de sentido pedagógico de forma concisa. Mientras que si es el expositor es el alumno el objetivo pasa a ser que el estudiante aprenda a buscar información, conozca, muestre lo que conoce y empiece a dominar la habilidad expositiva.

¿A quién va dirigida?

Advertisement

Esta estrategia va dirigida a todos los niveles educativos y en todas las asignaturas ya que una de las tareas principales del profesor en el aula es lograr una comunicación efectiva, la cual hace por medio de conocimientos elaborados. Por parte del alumno la primera vez que exponen es de 4to grado en adelante, aunque la mayoría de los centros educativos empiezan en 4to grado. Entonces se puede decir que un estudiante se ve expuesto a esta estrategia desde los 6 años y la empieza a usar desde los 8 años en adelante.

Esta estrategia puede ser utilizada para trabajar cualquier contenido curricular y se por medio de su aplicación se ven envueltas las 7 competencias fundamentales, siendo la principal la comunicativa:  Competencia Ética y Ciudadana.  Competencia Resolución de Problemas.  Competencia Ambiental y de la Salud.  Competencia Comunicativa.  Competencia Científica y Tecnológica.  Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.  Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Critico.

Las competencias específicas que se trabajan son la producción oral ya que se expone, la comprensión oral pues se pretende que el que escucha aprenda y la producción oral dado a que antes de exponer se tiene que preparar el material.

Se puede usar en los 3 tiempos de una planificación y empieza antes de que inicie la clase, algunos procedimientos y actividades pueden ser: Antes de clase: al investigar y preparar el material expositivo de forma

escrita y también por medio de la planificación de la clase.

Durante la clase: se ve en el inicio, desarrollo y cierre, dado a que todo lo que se presenta en salón de clases es preparado de antemano pues se puede improvisar antes una situación que se presente, pero no al momento de presentar un tema pedagógico. Esto se hace por medio de la exposición del maestro y los alumnos con distintos tipos de actividades ejemplo la exposición individual y grupal, el debate, la mesa redonda, la simbiosis,

This article is from: