
2 minute read
El RECORRIDO DE LA COMIDA
from CELÉRITAS
Este proceso depende del tipo de alimento, si es líquido o sólido, su composición, el sistema de cada cuerpo y hasta el sexo de la persona.
Durante la digestión los alimentos pasan inicialmente por el estómago y luego por los intestinos y el colon, así que el proceso es mucho más tardío, la comida se demora entre 2 a 5 días en hacer todo el recorrido.
Advertisement
Según la nutricionista Nubia Mosquera, son 5 los determinantes del tiempo de las sustancias en el organismo:
La consistencia de los alimentos: el tiempo cambia si es líquido o sólido. Con los líquidos o la comida triturada, una parte del proceso ya está realizada, por lo que el alimento tarda menos tiempo en abandonar el organismo, en cambio con los sólidos demoran unos 20 minutos más para empezar a deshacerse en el propio estómago y el proceso es más lento.
La composición nutricional: el porcentaje de los distintos componentes de los macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas, es distinto y cada uno se digiere a un ritmo diferente. Por lo general los alimentos que tienen hidratos de carbono (frutas, legumbres, lácteos, granos) y proteína se digiere mucho más rápido que las grasas, por el contrario, la fibra retarda el proceso, es por esto que al consumir fibra el cuerpo se siente más pesado y lleno.
Composición energética: cuando la densidad calórica de la comida es más alta, es decir cuando hay mayor cantidad de calorías, el proceso se vuelve mucho más lento y se recomienda realizar comidas pequeñas
Problemas digestivos: existen problemas en el aparato digestivo que hacen que el proceso dure más tiempo y la comida se digiera a menor velocidad:
Resección quirúrgica: cirugía para extraer un órgano o parte de él.
Problemas de secreción de ácidos: ciertos alimentos generan reflujo en el cuerpo
Gastroparesia: trastorno que detiene el paso de los alimentos del estomago al intestino delgado
Procesos hormonales: la regulación hormonal y del sistema neural puede afectar también el proceso y tiempo de digerir los alimentos.
Existen varios alimentos que se digieren más rápido o más lento en el cuerpo humano, la nutricionista Anna Vilarrasa nos cuenta:
Mas rápidos
Frutas: La duración del proceso de digestión puede variar según la fruta, en promedio el tiempo que se tarda en digerir puede variar desde 20 hasta 40 minutos.
Verduras: Según los resultados de búsqueda proporcionados, en general, se tarda menos tiempo en digerir las verduras crudas que las cocidas. En promedio tardan desde 30 minutos hasta 3 horas en ser procesadas.
Pescado y pollo: En general, las proteínas tardan más en digerirse que otros nutrientes como los carbohidratos y las grasas. Las carnes, como el pescado y el pollo, necesitan entre 3 a 4 horas. Si son carnes grasas y calóricas, como la carne de cerdo, van a necesitar entre 5 y 6 horas
Mas lentos
Fritos: El aparato digestivo debe trabajar entre 4 y 5 horas para digerir las frituras, mientras la persona puede sufrir distensión abdominal, espasmos, flatulencias
Alimentos procesados: La digestión de los alimentos procesados puede ser más lenta debido a los aditivos y conservantes que contienen. tardan aproximadamente de seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado.
Drogas legales
Alcohol: El hígado es capaz de metabolizar 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora, con lo cual el proceso de eliminación (dependiendo del alcohol consumido) podría llegar a finalizarse incluso 19 horas después. A través de la orina se puede detectar incluso hasta 48 horas después,
Drogas ilegales
Cannabis: Cannabis: El hígado metaboliza la distancia durante días o hasta meses, sin embargo, esto puede variar según la cantidad y el organismo de cada persona.
En la orina dura aproximadamente de 7 a 20 días, en la sangre de dependerá si es un consumo habitual o de una vez, así que durará entre 1 día hasta 100 y por último en la saliva estará desde 24 horas hasta 7 días, según el consumo.
Cocaína: En el cabello puede durar meses o años, en la orina sigue vigente desde 3 días hasta dos semanas.