
1 minute read
¿QUE Y CÓMO SE MUEVE LA ECONOMÍA DEL EJE CAFETERO?
from PARCIAL I COMPONENTE URBANO AMBIENTAL (DIEGO HUMBERTO VÉLEZ GIRALDO, JULIÁN DAVID GARCÍA AMELINES)_
En términos generales el Eje Cafetero contribuye al PIB total del país con un 4 %, siendo Risaralda el departamento que más pesa dentro de la economía nacional, seguido de Caldas y Quindío, según el informe económico regional de la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior:
PIB
Advertisement
Representado fuertemente por la agricultura, ganadería, caza, s i l v i c u l t u r a y p e s c a , destacándose la producción de café.
Se caracteriza por la dinámica de edicaciones, textiles, alimentos procesados, minería, entre otros.
1,46% PIB 0,75% PIB
Comercio a nivel macro es d e r i v a d o d e l t u r i s m o , puntualmente se en Risaralda presenta debido a su ubicación geográca.
Ejecutado a través del turismo, s a l u d p ú b l i c a y p r i v a d a , educación, administración, entre otros.
FUENTE: Informe económico regional de la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior.
Es evidente que a nivel regional algunos municipios necesitan suplirse de otros en cuanto adesalud,educaciónyservicios....
Su historia está atada a los desarrollos y altibajos de la producción cafetera, se han impuesto nuevas estrategias agrícolas.
CAMBIO DE DINÁMICAS COMERCIALES Y AGRICOLAS
La actividad industrial se ha visto afectada como producto de la revaluación de los últimos años.
DEGRADACIÓN DE IDENTIDAD CAFETERA
SECTOR PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO DESARTICULADOS
La actividad comercial cobra cada vez mayor peso en la composición del producto de ciudades como Pereira, Ibagué o Manizales.
CONFLICTOS DE USO
C a d a v e z t i e n e n m a y o r cobertura llegando casi al 100%, pero hay mala prestación de los mismos.
NO HAY APOYO DE LA DIVERSIDAD AGRÍCOLA
FUENTE IMAGEN: https://www.colombia.co/pais-colombia/dejate-seducir-por-el-paisaje-cultural-cafetero-disfrut