1 minute read

Babilonia hollywoodense

Next Article
en Pakistán

en Pakistán

o es la primera vez que Hollywood es comparado con Babilonia. Los hermanos Paolo y Vittorio ya lo habían hecho en 1987, pero sin alcanzar los excesos de Babylon de Damien Chazelle, que se acaba de estrenar en la

Cineteca Nacional y el circuito comercial.

Advertisement

El guion del propio realizador de Whiplash y La La Land, se inicia en la década de los 20, cuando el mexicano Manny Torres (Diego Calva) y Nellie LaRoy (Margott Robbie) tratan de abrirse paso en Hollywood y su oportunidad llega en una orgiástica fiesta con todo y elefante zurrón en la que conocen a Jack Conrad (Brad Pitt), mezcla de Rodolfo Valentino, Clark Gable y Errol Flynn, todo en uno.

Lo que sigue será el consabido ascenso y caída en sus respectivas carreras con Manny solucionando el escándalo de Fatty Abuckle y Nellie, entrando de actriz emergente por la occisa.

Pero cuando sus carreras parecen despegar se dará la transición al cine sonoro, que terminó con la carrera de estrellas del cine mudo.

Las subtramas con el músico negro Sidney Palmer (Jovan Adepo) y la periodista chismosa Elinor St John (Jean Smart) alargan el asunto a 189 minutos, lo que se antoja demasiado para las nuevas generaciones, y es una de las causas del fracaso co-

Se Alaenellibro

CÓMOELHUMANOVIVE

DENTRODEL“PRESENTISMO” mercial de la película.

Cantando bajo la lluvia hacía un mejor análisis de la época y era mucho más divertida, como se muestra en la cinta.

Chazelle consigue algunas escenas espectaculares, y la banda sonora está nominada al Oscar de la especialidad.

Sin embargo, Babylon termina por decepcionar y no recuperará su inversión, aunque da gusto ver al intérprete de Te prometo anarquía y Ayúdame a pasar la noche codearse con estrellas hollywoodenses.

Uno de los vestidos favoritos de la princesa Diana de Gales, con el que apareció retratada en la revista Vanity Fair en 1997 poco antes de fallecer, se vendió este viernes por algo más de 600 mil dólares en una subasta celebrada en Nueva York por la casa Sotheby’s.

El vestido es un traje de noche en seda de terciopelo de color berenjena de estilo “infanta” y con una falda voluminosa en forma de tulipán, diseñado por Victor Edelstein, quien fue modisto de Lady Di durante casi una década.

El vestido se vendió como parte de una amplia subasta llamada “The One”, que incluyó artículos representativos de la historia de la humanidad.

LOSHERMANOSPAOLO YVITTORIOYALOHABÍANHECHOEN1987

This article is from: