
3 minute read
Bebidas
from Revista Valle Arriba N°38
by DiCrea
Té de cúrcuma y jengibre:
el remedio ancestral de moda
Advertisement
La cúrcuma llegó a Occidente hace algunos años de manos de los apasionados de la comida india y la medicina ayurvédica. Ahora se ha convertido en el ingrediente principal, junto con el jengibre, de la infusión del momento
Estas dos raíces son muy populares en Asia y son las protagonistas de la infusión del momento. Pero, ¿qué tiene de especial esta bebida caliente?
La cúrcuma disfruta de una fama doble: es la estrella de la cocina india y, a la vez, la protagonista principal de la medicina ayurvédica (en sánscrito, ayur significa vida y veda es conocimiento). Todo se debe a que, como condimento, es la especia que predomina en el curry, y como medicina, se consume en infusión para curar muchos males, desintoxicar el organismo y lo más importante: elevar las defensas de nuestro cuerpo y así prevenir enfermedades graves o crónicas.
Su principio activo, por llamarlo de alguna manera, es la curcumina, que es el compuesto que le da ese color naranja intenso que funciona como colorante natural en las comidas. Pero, también se ha demostrado en investigaciones, que la curcumina, como elemento antioxidante, combate los radicales libres, moléculas que causan enfermedades, pero además estimula la acción de otras enzimas antioxidantes de nuestro organismo. También se ha probado que contribuye a aumentar los niveles de factor neurotrófico, una hormona que ayuda al funcionamiento del cerebro y reduce los riesgos de depresión y Alzheimer.
En la medicina ayurvédica se usa la cúrcuma en los tratamientos de cáncer, úlceras gástricas, artrosis, diabetes y control del colesterol alto. Es excelente para tratar problemas digestivos y hepáticos, porque se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Aunque en Occidente todavía muchos profesionales de la medicina desconfían de sus beneficios, ya las farmacéuticas producen cápsulas y hasta cremas de cúrcuma.
Ahora bien, la curcumina tiene una particularidad y es que nuestro cuerpo no la absorbe fácilmente, así que se ha determinado científicamente que debe acompañarse con piperina (contenida en la pimienta negra), la cual potencia su absorción hasta 2.000%.
Picante y saludable
El otro componente de esta infusión es el jengibre. Una raíz que le da mucho sabor a la comida oriental, en especial la china. Pero como medicina también forma parte de la lista ayurvédica porque tiene muchos usos medicinales gracias a sus compuestos, como el gingerol, que es un potente antioxidante que reduce el estrés oxidativo (controla la cantidad de radicales libres) y tiene propiedades anticancerígenas.
Entre muchas propiedades ayuda a disminuir el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. También se demostró, en un estudio de 2018 en el hospital Jinnah, en Lahore, Pakistán, que el consumo de 5 g diarios de jengibre en polvo redujo el nivel de colesterol “malo” en la sangre, en un período de 3 meses.
El jengibre contribuye a mejorar la memoria, si se lo consume diariamente. También se ha probado que sus compuestos antioxidantes previenen el deterioro de las funciones cerebrales que trae la edad.
Tanto el jengibre cono la cúrcuma son antiinflamatorios y diuréticos, por eso combaten la inflamación abdominal, mejoran el tránsito intestinal y aceleran el metabolismo.
¿Cómo se prepara esta infusión?
250 ml de agua 2 rodajas de jengibre fresco 1 rodaja de cúrcuma o 1 cucharadita de cúrcuma rallada 1 pizca de pimienta negra El jugo de ½ limón (opcional) 1 rama de canela (opcional)

Tanto el jengibre como la cúrcuma tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Al usar cúrcuma se debe agregar pimienta negra para garantizar la absorción de la cúrcumina

Miel al gusto
Ponga a hervir el agua. Cuando empiece la ebullición, agregue las rodajas de jengibre, la pimienta y la cúrcuma en rodaja o rallada (si no tiene la raíz, puede usar una cucharadita de cúrcuma en polvo). Déjela hervir por 1 minuto. Retire del fuego y deje que la infusión repose durante 10 minutos. Cuele, agregue el limón y la canela. Añada miel y disfrute.
Si bien es cierto que la cúrcuma y el jengibre tienen múltiples beneficios, se deben introducir cambio en la dieta para poder apreciar mejor sus efectos: aparte de tomar la infusión, también se debe llevar una dieta sana, sin harinas ni azúcar.

