2 minute read

Primera Feria de la Salud Universitaria

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Salud Hidalgo (SSH) desarrolló una Feria de la Salud en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), a solicitud de la propia institución educativa, con el fin de convertir en aliados a la propia comunidad académica y estudiantil en el conocimiento y difusión de temas de salud mental, derechos sexuales y reproductivos e identificación de la violencia.

Advertisement

Durante su mensaje, la titular de la SSH, Zorayda Robles Barrera, definió como indisoluble la tarea conjunta que guardan los sectores educativos y de salud pues, señaló, los jóvenes representan, en un futuro cercano, la promoción del autocuidado.

Al respecto, el rector de la UPP, Francisco Marroquín, mencionó que, fruto de la corresponsabilidad que se sostiene con la SSH, dicha institución ha alcanzado la recertificación como Universidad Promotora de Salud.

Explicó que, con dicha categoría, la UPP adquirió la responsabilidad de formar individuos sanos, comprometidos con su entorno como agentes generadores del cambio, al contribuir al desarrollo humano, social, saludable y sostenible para mejorar las condiciones de salud de los miembros de la comunidad universitaria y de la población en general.

£ ESTE MIÉRCOLES

Jornada De Reclutamiento Para El Servicio De Protecci N Federal

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx que formó parte del ciclo de conferencias del Programa de Capacitación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de este organismo.

Las siguientes conferencias se realizarán del 22 al 26 de mayo en la Telesecundaria No. 365, el Liceo Pierre Bourdieu, la Telesecundaria No. 5, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, plantel Pacula; y diversas instituciones educativas del municipio de Huehuetla.

Para formar parte de la agenda de la Ruta de Bienestar Joven, ponerse en contacto a los teléfonos 771 719 3292 y 771 7193293.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LA UPP ADQUIRIÓ LA RESPONSABILIDAD DE FORMAR INDIVIDUOS COMPROMETIDOS CON SU ENTORNO

El Servicio de Protección Federal en coordinación con el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), llevarán a cabo una Jornada de Reclutamiento Permanente, dirigido a este sector, con edades de entre 18 a 65 años, el miércoles 24 de mayo de 9:00 a 15:00 horas.

Dicho reclutamiento se llevará a cabo en la sala de usos múltiples del CJMH, ubicado en Av. San Carlos No. 118 Fraccionamiento San Carlos, en Pachuca de Soto. Entre la documentación que se recibirá en original y copia se encuentran: Acta de nacimiento, comprobante del último grado de estudios, comprobante de domicilio actual, credencial para votar con fotografía (expedida por el INE) o pasaporte vigente, currículo con fotografía vigente, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave única de Registro de Población (CURP).

Para mayores informes las interesadas pueden comunicarse a la subdirección de empoderamiento del CJMH, al teléfono 771 249 24 00 al 09 extensión 1038 o a través de las redes sociales Facebook: Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, y Twitter: @CJMHoficial.

La Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales Ramírez, realiza trabajos de vigilancia con los titulares de los Órganos Internos de Control y los Comisarios Públicos, con el fin de garantizar que los recursos asignados a todos los programas de salud sean destinados conforme a lo dispuesto.

Es por ello que Contraloría realizó una reunión de trabajo para la apertura de los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de los Programas Federales, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral (U013) del ejercicio 2022, ya que, igual que en otros ámbitos, no habrá lugar para la corrupción ni la impunidad.

This article is from: