2 minute read

La revista Dirección Escolar

LA REVISTA DIRECCIÓN ESCOLAR

Un poco de historia La revista “Dirección Escolar” nació en junio de 2017, fecha en que se publicó el nº 1, fruto de la iniciativa de la anterior Junta Directiva. En principio se pensó en una periodicidad trimestral y, en octubre de 2017, publicamos el nº 2. La idea principal era convertir la revista en un órgano de comunicación y difusión de las actividades de la Asociación, tanto a nivel regional como a nivel provincial. Ese objetivo principal se completaba con la inclusión de artículos que recogieran la amplia temática del ejercicio de la Dirección y sirviera también para difundir buenas prácticas directivas. En estos primeros momentos resultaba bastante complicado obtener colaboraciones de los asociados y no fue posible publicar el siguiente número (3) hasta enero de 2018 y el nº 4 hasta junio de 2018. Este nº recogió todos los aspectos de las XI Jornadas Regionales, celebradas en Córdoba. A partir de ese nº entramos en un periodo de reflexión acerca de la conveniencia de mantener la continuidad de la revista y el nº 5 se publicó con motivo de las XII Jornadas Regionales celebradas en Jaén, que recogían toda la información del evento y de la que se imprimió un importante número de ejemplares que fueron entregados a los participantes en las Jornadas. Nueva época A partir de aquí, la nueva Directiva salida de las XII Jornadas acordó apostar decididamente por la continuidad de la revista y fruto de esa iniciativa publicamos el nº 6 en noviembre de 2019, recogiendo los primeros pasos de las nuevas directivas, tanto regional como provinciales. El éxito de la revista ha sido bastante grande, como podemos apreciar por los datos estadísticos facilitados por la plataforma digital en que se difunde la versión digital de “Dirección Es-

Advertisement

colar”: https://www.calameo.com/subscriptions/5559659. A fecha 15 de enero de 2020 había recibido 1.042 visitas, aunque sólo durante el mes de noviembre recibió 986 visitas. Si lo comparamos con el anterior número “regular”, el nº 4, casi se han duplicado las visitas:

Otros datos curiosos que nos ofrece la plataforma digital es el tipo de dispositivos usados para visitar la revista:

Los países de procedencia de los visitantes que, aunque son en su mayoría de procedencia nacional, no deja de ser curioso comprobar que 29 visitas procedían de Estados Unidos y 14 de otros países:

Desde aquí, sólo me resta animar a los compañeros a contar sus actividades, no solo a las directivas regional y provinciales como medio para mantener informados a todos los miembros de la Asociación, sino a cada asociado. En Andalucía hay mucho talento, pero no acostumbramos a difundirlo, quizás por una modestia que se vuelve contra nosotros mismos y nos hace admirar lo foráneo, que sí que se “venden” muy bien.

This article is from: