2 minute read

OSLO

una ciudad líder en el cuidado del medio ambiente

Oslo es conocida por ser una ciudad líder en sostenibilidad Desde la promoción del transporte público y la bicicleta, hasta la implementación de soluciones energéticas renovables y la protección de espacios verdes, Oslo ha demostrado que es posible lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental

Advertisement

RECONOCIMIENTOS POR SOSTENIBILIDAD

Capital Verde Europea 2019

Premio de Sostenibilidad de las Naciones Unidas 2019

Premio de Ciudades Sostenibles del WWF 2018

País Noruega, Región Østlandet, Condado Oslo UBICACIÓN

Objetivos

Emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2030 Construcción de edificios energéticamente eficientes y reducción del consumo de energía en los edificios existentes en un 50% para 2030 Todos los autobuses de la ciudad serán eléctricos para 2028 y reducción del tráfico en el centro de la ciudad

Energía renovable:

Inversión en parques eólicos,

Transporte eléctrico: Recuperación de energía a partir de residuos:

Incentivos para la compra de vehículos eléctricos y flota de autobuses que funcionan con energía renovable

Sistema de recuperación de energía a partir de residuos en la planta de incineración de Klemetsrud

SOSTENIBILIDAD EN OSLO: DATOS CLAVE

83% 95%

95% de los autobuses de transporte público de Oslo funcionan con energía renovable

83% de los residuos generados se reciclaron o se recuperaron energéticamente

Criterios Sostenibles

Transporte Sostenible

Vehículos sostenibles: Oslo fomenta la compra de vehículos de transporte público eléctricos híbridos y de bajas emisiones

Transporte activo: La ciudad promueve el uso de bicicletas y caminar con carriles exclusivos para bicicletas, aparcamientos y mejoras a la infraestructura peatonal

Transporte público sostenible: Oslo ha implementado una red de transporte público sostenible, con criterios para la adquisición de vehículos de transporte público sostenibles

Arquitectura sostenible

Eficiencia energética: Los edificios deben cumplir con estándares de eficiencia energética y utilizar energías renovables

Materiales sostenibles: Se deben utilizar materiales de bajo impacto ambiental en la construcción

Accesibilidad: Los edificios deben ser accesibles para todas las personas incluyendo a personas con discapacidad personas mayores y niños

Espacios verdes

Planificación urbana: Oslo planea espacios verdes y protege áreas naturales

Parques y jardines: Oslo tiene muchos parques y jardines para actividades que mejoran la salud y bienestar de los habitantes

Bosques urbanos: La presencia de bosques urbanos en Oslo mejora la calidad del aire y regula el clima

61% 73%

73% de la energía utilizada provino de fuentes renovables

Energía Sostenible

61% de los desplazamientos se realizaron en transporte público, bicicleta o caminando

Adquisición de energía renovable: Oslo adquiere energía renovable como la hidroeléctrica y eólica

Generación de energía renovable: Oslo está invirtiendo en proyectos de energía solar y geotérmica

Transporte público eléctrico: Oslo está convirtiendo su red de transporte público a eléctrico

Gestión de residuos

Separación de residuos: Oslo separa los residuos en diferentes categorías para facilitar su reciclaje Reciclaje: En Oslo reciclamos muchos materiales gracias a un sistema de recolección y clasificación efectivo

Reducción de residuos peligrosos: Oslo tiene un sistema especializado para manejar los residuos peligrosos y evitar su liberación al medio ambiente

Economía circular

Reparación: Se ofrecen servicios de reparación de objetos para su reutilización

Reutilización: Se promueve la reutilización de objetos mediante tiendas de segunda mano

Reciclaje: Se recogen diferentes tipos de materiales para su reciclaje

This article is from: