1 minute read

Arte Colonial

Es el Arte propio de una situación colonial. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador en el espacio previamente ocupado.

Después del terremoto de 1,773 la ciudad de Antigua Guatemala tenía que cambiar de asiento, y se llego a un acuerdo de traslado en el valle de la ermita el cual se realizo el mismo año especificamente en el mes de octubre.

Advertisement

El resultado de este traslado con llevo a un nuevo estilo arquitectónico. Características;

-Dentro de la arquitectura Española en este siglo llega a la plenitud con el Renacimiento.

- Luego a finales del siglo XVI llegan las influencias italianas Barrocas.

- Aparecen las columnas salomónicas, la estípite, estableciéndose como elemento principal en la decoración ornamental.

Antigua Guatemala es una ciudad que data del año 1543 y conserva infinidad de edificios, iglesias, conventos y plazas de la época colonial

Producto de la imposición de vida europea a pueblos indígenas

La iglesia católica por el afán de evangelizar, patrocinó el desarrollo de todas las artes y el arte civil careció de importancia

Se mezclan las dos culturas, y se da un cambio radical en sus concepciones vitales

This article is from: